
Intel presenta la solución Thunderbolt 5: ancho de banda de hasta 120 Gbps, carga de 240 W, 8K 540 Hz
¿Qué es Thunderbolt 5?
Thunderbolt 5 es la nueva generación del estándar de conexión desarrollado por Intel en colaboración con Apple. Se trata de una interfaz que permite la transmisión de datos y energía a través de un único puerto USB-C, ofreciendo una gran velocidad, versatilidad y compatibilidad con diversos dispositivos y pantallas.
¿Qué novedades trae Thunderbolt 5?
Thunderbolt 5 introduce varias mejoras respecto a su versión anterior, Thunderbolt 4, que se anunció en 2020.
Estas son algunas de las principales características de Thunderbolt 5:
- Ancho de banda de hasta 120 Gbps: Thunderbolt 5 ofrece un ancho de banda bidireccional de 80 Gbps por defecto, lo que supone duplicar el valor de Thunderbolt 4. Además, cuenta con un modo especial llamado Bandwidth Boost que se activa cuando se conectan pantallas que requieren mucho ancho de banda, como las de alta resolución y frecuencia. En este modo, el ancho de banda puede llegar hasta los 120 Gbps, lo que significa un aumento del 50%.
- Carga de hasta 240 W: Thunderbolt 5 permite suministrar hasta 240 vatios de potencia a través del puerto USB-C, lo que elimina la necesidad de usar cables de carga adicionales para algunos monitores y portátiles. Esta característica también facilita el uso de GPU externas, que suelen requerir mucha energía.
- Compatibilidad con DisplayPort 2.1, USB4, USB3 20G y PCIe 4: Thunderbolt 5 es compatible con los últimos estándares de transmisión de datos y pantallas, lo que garantiza una mayor interoperabilidad con diferentes dispositivos. Por ejemplo, se puede conectar una pantalla con DisplayPort 2.1, que soporta resoluciones de hasta 16K y frecuencias de hasta 240 Hz. También se puede conectar una GPU externa con PCIe 4.0, que ofrece un mayor rendimiento que PCIe 3.0.
- Soporte para múltiples pantallas 8K y una pantalla 8K a 540 Hz: Thunderbolt 5 permite conectar hasta tres pantallas 4K a 144 Hz o múltiples pantallas 8K con un solo cable. Además, también se puede conectar una pantalla única con una resolución de 8K y una frecuencia de actualización de hasta 540 Hz, lo que supone un salto enorme en calidad de imagen y fluidez.
¿Cuándo estará disponible Thunderbolt 5?
Intel ha anunciado Thunderbolt 5 el día 12 de septiembre del año 2023 , pero no ha dado una fecha exacta para su lanzamiento al mercado. Se espera que los primeros ordenadores y accesorios con Thunderbolt 5 lleguen en el año 2024. Estos dispositivos podrán aprovechar todas las ventajas de esta nueva interfaz, como conectar pantallas de altísima resolución, GPU externas y más.
¿Qué ventajas tiene Thunderbolt 5 para los usuarios?
Thunderbolt 5 ofrece una serie de beneficios para los usuarios que buscan una conexión rápida, versátil y potente. Algunas de las ventajas son:
- Mayor velocidad: Thunderbolt 5 ofrece un ancho de banda muy superior al de otras interfaces, lo que permite transferir datos a gran velocidad entre dispositivos. Por ejemplo, se puede copiar un archivo de **10 GB** en menos de **un segundo** con Thunderbolt 5.
- Mayor versatilidad: Thunderbolt 5 permite conectar todo tipo de dispositivos y pantallas con un solo puerto USB-C, lo que simplifica el uso y reduce el número de cables necesarios. Por ejemplo, se puede conectar un portátil a un monitor externo, una GPU externa, un disco duro externo y un teclado y ratón inalámbricos con un solo cable.
- Mayor compatibilidad: Thunderbolt 5 es compatible con versiones anteriores del mismo estándar, así como con otros estándares como DisplayPort, USB y PCIe. Esto significa que se puede usar Thunderbolt 5 con dispositivos que tengan otras interfaces, siempre que se usen los adaptadores adecuados.
- Mayor potencia: Thunderbolt 5 permite suministrar hasta 240 W de potencia a través del puerto USB-C, lo que permite cargar dispositivos que requieren mucha energía, como monitores y portátiles, sin necesidad de usar cables de corriente adicionales. Esto también facilita el uso de GPU externas, que suelen consumir mucha energía.
¿Qué desafíos tiene Thunderbolt 5 para su adopción?
Thunderbolt 5 es una interfaz muy avanzada y prometedora, pero también tiene algunos retos que superar para lograr una mayor adopción por parte de los fabricantes y los usuarios.
Algunos de estos desafíos son:
- Coste: Thunderbolt 5 requiere de componentes más caros que otras interfaces, lo que puede encarecer el precio de los dispositivos que lo incorporen. Además, los cables y adaptadores de Thunderbolt 5 también pueden ser más caros que los de otras interfaces, lo que puede suponer un gasto adicional para los usuarios.
- Disponibilidad: Thunderbolt 5 todavía no está disponible en el mercado, y se espera que los primeros dispositivos con esta interfaz lleguen en 2024. Esto significa que los usuarios tendrán que esperar un tiempo para poder disfrutar de las ventajas de Thunderbolt 5, y que mientras tanto tendrán que conformarse con otras interfaces más lentas y menos versátiles.
- Compatibilidad: Thunderbolt 5 es compatible con otros estándares, pero no al revés. Esto significa que si se conecta un dispositivo con Thunderbolt 5 a otro con una interfaz inferior, como USB 3.0 o DisplayPort 1.4, se perderán algunas de las características de Thunderbolt 5, como el ancho de banda o la potencia. Por tanto, para aprovechar al máximo Thunderbolt 5, se necesita que todos los dispositivos conectados tengan esta interfaz.
0 comentarios