Samsung Exynos 2500: un chip con GPU AMD RDNA4 y memoria LPDDR5T
Honestly, I didn't have high expectations for the Exynos 2400. Samsung brought in GPU talents primarily for the 2500, not the 2400.
— Revegnus (@Tech_Reve) October 30, 2023
2500 GPU Specifications
- Utilizes LPDDR5T (LPDDR6 will be available from 2026)
- Based on the RDNA4 architecture GPU.
¿Qué es el Samsung Exynos 2500?
El Samsung Exynos 2500 es el próximo procesador de la compañía coreana que se espera que llegue en 2025. Se trata de un chip de alto rendimiento que se combinará con una GPU personalizada basada en la arquitectura RDNA4 de AMD, la cual ofrecerá una mayor potencia gráfica y soporte para el trazado de rayos. Además, el Exynos 2500 contará con soporte para la memoria LPDDR5T, una tecnología más rápida y eficiente que la LPDDR5X.
¿Qué ventajas tiene el Samsung Exynos 2500?
El Samsung Exynos 2500 tendrá varias ventajas sobre el Exynos 2400, el actual procesador de la marca. Entre ellas, se destacan las siguientes:
-
Fabricación a 3 nanómetros: el Exynos 2500 será el primer chip de Samsung en usar el proceso GAA de 3nm de segunda generación, lo que permitirá reducir el área de los chips en un 35%, aumentar el rendimiento en un 30% y reducir el consumo de energía en un 50%.
-
GPU AMD RDNA4: el Exynos 2500 se asociará con una GPU personalizada con tecnología AMD Radeon, la cual se basará en la arquitectura RDNA4. Esta arquitectura ofrecerá una mayor capacidad de rasterización y trazado de rayos, lo que se traducirá en unos gráficos más realistas y detallados.
-
Memoria LPDDR5T: el Exynos 2500 soportará la memoria LPDDR5T, una evolución de la LPDDR5X que ofrece una mayor velocidad y menor consumo. La LPDDR5T puede alcanzar hasta 9600 Mbps de transferencia, lo que supone un aumento del 50% respecto a la LPDDR5X.
¿Qué desafíos tendrá el Samsung Exynos 2500?
El Samsung Exynos 2500 no lo tendrá fácil para competir en el mercado de los procesadores móviles, ya que se enfrentará a rivales como el Snapdragon 8 Gen 4 de Qualcomm, el cual también se espera que llegue en 2025. El Snapdragon 8 Gen 4 podría contar con núcleos Oryon personalizados por Qualcomm, los cuales podrían ofrecer un rendimiento superior al de los núcleos Cortex-X5 del Exynos 2500. Además, el Snapdragon 8 Gen 4 podría ser más caro de producir que el Snapdragon 8 Gen 3, lo que podría encarecer el precio de los dispositivos que lo incorporen.
¿Qué dispositivos usarán el Samsung Exynos 2500?
Aún no se sabe con certeza qué dispositivos usarán el Samsung Exynos 2500, pero es probable que sea el procesador elegido para la serie Galaxy S24 y otros modelos de gama alta de la marca. También es posible que Samsung adopte un enfoque de doble fuente y combine el uso del Exynos 2500 con el del Snapdragon 8 Gen 4, dependiendo del mercado y la disponibilidad. De esta forma, podría reducir los riesgos y los costes asociados a cada chip.
0 comentarios