VW Tiguan 4motion: el SUV con tracción total que te lleva más lejos
El VW Tiguan es uno de los modelos más exitosos de la marca alemana, que combina diseño, espacio, tecnología y seguridad. Pero si quieres disfrutar de una conducción más dinámica, segura y versátil, el Tiguan 4motion es la opción ideal. Se trata de la versión con tracción integral del SUV, que te permite adaptarte a cualquier terreno y situación con el máximo control. ¿Quieres saber más sobre el VW Tiguan 4motion? En este artículo te contamos sus principales ventajas y desventajas, para que puedas decidir si es el coche que estás buscando.
¿Qué es el sistema 4motion y cómo funciona?
El sistema 4motion es la tecnología de tracción total de Volkswagen, que distribuye la potencia del motor entre las cuatro ruedas de forma inteligente y automática. De esta forma, se consigue un mejor agarre, una mayor estabilidad y una mejor respuesta en curvas. El sistema 4motion se adapta a las condiciones de la carretera y al estilo de conducción, gracias a un embrague Haldex que regula el reparto de fuerza entre los ejes delantero y trasero. Además, el Tiguan 4motion cuenta con un control giratorio que permite elegir entre distintos modos de conducción: On-road, Off-road, Snow e Individual. Cada modo ajusta la tracción, la suspensión, la dirección y el cambio para ofrecer el mejor rendimiento en cada situación.
Ventajas del VW Tiguan 4motion
El VW Tiguan 4motion tiene muchas ventajas que lo convierten en un SUV muy atractivo y competitivo. Estas son algunas de las más destacadas:
Mejora la aceleración y la salida: Al contar con tracción en las cuatro ruedas, el Tiguan 4motion ofrece una mayor potencia y rapidez en el arranque y la aceleración. Esto se nota especialmente en superficies resbaladizas o con poca adherencia, donde el sistema 4motion activa las ruedas traseras en milisegundos para evitar el deslizamiento y mejorar el empuje.
Permite trazar curvas más cerradas y seguras: El sistema 4motion también mejora el comportamiento del coche en las curvas, ya que adapta la velocidad de cada rueda para optimizar el agarre y evitar el sobreviraje o el subviraje. Así, se consigue una conducción más precisa, ágil y divertida.
Aumenta el placer de conducir: El Tiguan 4motion ofrece una sensación de control y adherencia total, que se traduce en una mayor confianza y disfrute al volante. Además, gracias al control giratorio, se puede elegir el modo de conducción que mejor se adapte a las preferencias y necesidades de cada conductor, desde el más confortable al más deportivo.
Proporciona seguridad y tranquilidad: El sistema 4motion también aporta una mayor seguridad y tranquilidad al conductor, ya que reduce la posibilidad de perder el control del coche en situaciones adversas. El sistema 4motion reacciona de forma casi instantánea si detecta un deslizamiento y redistribuye la potencia entre las ruedas para recuperar la tracción. Además, el Tiguan 4motion cuenta con otros sistemas de seguridad y asistencia a la conducción, como el asistente de carril, el control de velocidad adaptativo, el reconocimiento de señales o el Travel Assist.
Desventajas del VW Tiguan 4motion
El VW Tiguan 4motion no es un coche perfecto, y también tiene algunas desventajas que hay que tener en cuenta. Estas son algunas de las más relevantes:
Aumenta el consumo y las emisiones: Al tener tracción en las cuatro ruedas, el Tiguan 4motion consume más combustible y emite más CO2 que la versión con tracción delantera. Según el ciclo WLTP, el Tiguan 4motion con el motor diésel 2.0 TDI de 193 CV tiene un consumo medio de 6,4 litros cada 100 km y unas emisiones de 168 g/km de CO2. Estas cifras son superiores a las del Tiguan con el mismo motor pero con tracción delantera, que consume 5,7 litros cada 100 km y emite 149 g/km de CO2.
Encarece el precio y el mantenimiento: El sistema 4motion también supone un incremento en el precio y el mantenimiento del coche. El Tiguan 4motion con el motor diésel 2.0 TDI de 193 CV y el acabado R-Line tiene un precio oficial de 57.080 euros, lo que supone un aumento de 4.735 euros respecto al Tiguan con el mismo motor y acabado pero con tracción delantera. Además, el sistema 4motion requiere un mayor cuidado y revisión, lo que implica un mayor gasto en taller.
Limita las opciones de motorización y equipamiento: El sistema 4motion no está disponible para todas las versiones del Tiguan, sino que solo se puede elegir con algunas motorizaciones y acabados. Por ejemplo, el Tiguan 4motion solo se ofrece con el motor diésel 2.0 TDI de 193 CV y el acabado R-Line, lo que impide combinarlo con otras opciones más económicas o ecológicas, como el motor de gasolina 1.5 TSI de 150 CV o el híbrido enchufable eHybrid de 245 CV.
Conclusión
El VW Tiguan 4motion es un SUV que ofrece una conducción más dinámica, segura y versátil, gracias a su sistema de tracción total que se adapta a cualquier terreno y situación. Sin embargo, también tiene algunas desventajas, como un mayor consumo, un mayor precio y una menor variedad de opciones. Por tanto, es un coche que hay que valorar en función de las prioridades y necesidades de cada conductor.
0 comentarios