Las mejores ofertas con descuentos de móviles actualizados cada 24 horas en Amazon
Snapdragon X Elite: el chip de Qualcomm que quiere superar a Intel y AMD en los PC
Snapdragon X Elite: el SoC para PC más potente de Qualcomm
Snapdragon X Elite SoC for PCs
— VideoCardz.com (@VideoCardz) October 22, 2023
▫️ CPU: 12 Oryon high-performance cores
▫️ MEM: LPDDR5X 136GB/s
▫️ GPU: Adreno 4.6 FLOPS, triple 4K support
▫️ NPU: Hexagon 45 TOPS
▫️ NET: 5G/Wi-Fi7
▫️ Integrated Always Sensing ISP
▫️ Claim: up to 2x faster CPU&GPU vs. x86 arch
▫️ GenAI: 13B… pic.twitter.com/eu25lylcSz
Qualcomm es una empresa líder en el desarrollo de chips para dispositivos móviles, pero también quiere competir en el mercado de los ordenadores personales. Por eso, ha creado el Snapdragon X Elite, su SoC (System on a Chip) más avanzado para PC, que promete un rendimiento superior al de los procesadores x86 de Intel y AMD.
¿Qué es un SoC y qué ventajas tiene?
Un SoC es un chip que integra en un solo componente varios elementos esenciales para el funcionamiento de un dispositivo, como la CPU, la GPU, la memoria, el módem, el controlador de entrada y salida, etc. Esto permite reducir el tamaño, el consumo y el calor generado por el sistema, lo que se traduce en una mayor eficiencia energética y una mayor autonomía de la batería.
Los SoC son muy comunes en los dispositivos móviles, como los smartphones o las tablets, pero también se están extendiendo a otros sectores, como los ordenadores portátiles o los dispositivos IoT (Internet of Things). Algunos ejemplos de SoC para PC son los Apple M1, los Intel Lakefield o los Qualcomm Snapdragon 8cx.
¿Qué características tiene el Snapdragon X Elite?
El Snapdragon X Elite es el SoC más potente de Qualcomm para PC hasta la fecha. Según una filtración publicada por VideoCardz1, estas son algunas de sus especificaciones técnicas:
-
CPU: 12 núcleos Oryon de alto rendimiento, basados en la arquitectura ARM. Los núcleos Oryon son una creación propia de Qualcomm, que pretende rivalizar con los núcleos M de Apple. Según Qualcomm, su CPU es hasta dos veces más rápida que la de los procesadores x86.
-
GPU: Adreno, sin nombre específico. La GPU también es una creación propia de Qualcomm, que asegura que tiene una potencia de cálculo de 4.6 TFLOPS y que es capaz de soportar hasta tres monitores 4K. Al igual que la CPU, la GPU también es hasta dos veces más rápida que la de los procesadores x86.
-
MEM: LPDDR5X, con un ancho de banda de 136 GB/s. La memoria RAM es uno de los componentes más importantes para el rendimiento del sistema, y Qualcomm ha optado por una tecnología avanzada y rápida.
-
NPU: Hexagon, con una potencia de cálculo de 45 TOPS. La NPU (Unidad de Procesamiento Neural) es un elemento dedicado a acelerar los algoritmos de inteligencia artificial, que cada vez son más demandados en aplicaciones como el reconocimiento facial, la traducción automática o la edición fotográfica.
-
NET: 5G/Wi-Fi 7. El Snapdragon X Elite cuenta con un módem integrado que le permite conectarse a redes móviles 5G, tanto mmWave como sub-6GHz, con velocidades máximas de descarga de 10 Gbps y de subida de 3.5 Gbps. Además, también soporta redes Wi-Fi 7 (802.11be), con velocidades máximas de 5.8 Gbps.
-
ISP: Always Sensing. El ISP (Procesador de Señal de Imagen) es el encargado de procesar las imágenes capturadas por las cámaras del dispositivo. El Snapdragon X Elite tiene un ISP integrado que permite una captura continua y optimizada de imágenes y vídeos.
¿Qué ventajas tiene el Snapdragon X Elite frente a otros SoC para PC?
El Snapdragon X Elite tiene varias ventajas frente a otros SoC para PC, como los Apple M1 o los Intel Lakefield. Algunas de ellas son:
-
Mayor rendimiento: según Qualcomm, su SoC es capaz de superar en velocidad tanto a la CPU como a la GPU de los procesadores x86, gracias a sus núcleos Oryon y su GPU Adreno personalizados.
-
Mayor conectividad: el Snapdragon X Elite tiene un módem 5G integrado, lo que le permite acceder a internet desde cualquier lugar con una alta velocidad y una baja latencia. Además, también soporta Wi-Fi 7, la última generación de redes inalámbricas.
-
Mayor eficiencia: el Snapdragon X Elite está fabricado con un proceso de 4 nm, lo que le permite reducir el consumo y el calor generado por el chip. Esto se traduce en una mayor duración de la batería y una menor necesidad de refrigeración.
-
Mayor compatibilidad: el Snapdragon X Elite es compatible con Windows 10 y Windows 11, los sistemas operativos más populares para PC. Además, también puede ejecutar aplicaciones de Android, gracias a la tecnología GenAI, que permite una emulación fluida y sin pérdida de rendimiento.
¿Qué desafíos tiene el Snapdragon X Elite para competir en el mercado de los PC?
El Snapdragon X Elite es un SoC muy prometedor, pero también tiene algunos desafíos que superar para competir en el mercado de los PC. Algunos de ellos son:
-
Mayor precio: el Snapdragon X Elite es un SoC muy avanzado y complejo, lo que implica un mayor coste de fabricación y de venta. Esto puede hacer que los ordenadores que lo incorporen sean más caros que los que usan procesadores x86 o incluso otros SoC para PC.
-
Menor disponibilidad: el Snapdragon X Elite depende de la capacidad de producción de TSMC, la empresa taiwanesa que fabrica sus chips. Sin embargo, TSMC tiene una gran demanda de chips por parte de otros clientes, como Apple, AMD o NVIDIA, lo que puede provocar escasez o retrasos en el suministro del SoC de Qualcomm.
-
Menor rendimiento en juegos: el Snapdragon X Elite tiene una GPU potente, pero no tanto como las dedicadas de NVIDIA o AMD, que son las preferidas por los jugadores de PC. Además, muchos juegos para PC están optimizados para la arquitectura x86, lo que puede hacer que funcionen peor en el SoC de Qualcomm.
¿Qué opinamos del Snapdragon X Elite?
El Snapdragon X Elite es un SoC muy interesante y ambicioso, que demuestra que Qualcomm quiere ser un actor relevante en el mercado de los PC. Su rendimiento, su conectividad y su eficiencia son aspectos muy atractivos para los usuarios que buscan un ordenador portátil ligero, potente y versátil.
Sin embargo, también creemos que el Snapdragon X Elite tiene que demostrar su valía frente a la competencia, tanto en términos de precio como de disponibilidad y compatibilidad. Además, pensamos que su público objetivo es más bien limitado, ya que los usuarios más exigentes o aficionados a los juegos seguirán prefiriendo los procesadores x86 o las GPU dedicadas.
En definitiva, el Snapdragon X Elite es un SoC que nos genera mucha curiosidad y expectación, pero también algunas dudas y reservas. Esperamos poder probarlo pronto y comprobar si cumple con las altas expectativas que ha generado.
0 comentarios