Google lucha injustamente contra la competencia: YouTube ralentiza la carga en Firefox
¿Qué está pasando?
Google estaría usando su plataforma de vídeos YouTube para perjudicar a sus rivales en el mercado de los navegadores web, especialmente a Firefox. El informe se basa en una investigación realizada por el programador Chris Peterson, que descubrió que YouTube carga un 80% más lento en Firefox que en Chrome.
¿Cómo lo hace Google?
La razón de esta diferencia de rendimiento se debe a que YouTube usa una biblioteca de JavaScript llamada Polymer, que está diseñada para crear aplicaciones web complejas. Sin embargo, Polymer solo es compatible con las últimas versiones de los estándares web, que Chrome implementa antes que otros navegadores. Por eso, YouTube tiene que usar un código adicional llamado polyfill para que Polymer funcione en navegadores como Firefox o Edge, lo que ralentiza la carga de la página.
¿Qué consecuencias tiene esto?
Esta práctica de Google podría considerarse una forma de abuso de posición dominante, ya que favorece a su propio navegador en detrimento de la competencia. Además, perjudica a los usuarios de Firefox, que tienen que esperar más tiempo para ver los vídeos de YouTube o sufrir una peor calidad de reproducción. Esto podría hacer que algunos usuarios abandonen Firefox y se pasen a Chrome, lo que aumentaría el monopolio de Google en el mercado de los navegadores.
¿Qué soluciones hay?
Una posible solución para los usuarios de Firefox es instalar una extensión llamada YouTube Classic, que restaura la versión anterior de YouTube, que no usa Polymer y carga más rápido. Otra opción es usar un navegador alternativo que sea compatible con Polymer, como Opera o Vivaldi. Sin embargo, la solución definitiva dependerá de que Google deje de usar Polymer en YouTube o de que Firefox y otros navegadores implementen los estándares web que lo soportan.
0 comentarios