¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Samsung quiere revolucionar la IA con el Galaxy S24

Galaxy S24: los smartphones con la IA más inteligente del mercado

¿Qué es la IA generativa y por qué es importante?

La IA generativa es un tipo de inteligencia artificial que puede crear contenido nuevo a partir de datos existentes, como texto, imágenes, sonido o vídeo. Algunos ejemplos de IA generativa son ChatGPT y Google Bard, que son capaces de generar conversaciones realistas y coherentes con los usuarios.

La IA generativa tiene muchas aplicaciones potenciales, como el entretenimiento, la educación, la publicidad, el periodismo, el arte o la ciencia. Además, puede mejorar la experiencia de usuario de los dispositivos inteligentes, al ofrecer una interacción más natural, personalizada y creativa.

¿Qué novedades traerá el Galaxy S24 en cuanto a la IA?

Según un rumor publicado por Sammobile, Samsung está trabajando para que la serie Galaxy S24 sea la de los smartphones con la IA más inteligente del mercado. Para ello, se dice que Samsung integrará características de chatbots como ChatGPT y Google Bard en sus dispositivos, lo que podría permitir a los usuarios tener conversaciones fluidas y divertidas con sus teléfonos.

Además, se espera que el Galaxy S24 cuente con los últimos procesadores de Qualcomm y Samsung, el Snapdragon 8 Gen 3 y el Exynos 2400, respectivamente. Ambos chips prometen ofrecer un gran rendimiento y eficiencia energética, así como unas capacidades de IA mejoradas.

Por ejemplo, el Exynos 2400 soporta la generación de imágenes a partir de texto, lo que podría abrir la puerta a funciones innovadoras como crear fondos de pantalla personalizados o editar fotos con solo escribir una descripción. Por su parte, el Snapdragon 8 Gen 3 tiene una IA integrada en el dispositivo, con unos 10 mil millones de parámetros y una unidad de procesamiento neuronal (NPU) que es un 98% más potente y un 40% más eficiente.

¿Qué pasará con Bixby en el Galaxy S24?

Bixby es el asistente virtual de Samsung, que permite a los usuarios controlar sus dispositivos con la voz o con gestos. Sin embargo, Bixby no ha logrado competir con otros asistentes como Google Assistant o Alexa, y muchos usuarios prefieren desactivarlo o reemplazarlo.

No se sabe qué planes tiene Samsung para Bixby en el Galaxy S24, pero se rumorea que la compañía podría introducir un chatbot similar a ChatGPT a finales de este año. Tal vez este chatbot sea el encargado de darle una nueva vida a Bixby, o quizás sea una función independiente que se añada al Galaxy S24.

En cualquier caso, habrá que esperar a que Samsung confirme oficialmente las características del Galaxy S24, que se espera que se lance a principios de 2024. Lo que sí parece claro es que Samsung quiere apostar por la IA generativa como un factor diferencial de sus smartphones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)