Las mejores ofertas con descuentos de móviles actualizados cada 24 horas en Amazon
Qualcomm prepara un chip con 12 núcleos Oryon y Wi-Fi 7
Se filtró Qualcomm Snapdragon X Elite: 12 núcleos Oryon, admite red inalámbrica Wi-Fi 7
Qualcomm, el líder mundial en tecnología móvil, está preparando un nuevo procesador de gama alta que podría revolucionar el mercado de los smartphones. Se trata del Qualcomm Snapdragon X Elite, un chip que contaría con 12 núcleos Oryon, una arquitectura propia de Qualcomm que promete un rendimiento superior al de los actuales Cortex-X2 de ARM.
¿Qué es Oryon?
Oryon es el nombre en clave de la nueva arquitectura de núcleos de Qualcomm, que se basa en el diseño ARMv9 pero con modificaciones propias para optimizar el rendimiento, la eficiencia y la seguridad. Según los rumores, Oryon tendría una frecuencia máxima de 3,2 GHz y un TDP de 5 W.
¿Cómo es el Snapdragon X Elite?
El Snapdragon X Elite sería el primer procesador de Qualcomm en incorporar los núcleos Oryon. Según una filtración de Geekbench, el chip tendría 12 núcleos divididos en tres clústeres: cuatro núcleos Oryon a 3,2 GHz, cuatro núcleos Oryon a 2,4 GHz y cuatro núcleos Cortex-A55 a 1,8 GHz. Además, tendría una GPU Adreno 730 con soporte para ray tracing y una NPU Hexagon 790 con capacidad para procesar 26 TOPS.
¿Qué ventajas tiene el Snapdragon X Elite?
El Snapdragon X Elite sería el procesador más potente y avanzado del mercado, superando al Apple A15 Bionic y al Samsung Exynos 2200. Entre sus principales ventajas, destacan las siguientes:
- Admite red inalámbrica Wi-Fi 7: El Snapdragon X Elite sería el primer procesador en soportar el nuevo estándar Wi-Fi 7, que ofrece velocidades de hasta 30 Gbps, latencias de menos de 1 ms y mayor seguridad. Esto permitiría una conexión más rápida y estable para juegos online, streaming de alta calidad y realidad virtual.
- Compatible con redes 5G sub-6 GHz y mmWave: El Snapdragon X Elite también contaría con un módem integrado Snapdragon X65, que ofrece una velocidad máxima de descarga de 10 Gbps y una subida de 3 Gbps en redes 5G sub-6 GHz y mmWave. Esto facilitaría una mayor cobertura y capacidad para las aplicaciones que requieren una gran cantidad de datos.
- Soporta memoria LPDDR5X y almacenamiento UFS 3.1: El Snapdragon X Elite sería capaz de manejar hasta 16 GB de memoria RAM LPDDR5X a una frecuencia de 3200 MHz y hasta 1 TB de almacenamiento interno UFS 3.1. Esto se traduciría en una mayor velocidad y fluidez para ejecutar múltiples aplicaciones y juegos al mismo tiempo.
¿Cuándo se lanzará el Snapdragon X Elite?
Qualcomm no ha confirmado oficialmente la existencia del Snapdragon X Elite, pero se espera que lo anuncie a finales de este año o principios del próximo. Los primeros smartphones en incorporarlo podrían ser el Xiaomi Mi 12, el OnePlus 10 y el Google Pixel 7.
0 comentarios