Afortunadamente, existen varias soluciones propuestas por la comunidad y programas de terceros que puedes probar antes de considerar la reinstalación completa de Windows 11.
1. Uso del Liberador de espacio en disco de Windows
Una de las soluciones más simples es utilizar la herramienta integrada en Windows para limpiar archivos temporales y liberar espacio en el disco.
Pasos:
-
Presiona la tecla Windows y escribe «Liberador de espacio en disco».
-
Selecciona la unidad donde está instalado el sistema operativo (generalmente C:).
-
Haz clic en «Limpiar archivos del sistema» y selecciona los archivos temporales que deseas eliminar.
Advertencia: Este método no garantiza la eliminación de la caché de 8,63 GB, pero puede liberar espacio adicional que ayude a mejorar el rendimiento del sistema.
2. Comando DISM a través del Símbolo del sistema
La herramienta DISM (Deployment Imaging Service and Management Tool) es un método más avanzado para limpiar componentes del sistema que podrían estar causando la acumulación de esta caché.
Pasos:
-
Abre el Símbolo del sistema como administrador.
-
Escribe el siguiente comando:
DISM /Online /Cleanup-Image /StartComponentCleanup
-
Presiona Enter y espera a que se complete el proceso.
Este comando eliminará componentes innecesarios del sistema que podrían estar ocupando espacio, aunque algunos usuarios han reportado que no siempre soluciona el problema de los 8,63 GB.
3. Programas de terceros recomendados por la comunidad
Si los métodos anteriores no funcionan, puedes optar por software de terceros recomendado por usuarios experimentados en foros de tecnología y en la comunidad de Microsoft.
a) CCleaner
Uno de los programas más populares para liberar espacio en el disco y eliminar archivos temporales es CCleaner. Este programa es conocido por su capacidad de eliminar cachés ocultas y optimizar el rendimiento del sistema.
-
Descarga CCleaner desde el sitio oficial.
-
Instálalo y selecciona la opción «Limpieza personalizada».
-
Marca las casillas relacionadas con archivos temporales del sistema y la caché de Windows Update.
-
Ejecuta el análisis y elimina los archivos seleccionados.
Nota: Asegúrate de descargar el programa desde la página oficial para evitar versiones no autorizadas o con software malicioso.
b) Storage Sense (Sensor de almacenamiento)
Storage Sense es una función de Windows 11 que automáticamente libera espacio eliminando archivos no necesarios, incluidos archivos temporales y cachés.
-
Ve a Configuración > Sistema > Almacenamiento.
-
Activa Sensor de almacenamiento y configura las opciones para eliminar archivos temporales de forma automática.
-
Ejecuta Storage Sense de manera manual para intentar eliminar la caché de 8,63 GB.
Este método tiene más probabilidades de éxito que el Liberador de espacio en disco, ya que está optimizado para manejar archivos temporales de manera más eficiente.
4. Solución avanzada: Restablecer componentes de Windows Update
Si sospechas que el problema está relacionado con archivos corruptos en el sistema de actualización, puedes intentar reiniciar los componentes de Windows Update. Esta es una solución propuesta en los foros de soporte de Microsoft.
Pasos:
-
Abre el Símbolo del sistema como administrador.
-
Ejecuta los siguientes comandos uno por uno:
net stop wuauserv
net stop cryptSvc
net stop bits
net stop msiserver
Ren C:\Windows\SoftwareDistribution SoftwareDistribution.old
Ren C:\Windows\System32\catroot2 catroot2.old
net start wuauserv
net start cryptSvc
net start bits
net start msiserver
Este proceso detendrá los servicios relacionados con Windows Update, renombrará las carpetas donde se almacenan los archivos de actualización, y forzará la creación de nuevas carpetas, eliminando archivos corruptos que podrían estar ocupando espacio.
Los comandos que mencionas son utilizados para restablecer los componentes de Windows Update. Aquí te explico cada uno:
-
net stop wuauserv
: Detiene el servicio de Windows Update, responsable de la descarga e instalación de actualizaciones en Windows. -
net stop cryptSvc
: Detiene el servicio de Cifrado (Cryptographic Services), que proporciona servicios de criptografía para el sistema, necesarios para algunas actualizaciones. -
net stop bits
: Detiene el servicio de Transferencia inteligente en segundo plano (BITS), que gestiona la descarga de archivos, incluidas las actualizaciones de Windows. -
net stop msiserver
: Detiene el Windows Installer, un servicio relacionado con la instalación, mantenimiento y eliminación de software en Windows. -
Ren C:\Windows\SoftwareDistribution SoftwareDistribution.old
: Renombra la carpeta SoftwareDistribution, donde se almacenan temporalmente los archivos de actualización de Windows, forzando a que se cree una nueva y limpia. -
Ren C:\Windows\System32\catroot2 catroot2.old
: Renombra la carpeta catroot2, que almacena firmas de seguridad para las actualizaciones, obligando a que se genere una nueva versión limpia. -
net start wuauserv
,net start cryptSvc
,net start bits
,net start msiserver
: Reinician todos los servicios que detuviste anteriormente, pero ahora sobre carpetas limpias, eliminando potenciales archivos corruptos que causan problemas con Windows Update.
