Las mejores ofertas con descuentos de móviles actualizados cada 24 horas en Amazon
Tiny11 Core: Windows 11 en solo 3 GB
Windows 11 y Tiny11 Core: ¿cómo es posible que el sistema operativo ocupe solo 3 GB?
Windows 11 es la última versión del sistema operativo de Microsoft, que trae muchas novedades y mejoras respecto a Windows 10. Sin embargo, también tiene unos requisitos mínimos más exigentes, lo que puede dejar fuera a muchos ordenadores antiguos o con poca capacidad de almacenamiento.
Para solucionar este problema, un desarrollador independiente ha creado Tiny11 Core, una versión reducida de Windows 11 que ocupa solo 3 GB de espacio en el disco duro. ¿Cómo lo ha conseguido? ¿Qué ventajas e inconvenientes tiene? ¿Es legal usarlo? En este artículo te lo contamos todo.
¿Qué es Tiny11 Core y cómo se ha creado?
Tiny11 Core es el nombre que ha dado el desarrollador Wimlib a su proyecto de reducir el tamaño de Windows 11 al mínimo posible. Para ello, ha usado una herramienta llamada NTLite, que permite personalizar y modificar la imagen ISO de Windows antes de instalarla.
Con NTLite, se pueden eliminar componentes innecesarios del sistema operativo, como aplicaciones, servicios, controladores, idiomas, etc. Así se consigue reducir el espacio que ocupa y mejorar el rendimiento y la seguridad.
Wimlib ha publicado en su página web los pasos que ha seguido para crear Tiny11 Core, así como los archivos necesarios para descargarlo e instalarlo. Según explica, ha eliminado casi todo lo que no sea imprescindible para que el sistema funcione, como Cortana, Edge, la Tienda, el Panel de Control, etc.
También ha desactivado algunas funciones como Windows Update, Windows Defender, la restauración del sistema, etc. Además, ha aplicado algunos trucos para comprimir los archivos y reducir aún más el tamaño de la imagen ISO.
El resultado es una versión de Windows 11 que ocupa solo 3 GB de espacio en el disco duro y que se puede instalar en ordenadores con poca memoria RAM y procesadores antiguos. De hecho, Wimlib asegura que Tiny11 Core funciona en un ordenador con un procesador Intel Atom N270 de 1.6 GHz y 1 GB de RAM.
¿Qué ventajas e inconvenientes tiene Tiny11 Core?
La principal ventaja de Tiny11 Core es que permite instalar Windows 11 en ordenadores que no cumplen los requisitos mínimos oficiales de Microsoft. Así se puede disfrutar de las novedades y mejoras del sistema operativo sin tener que comprar un nuevo equipo o ampliar sus componentes.
Además, al eliminar muchos elementos innecesarios, se consigue mejorar el rendimiento y la seguridad del sistema operativo. El arranque es más rápido, el consumo de recursos es menor y se evitan posibles vulnerabilidades o errores.
Sin embargo, Tiny11 Core también tiene algunos inconvenientes importantes. El primero es que al desactivar Windows Update, se pierde la posibilidad de recibir actualizaciones de seguridad y de características. Esto puede suponer un riesgo para la protección del equipo y para la compatibilidad con otras aplicaciones o dispositivos.
Otro inconveniente es que al eliminar muchas aplicaciones y servicios integrados en Windows 11, se pierde funcionalidad y comodidad. Por ejemplo, no se puede usar Edge como navegador web ni acceder a la Tienda para descargar otras aplicaciones. Tampoco se puede usar Cortana como asistente virtual ni configurar algunas opciones del sistema desde el Panel de Control.
Además, al modificar la imagen ISO original de Windows 11, se puede estar infringiendo los términos de licencia de Microsoft. Esto puede suponer un problema legal si se usa Tiny11 Core con fines comerciales o si se distribuye sin autorización.
¿Cómo instalar Tiny11 Core?
Para instalar Tiny11 Core hay que seguir los pasos que indica Wimlib en su página web. Básicamente, hay que descargar los archivos necesarios desde los enlaces que proporciona y crear un medio de instalación (un USB o un DVD) con la imagen ISO modificada.
Luego hay que arrancar el ordenador desde ese medio de instalación y seguir las instrucciones que aparecen en pantalla. Hay que tener en cuenta que se trata de una instalación limpia, es decir, que se borrará todo lo que haya en el disco duro. Por eso, es recomendable hacer una copia de seguridad de los datos importantes antes de proceder.
Una vez instalado Tiny11 Core, se puede usar el sistema operativo con normalidad, aunque con las limitaciones que hemos mencionado antes. Si se quiere recuperar alguna función o componente eliminado, se puede intentar descargarlo desde la web de Microsoft o desde otras fuentes, pero no hay garantía de que funcione correctamente.
Conclusión
Tiny11 Core es una versión reducida de Windows 11 que ocupa solo 3 GB de espacio y que se puede instalar en ordenadores antiguos o con poca capacidad de almacenamiento. Es un proyecto interesante y curioso, pero también tiene sus riesgos y desventajas.
No es una versión oficial ni soportada por Microsoft, por lo que puede tener problemas de seguridad, compatibilidad y legalidad. Además, al eliminar muchos componentes del sistema operativo, se pierde funcionalidad y comodidad.
Por eso, solo se recomienda usar Tiny11 Core como un experimento o una prueba, pero no como un sistema operativo principal o para fines profesionales. Si se quiere disfrutar de Windows 11 con todas sus ventajas y garantías, lo mejor es cumplir los requisitos mínimos oficiales o esperar a que Microsoft los rebaje o los flexibilice.
0 comentarios