¿Por qué las RAM en el Administrador de Tareas ya no muestran MHz sino MT/s? 🧠🚀

En los últimos meses, los usuarios de Windows 11 han notado un cambio interesante en la forma en que se reporta la velocidad de la RAM en el Administrador de Tareas: ya no aparece en MHz (Megahercios), sino en MT/s (Megatransfers por segundo). Este cambio se alinea con las normas actuales de la industria y proporciona una medida más precisa del rendimiento real de la memoria en sistemas modernos.


¿Qué significa MT/s en lugar de MHz? 📊

Hasta hace poco, la frecuencia de la RAM se mostraba en MHz, lo que indicaba cuántos ciclos por segundo ocurren en el reloj de la memoria. Sin embargo, las memorias DDR (Double Data Rate), que son las más comunes en los ordenadores de hoy, realizan dos transferencias de datos por ciclo. Esto significa que la velocidad real de transferencia de la RAM es el doble de la frecuencia del reloj.

Por esta razón, ahora se muestra la velocidad en MT/s (Megatransfers por segundo), que refleja la tasa de transferencia efectiva. Por ejemplo, si tienes una RAM DDR4 con una frecuencia base de 1600 MHz, su velocidad efectiva será de 3200 MT/s, lo que resulta en una mayor precisión al medir el rendimiento.

¿Por qué Windows hizo este cambio? 💡

El cambio responde a varios factores:

1. Estándares de la industria

Los fabricantes de hardware como Intel, AMD y NVIDIA ya han adoptado el uso de MT/s en sus especificaciones. Esto ha convertido a MT/s en una medida estándar global para la velocidad de la memoria, especialmente para las memorias DDR4 y DDR5.

2. Mayor precisión en el rendimiento

La medición en MT/s refleja de manera más precisa el rendimiento de la RAM, especialmente para aquellos que utilizan sus computadoras en actividades exigentes como juegos, diseño gráfico o edición de video, donde la velocidad de transferencia de datos es crucial.

3. Mejores comparaciones entre tecnologías

Con la llegada de las memorias DDR5, que pueden alcanzar velocidades de hasta 8400 MT/s, el uso de MT/s hace más fácil comparar generaciones de memoria, ya que la frecuencia de la RAM no siempre refleja el rendimiento real, como sucede con las tecnologías más antiguas.


¿Cómo afecta este cambio al rendimiento de tu sistema? 🚀

Aunque la velocidad de tu RAM no ha cambiado por el simple hecho de que ahora se muestre en MT/s, este ajuste hace que la medición sea más coherente con el rendimiento real. Al estar más alineado con los estándares de la industria, MT/s te ofrece una mejor representación del rendimiento de la memoria en tareas intensivas.

Para los usuarios que realizan overclocking, el cambio de MHz a MT/s no afecta el proceso de ajuste en el BIOS/UEFI, aunque deben tener en cuenta que la velocidad se medirá en MT/s en lugar de MHz cuando se utilicen herramientas como el Administrador de Tareas.

¿Cómo consultar la velocidad de tu RAM en MT/s? 🔍

Si quieres verificar la velocidad de tu RAM en Windows 11, solo sigue estos pasos:

  1. Abre el Administrador de Tareas (Ctrl + Shift + Esc).
  2. Dirígete a la pestaña Rendimiento y selecciona Memoria.
  3. En la sección de Velocidad, verás la velocidad en MT/s.

También puedes usar herramientas de terceros como CPU-Z o HWiNFO, que te mostrarán tanto la frecuencia base en MHz como la transferencia efectiva en MT/s, dándote una visión completa del rendimiento de tu memoria.


Preguntas frecuentes sobre el cambio de MHz a MT/s 🤔

¿Este cambio afecta la forma en que configuro la RAM en el BIOS?

No. El cambio solo afecta a cómo Windows muestra la velocidad de la RAM. En el BIOS, aún se configura la frecuencia en MHz, y los cambios de MT/s son solo una representación visual del rendimiento.

¿Puedo notar una diferencia con este cambio?

No directamente. El rendimiento real de tu RAM no cambia, solo la forma en que se presenta la información. Sin embargo, este cambio hace que las comparaciones entre diferentes tipos de RAM y generaciones de memoria sean más claras y precisas.


Conclusión: ¿Por qué este cambio es importante? 🌟

El paso de MHz a MT/s es parte de una actualización importante en el sistema que hace que la información sobre la memoria sea más precisa y coherente con los estándares actuales de la industria. Ahora, los usuarios pueden entender mejor el rendimiento real de sus sistemas y tomar decisiones más informadas al actualizar o configurar su RAM.

Este ajuste muestra que Microsoft sigue comprometido con ofrecer una experiencia de usuario más clara y precisa, adaptándose a los nuevos avances en la tecnología de hardware.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

73 / 100
Donación BTC
🌟 Ayúdame con una donación en BTC ➡️BTC⬅️ ₿: ➡️¡Haz clic aquí!⬅️ 🙏