Las mejores ofertas con descuentos de móviles actualizados cada 24 horas en Amazon
¿Qué novedades traerá el iPad mini 7?
iPad mini 7: ¿Qué esperar del nuevo modelo de Apple?
El iPad mini es uno de los dispositivos más populares de Apple, ya que combina un diseño compacto con un rendimiento potente. El año pasado, la compañía lanzó el iPad mini 6, que presentaba un nuevo diseño con biseles más delgados y una pantalla más grande. Sin embargo, poco después del lanzamiento, algunos usuarios se quejaron de un problema llamado “jelly scrolling”, que consiste en que un lado de la pantalla se refresca ligeramente más rápido que el otro, dando la ilusión de un panel defectuoso.
Según los rumores, Apple está planeando lanzar el iPad mini 7 pronto, con mejoras internas y una solución para el problema del jelly scrolling. En este artículo, te contamos todo lo que sabemos sobre el próximo modelo de iPad mini y qué novedades podría traer.
Características del iPad mini 7
Diseño y pantalla
Se espera que el iPad mini 7 mantenga el mismo diseño que el iPad mini 6, con una pantalla de 8,3 pulgadas y una resolución de 2266 x 1488 píxeles. La principal diferencia estaría en la orientación de la pantalla, ya que según algunos informes, Apple rotaría el ensamblaje de la pantalla para reducir el jelly scrolling. Esto significa que el problema sería menos visible o notable en el modo retrato, pero podría persistir en el modo paisaje.
Otra posibilidad es que Apple incorpore una pantalla con tecnología ProMotion, que ofrece una tasa de refresco adaptativa de hasta 120 Hz. Esto mejoraría la fluidez y la respuesta de la pantalla, y podría resolver el jelly scrolling por completo. Sin embargo, esta opción parece menos probable, ya que aumentaría el costo y el consumo de batería del dispositivo.
Rendimiento y batería
El iPad mini 6 cuenta con el chip A15 Bionic, el mismo que alimenta los iPhone 13 y iPhone 13 Pro. Este chip ofrece un rendimiento sobresaliente, tanto en tareas cotidianas como en juegos y aplicaciones exigentes. Por lo tanto, no es seguro que Apple actualice el chip del iPad mini 7, ya que podría reservar el A17 Bionic para los iPhone 15 Pro.
No obstante, hay algunas posibilidades de que el iPad mini 7 incorpore el chip A16 Bionic, que sería el que usarían los iPhone 15 estándar. Este chip sería una evolución del A15 Bionic, con mejoras en la eficiencia energética y la inteligencia artificial. Otra opción es que Apple lance un chip específico para el iPad mini 7, como hizo con el A12Z Bionic para el iPad Pro de 2020.
En cuanto a la batería, se desconoce si habrá cambios significativos en la capacidad o la autonomía del iPad mini 7. El iPad mini 6 tiene una batería de 19,3 Wh, que según Apple ofrece hasta 10 horas de navegación web o reproducción de vídeo. Sin embargo, algunos usuarios han reportado una duración menor de lo esperado, especialmente al usar aplicaciones intensivas o al tener activado el brillo automático.
Cámara y sonido
El iPad mini 6 tiene una cámara trasera de 12 MP con apertura f/1.8 y estabilización óptica de imagen. La cámara frontal es también de 12 MP con apertura f/2.4 y un campo de visión de 122 grados. Ambas cámaras pueden grabar vídeo en resolución 4K a 24, 25, 30 o 60 fps.
Se rumorea que el iPad mini 7 podría mejorar las características de la cámara trasera, incorporando algunas funciones avanzadas como el motor fotónico, que permitiría procesar imágenes más rápido y con mayor calidad; el formato ProRes, que ofrecería una mayor flexibilidad a la hora de editar vídeos; o la grabación estéreo, que mejoraría la captura de audio.
La cámara frontal podría mantenerse igual, ya que es una de las mejores del mercado. Además, cuenta con el sistema TrueDepth, que permite el reconocimiento facial Face ID y el uso de los Animoji y Memoji.
El iPad mini 6 tiene dos altavoces estéreo en la parte superior e inferior del dispositivo, que ofrecen un sonido envolvente y de alta calidad. No se espera que el iPad mini 7 cambie este aspecto, ya que es uno de los puntos fuertes del modelo actual.
Conectividad y accesorios
El iPad mini 6 tiene un puerto USB-C, que permite la conexión de diversos accesorios y periféricos, como teclados, ratones, discos duros o monitores externos. También tiene un conector magnético en el lateral, que permite acoplar el Apple Pencil de segunda generación, que se carga de forma inalámbrica y ofrece una gran precisión y sensibilidad a la presión.
El iPad mini 7 podría mantener estas opciones de conectividad, ya que son muy versátiles y funcionales. Sin embargo, hay una posibilidad de que Apple añada un conector Smart Connector en la parte trasera del dispositivo, como el que tienen los iPad Air y los iPad Pro. Esto permitiría conectar el Magic Keyboard4, que es un teclado con trackpad integrado y retroiluminación, que además sirve como funda protectora.
En cuanto a la conectividad inalámbrica, el iPad mini 6 tiene Wi-Fi 6, Bluetooth 5.0 y NFC. También hay una versión con LTE, que permite usar una tarjeta SIM para acceder a internet móvil. El iPad mini 7 podría mejorar estas características, incorporando Wi-Fi 6E, Bluetooth 5.2 o 5G, que ofrecerían una mayor velocidad y estabilidad de conexión.
Precio y disponibilidad
El iPad mini 6 se lanzó en septiembre de 2021, con un precio de partida de 549 euros para la versión de 64 GB con Wi-Fi, y de 719 euros para la versión de 256 GB con Wi-Fi y LTE. El Apple Pencil de segunda generación tiene un precio de 135 euros, mientras que el Magic Keyboard cuesta 339 euros.
Se espera que el iPad mini 7 se lance pronto, posiblemente en octubre o noviembre de 2023. No se sabe si habrá cambios en el precio del dispositivo, pero es probable que se mantenga en un rango similar al del modelo actual. Sin embargo, si el iPad mini 7 incorpora una pantalla ProMotion o un chip A17 Bionic, es posible que el precio aumente ligeramente.
Conclusión
El iPad mini 7 podría ser una actualización menor del iPad mini 6, con mejoras internas y una solución parcial para el jelly scrolling. Sin embargo, esto no significa que sea un mal dispositivo, ya que el iPad mini 6 ya es uno de los mejores tablets del mercado, por su diseño, rendimiento y funcionalidad. El iPad mini 7 podría ser una buena opción para los usuarios que buscan un dispositivo compacto pero potente, que les permita realizar todo tipo de tareas.
0 comentarios