La próxima generación de Xbox podría llegar más tarde que la PlayStation 6, según los rumores

 

¿Qué está pasando con la próxima generación de Xbox?

Según los rumores que circulan por internet, la próxima generación de Xbox podría estar retrasada con respecto a la PlayStation 6 y podría salir al mercado más tarde que la consola de Sony. Esto se debería a que Microsoft no habría firmado un contrato con AMD hasta el mes pasado, mientras que Sony ya habría cerrado varios acuerdos post-PS5 con la compañía de chips.

Esto es lo que ha comentado Moore’s Law is Dead, un conocido podcast sobre tecnología, en uno de sus últimos episodios. Al parecer, Microsoft habría entrado en una fase de diseño de su próxima consola solo recientemente, después de haber estado negociando con AMD durante mucho tiempo. Esta es una práctica habitual de Microsoft en cada generación, ya que la empresa intenta conseguir que AMD baje sus precios. Sin embargo, esta vez parece que Microsoft estaba más interesada en explorar otras opciones para el silicio de su próxima generación de Xbox, ya que no habría hablado con AMD hasta hace muy poco. Esto habría abierto una oportunidad para Intel, que habría pujado para producir el chip de la consola, ofreciendo precios muy bajos y la capacidad total de sus fábricas. Intel habría visto esto como una gran ocasión para salvar su línea Arc y sus fábricas al mismo tiempo.

Aunque Microsoft todavía no ha firmado un contrato con nadie para su próxima generación de Xbox, Moore’s Law is Dead cree que es probable que la empresa vuelva a elegir a AMD. Sin embargo, las cosas parecen estar atrasadas con respecto a Sony y su PlayStation 6, ya que debido a este retraso, la consola podría haber entrado en la fase de diseño recientemente. Esto podría hacer que Microsoft lance la consola más tarde que la competencia o que la apresure para sacarla al mismo tiempo que el rival.

¿Qué implicaciones tiene esto para los jugadores?

El hecho de que la próxima generación de Xbox pueda salir más tarde que la PlayStation 6 tiene varias implicaciones para los jugadores. Por un lado, podría significar que la consola de Microsoft tendría una potencia inferior a la de Sony, ya que estaría basada en una arquitectura más antigua. Esto podría afectar al rendimiento de los juegos multiplataforma, que podrían verse mejor en la PlayStation 6. Por otro lado, podría suponer que la consola de Microsoft sería más barata que la de Sony, ya que tendría un coste de producción menor. Esto podría atraer a los consumidores que buscan una opción más económica para acceder a la nueva generación de juegos. Además, podría permitir que Microsoft lance una revisión de hardware más potente más adelante, como ya hizo con la Xbox One X.

Otra implicación que podría tener este retraso es que Microsoft perdería la ventaja de ser el primero en establecer el mensaje para la nueva generación de consolas. Esto es algo que le funcionó muy bien en la generación de Xbox 360, cuando logró captar la atención de los jugadores con su catálogo de juegos exclusivos, su servicio online y su innovación. Sin embargo, en la generación de Xbox One, Microsoft se vio superada por Sony, que lanzó la PlayStation 4 antes y con mejores especificaciones. Ahora, Microsoft podría volver a estar en desventaja frente a Sony, que podría aprovechar su liderazgo para consolidar su posición en el mercado.

¿Qué se sabe sobre la próxima generación de Xbox?

Muy poco se sabe sobre la próxima generación de Xbox, ya que Microsoft no ha hecho ningún anuncio oficial al respecto. Sin embargo, algunos rumores apuntan a que la consola estaría basada en una CPU Zen 5 de AMD, que sería la quinta iteración de la exitosa arquitectura de procesadores de la compañía. Esta CPU ofrecería un rendimiento superior al de la actual generación de consolas, que usa una CPU Zen 2. Sin embargo, no estaría a la altura de la CPU Zen 6, que sería la sexta generación de la arquitectura de AMD y que estaría lista más tarde.

También se especula con que la próxima generación de Xbox podría salir al mercado en 2026, lo que supondría un ciclo de vida de ocho años para la actual generación de consolas. Esto estaría en línea con lo que ocurrió con la generación anterior, que duró desde 2013 hasta 2020. Sin embargo, esto podría cambiar dependiendo de los planes de Sony y de la demanda de los jugadores.

Por último, se desconoce si Microsoft lanzará dos modelos de su próxima consola, como hizo con la Xbox Series X y la Xbox Series S. Algunos rumores sugieren que el segmento de gama baja estaría cubierto por una consola enfocada al juego en la nube, que aprovecharía el servicio de Xbox Game Pass y la tecnología de streaming. Esto tendría sentido dado el enfoque de Microsoft en el juego por suscripción y en la nube.

Conclusión

La próxima generación de Xbox es todavía un misterio, pero los rumores indican que podría llegar más tarde que la PlayStation 6, debido a que Microsoft no habría firmado un contrato con AMD hasta el mes pasado. Esto podría tener varias implicaciones para los jugadores, tanto positivas como negativas, dependiendo de la potencia, el precio y el catálogo de la consola. Mientras tanto, Sony estaría más adelantada en el desarrollo de su PlayStation 6, que podría salir al mercado antes y con mejores especificaciones. Habrá que esperar a que las empresas hagan sus anuncios oficiales para conocer más detalles sobre la nueva generación de consolas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

56 / 100 Puntuación SEO