
Intel lanza XeSS 1.2 SDK, pero los archivos clave aún no son de código abierto
Intel ha anunciado el lanzamiento del SDK de la versión 1.2 de su tecnología de escalado temporal XeSS, que promete mejorar el rendimiento y la calidad de imagen de los videojuegos. Sin embargo, algunos usuarios han expresado su decepción al descubrir que las principales bibliotecas de XeSS no son de código abierto, lo que limita la posibilidad de personalizar o modificar la tecnología.
¿Qué es XeSS y qué novedades trae la versión 1.2?
XeSS es una tecnología de escalado temporal que utiliza la inteligencia artificial para aumentar la resolución de los videojuegos sin perder demasiada calidad de imagen. De esta forma, se puede conseguir un mayor rendimiento y una mejor experiencia visual en las tarjetas gráficas compatibles.
XeSS es una alternativa a otras tecnologías similares como el DLSS de Nvidia o el FSR de AMD, pero con la ventaja de ser de código abierto y funcionar en las GPUs de las tres compañías. Según Intel, XeSS ofrece resultados comparables o incluso superiores a DLSS, gracias al uso de los motores Intel Xe Matrix Extensions (XMX), que aceleran el procesamiento de la inteligencia artificial.
La versión 1.2 del SDK de XeSS ya está disponible en el Github de Intel para que los desarrolladores puedan implementarla en sus juegos. Esta nueva versión incluye las siguientes mejoras:
-
API compatible con XeSS 1.0 y 1.1
-
Soporte para escalado dinámico de resolución
-
Corrección de errores, mejora de la estabilidad y optimización del rendimiento
-
Nueva biblioteca combinada libxess.dll que se redistribuirá con la aplicación
¿Por qué algunos usuarios están descontentos con XeSS?
A pesar de las mejoras anunciadas por Intel, algunos usuarios han mostrado su descontento al comprobar que las principales bibliotecas de XeSS no son de código abierto, como se había prometido. Esto significa que los usuarios no pueden acceder al código fuente ni modificarlo para adaptarlo a sus necesidades o preferencias.
Además, algunos usuarios han criticado que Intel no haya publicado ninguna prueba o comparativa que demuestre las ventajas de XeSS frente a otras tecnologías de escalado. Por ahora, solo hay unos pocos juegos que soportan XeSS, como [Ratchet and Clank: Rift Apart] o [Mount and Blade II: Bannerlord], y no hay mucha información sobre el impacto real de esta tecnología en el rendimiento y la calidad de imagen.
Por tanto, algunos usuarios esperan que Intel sea más transparente y abierta con respecto a XeSS, y que ofrezca más opciones y evidencias para convencer a los jugadores de las bondades de esta tecnología.
0 comentarios