TCL presenta el televisor QD-Mini LED de 115 pulgadas en el CES 2024

Un televisor gigante con tecnología avanzada

TCL Electronics, una de las principales marcas de electrónica de consumo, ha presentado en el CES 2024 su nuevo televisor QD-Mini LED de 115 pulgadas, el modelo TCL QM891. Este televisor representa la última línea de productos XL QD-Mini LED de TCL, que ofrece pantallas de gran tamaño con una calidad de imagen excepcional.

El TCL QM891 cuenta con un panel QLED de 120 Hz de frecuencia de refresco, que puede alcanzar los 144 Hz con la tecnología VRR (Variable Refresh Rate). Además, tiene una brillantez máxima de 5000 nits, gracias al uso de un sistema de retroiluminación Mini LED con 20 000 zonas de iluminación independientes. Esto le permite ofrecer un contraste y una reproducción de color superiores, con un 98% de cobertura de la gama DCI-P3.

El televisor también incorpora el procesador de imagen AIPQ Ultra Processor, que optimiza la calidad de imagen mediante algoritmos de inteligencia artificial. Asimismo, dispone de la tecnología AMD FreeSync Premium, que reduce el desgarro y el tartamudeo de la imagen en los juegos. Otras características destacadas son la capa antirreflejos del panel, el sistema de sonido integrado 6.2.2 Dolby Atmos y el sintonizador ATSC 3.0, que permite recibir señales de televisión digital terrestre de última generación.

Un modelo exclusivo para el mercado estadounidense

El TCL QM891 es un modelo exclusivo para el mercado estadounidense, donde se lanzará próximamente a un precio aún no revelado. Sin embargo, se cree que se trata de una variante del TCL X11G Max QD, un televisor de 115 pulgadas que se vende en China por unos 13 000 dólares y que tiene las mismas especificaciones que el QM891.

TCL también ha anunciado en el CES otros televisores QD-Mini LED de menor tamaño, que forman parte de la serie QM8. Estos modelos tienen diagonales de 75, 85 y 98 pulgadas, y comparten la misma brillantez, frecuencia de refresco y capa antirreflejos que el QM891. Sin embargo, tienen menos zonas de iluminación Mini LED (16 000, 18 000 y 19 000 respectivamente) y un sistema de sonido integrado 5.1.4 Dolby Atmos.

Una apuesta por la tecnología móvil y la conectividad 5G

Además de los televisores, TCL ha presentado en el CES sus novedades en el ámbito de la tecnología móvil y la conectividad 5G. La compañía ha mostrado su galardonada tecnología NXTPAPER, que consiste en una pantalla que imita el aspecto del papel y que protege la vista mediante un sistema de reflexión de la luz. TCL ha lanzado el TCL NXTPAPER 3.0, la tercera generación de esta tecnología, que mejora el contraste, el brillo y el rendimiento de la batería.

TCL también ha ampliado su catálogo de tabletas y smartphones con la serie 50, que incluye dispositivos con tecnología NXTPAPER y 5G. La serie 50 está compuesta por el TCL 50 NXTPAPER, una tableta de 10,1 pulgadas con pantalla NXTPAPER, procesador MediaTek Dimensity 700 y batería de 8000 mAh; el TCL 50 5G, un smartphone de 6,67 pulgadas con pantalla LCD, procesador Snapdragon 480 y batería de 5000 mAh; y el TCL 50 5G Pro, un smartphone de 6,7 pulgadas con pantalla AMOLED, procesador Snapdragon 690 y batería de 4500 mAh.

Con estos productos, TCL pretende hacer la tecnología y la red 5G más accesibles para los usuarios, ofreciendo dispositivos de calidad a precios competitivos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

54 / 100
Donación BTC
🌟 Ayúdame con una donación en BTC ➡️BTC⬅️ ₿: ➡️¡Haz clic aquí!⬅️ 🙏