Relación con la limpieza de la caché
-
Detener los servicios de actualización:
-
net stop wuauserv
,net stop cryptSvc
,net stop bits
,net stop msiserver
: Estos comandos detienen los servicios relacionados con Windows Update y la instalación de programas. Al detener estos servicios, evitas que el sistema acceda a archivos que podrían estar en uso, lo que es crucial para realizar cambios en las carpetas que contienen la caché. -
Renombrar las carpetas de caché:
-
Ren C:\Windows\System32\catroot2 catroot2.old
: Similar a la anterior, la carpeta catroot2 contiene datos importantes para la instalación de actualizaciones. Renombrarla también ayuda a eliminar archivos corruptos y permite que Windows cree una nueva versión limpia de la carpeta.Ren C:\Windows\SoftwareDistribution
-
SoftwareDistribution.old
: La carpeta SoftwareDistribution almacena temporalmente archivos de actualización. Al renombrarla, obligas a Windows a crear una nueva carpeta vacía en su próxima actualización, eliminando así cualquier archivo corrupto o innecesario que podría estar ocupando espacio. -
Reiniciar los servicios:
net start wuauserv
,net start cryptSvc
,net start bits
,net start msiserver
: Una vez que se han renombrado las carpetas, reiniciar estos servicios permite que Windows funcione con las nuevas carpetas. Esto es crucial porque evita que el sistema vuelva a utilizar archivos corruptos que pueden haber estado causando problemas con la actualización y ocupando espacio.
La acumulación de la caché de 8,63 GB puede ser provocada por archivos temporales y corruptos en las carpetas de actualización de Windows. Utilizar estos comandos permite limpiar de manera efectiva esos archivos problemáticos, lo que podría ayudar a liberar espacio en el disco y solucionar problemas relacionados con la instalación de actualizaciones. Así, aunque estos comandos no eliminan directamente la caché de 8,63 GB, abordan la raíz del problema, que son los archivos temporales y corruptos relacionados con Windows Update.
Programas adicionales para limpiar cachés
Aparte de las soluciones oficiales y de la comunidad, existen otros programas que los usuarios suelen recomendar para limpiar la caché oculta y recuperar espacio en el disco.
c) Wise Disk Cleaner
Wise Disk Cleaner es otro programa confiable que puede ayudarte a eliminar archivos temporales que el propio Windows no logra eliminar. Al igual que CCleaner, Wise Disk Cleaner permite una limpieza profunda del sistema.
- Descarga e instala Wise Disk Cleaner.
- Ejecuta un análisis completo para detectar archivos temporales y cachés.
- Elimina los archivos detectados para liberar espacio en tu disco.
d) PatchCleaner
PatchCleaner es una herramienta diseñada específicamente para eliminar archivos de instalación y parches innecesarios generados por Windows Update. Estos archivos pueden ocupar mucho espacio en el disco y son generalmente seguros de eliminar.
- Descarga PatchCleaner.
- Analiza tu sistema en busca de archivos obsoletos de actualización.
- Elimina o mueve estos archivos a otra ubicación segura.
¿Qué hacer si nada funciona?
Si después de probar todas estas soluciones la caché de 8,63 GB sigue ocupando espacio en tu disco, podrías optar por una reinstalación del sistema operativo como último recurso. Antes de proceder, asegúrate de realizar un respaldo completo de tus archivos personales.
Conclusión
El problema de la caché de 8,63 GB en Windows 11 24H2 ha generado inquietudes entre los usuarios, pero gracias a los métodos oficiales y a la colaboración de la comunidad, existen diversas soluciones que puedes probar antes de recurrir a la reinstalación del sistema operativo. Desde herramientas integradas en Windows hasta programas especializados como CCleaner o PatchCleaner, eliminar la caché innecesaria y recuperar espacio en tu SSD o disco duro es posible sin grandes complicaciones.
0 comentarios