Las mejores ofertas con descuentos de móviles actualizados cada 24 horas en Amazon
¿Por qué iOS 17 no ha triunfado como se esperaba?
iOS 17: ¿Por qué su tasa de adopción es más baja de lo esperado?
iOS 17 es la última versión del sistema operativo móvil de Apple, lanzada el 19 de septiembre de 2023. Según los datos de la propia compañía, iOS 17 se ha instalado en el 59% de los dispositivos compatibles a fecha de 3 de octubre de 2023. Esta cifra es inferior a la de iOS 16, que alcanzó el 66% en el mismo periodo del año pasado. ¿A qué se debe esta diferencia? ¿Qué factores han influido en la adopción de iOS 17?
Principales novedades de iOS 17
iOS 17 ha introducido varias mejoras y novedades en aspectos como la privacidad, la personalización, la productividad y la inteligencia artificial. Algunas de las más destacadas son:
App Tracking Transparency
Esta función permite a los usuarios decidir si quieren que las aplicaciones rastreen su actividad en otras apps y sitios web para ofrecerles publicidad personalizada. Las apps deben solicitar el permiso del usuario antes de acceder al identificador de publicidad (IDFA) del dispositivo. Esta medida ha generado controversia entre los desarrolladores y anunciantes, que ven amenazados sus ingresos por publicidad.
Widgets y Biblioteca de Apps
Los widgets son pequeñas ventanas que muestran información relevante o permiten realizar acciones rápidas desde la pantalla de inicio. Los usuarios pueden elegir el tamaño, la posición y el contenido de los widgets, así como crear pilas inteligentes que cambian según el contexto. La Biblioteca de Apps es una nueva pantalla que organiza automáticamente todas las apps instaladas en categorías y ofrece sugerencias basadas en el uso.
Picture in Picture y Siri compacta
Picture in Picture (PiP) es una función que permite ver un vídeo o realizar una videollamada en una ventana flotante mientras se usa otra app. El usuario puede ajustar el tamaño y la posición de la ventana, así como ocultarla temporalmente sin pausar el contenido. Siri también ha adoptado un diseño más compacto, que no ocupa toda la pantalla sino que se muestra como un icono animado en la parte inferior. Además, Siri puede realizar más tareas sin conexión a internet.
Traducir y App Clips
Traducir es una nueva app que permite traducir texto y voz entre 11 idiomas, tanto online como offline. La app también ofrece un modo conversación, que facilita la comunicación entre personas que hablan idiomas diferentes. App Clips son versiones ligeras y rápidas de las apps, que se pueden usar sin necesidad de descargarlas. Los usuarios pueden acceder a los App Clips escaneando códigos QR, NFC o enlaces desde Safari o Mensajes.
Posibles causas de la baja adopción de iOS 17
A pesar de todas estas novedades, iOS 17 no ha logrado convencer a tantos usuarios como iOS 16. Algunas posibles causas son:
Falta de incentivos para actualizar
Muchos usuarios pueden considerar que las novedades de iOS 17 no son suficientes para motivarles a actualizar su sistema operativo. Algunas funciones, como App Tracking Transparency o Traducir, pueden no ser relevantes o útiles para todos los usuarios. Otras, como los widgets o PiP, pueden ser vistas como copias de características ya existentes en Android. Además, algunos usuarios pueden preferir mantener su configuración actual y evitar posibles problemas de compatibilidad o rendimiento.
Retraso en el lanzamiento de iOS 17
Otro factor que puede haber afectado a la adopción de iOS 17 es el retraso en su lanzamiento. Debido a la pandemia del COVID-19, Apple tuvo que modificar su calendario habitual y presentar iOS 17 junto con los nuevos iPhone 12 el 15 de septiembre de 2023, en lugar de hacerlo en junio como solía hacerlo. Esto supuso un retraso de tres meses respecto al año anterior, lo que puede haber reducido el interés y la expectación por la nueva versión.
Competencia con Android
Finalmente, otra posible causa de la baja adopción de iOS 17 es la competencia con Android, el sistema operativo móvil más usado en el mundo. Según los datos de StatCounter, Android tenía una cuota de mercado del 72,2% en septiembre de 2023, frente al 26,4% de iOS. Android ofrece una mayor variedad de dispositivos, precios y opciones de personalización que iOS, lo que puede atraer a más usuarios. Además, Android también ha lanzado recientemente su nueva versión, Android 12, que incorpora mejoras en el diseño, la privacidad y la inteligencia artificial.
Conclusión
iOS 17 es la última versión del sistema operativo móvil de Apple, que ha introducido varias mejoras y novedades en aspectos como la privacidad, la personalización, la productividad y la inteligencia artificial. Sin embargo, su tasa de adopción ha sido más baja de lo esperado, alcanzando el 59% de los dispositivos compatibles a fecha de 3 de octubre de 2023. Algunas posibles causas de esta diferencia son la falta de incentivos para actualizar, el retraso en el lanzamiento de iOS 17 y la competencia con Android.
0 comentarios