Noctua NH-P1: el disipador pasivo más potente del mercado
¿Qué es el Noctua NH-P1?
El Noctua NH-P1 es el primer disipador de CPU pasivo de la marca austriaca, especializada en soluciones de refrigeración de alta calidad y bajo ruido. El NH-P1 ha sido diseñado para funcionar sin ventilador, aprovechando la convección natural del aire para disipar el calor generado por las CPU más modernas y de alta gama.
El NH-P1 tiene un diseño de torre rectangular, compuesto por 13 aletas de aluminio niquelado, muy separadas entre sí y de gran grosor, para facilitar el flujo de aire y aumentar la superficie de contacto. El bloque está unido por 6 heatpipes de cobre niquelado, que parten directamente del cold plate, donde se aplica el compuesto térmico NT-H2 de Noctua.
El NH-P1 es compatible con los sockets AM4 y LGA1200, y tiene un sistema de montaje profesional SecuFirm2+™, que utiliza tornillos Torx. El disipador tiene unas dimensiones de 158 x 154 x 152 mm y un peso de 1180 g, lo que lo convierte en un componente muy voluminoso y pesado, que requiere de una caja amplia y robusta para su instalación.
¿Qué ventajas tiene el Noctua NH-P1?
El Noctua NH-P1 ofrece varias ventajas frente a otros disipadores convencionales, especialmente para los usuarios que buscan un rendimiento óptimo con el mínimo ruido posible. Algunas de estas ventajas son:
- Silencio absoluto: al no tener ningún componente mecánico, el NH-P1 no genera ningún tipo de ruido, lo que lo hace ideal para entornos donde se requiere un silencio total, como estudios de grabación, salas de cine o dormitorios.
- Fiabilidad y durabilidad: al no tener ventilador, el NH-P1 no tiene ninguna pieza que pueda desgastarse o fallar con el tiempo, lo que aumenta su vida útil y reduce el riesgo de averías. Además, el NH-P1 tiene una garantía de fabricación de 6 años, lo que demuestra la confianza de Noctua en su producto.
- Compatibilidad y versatilidad: el NH-P1 es compatible con la mayoría de las CPU actuales, tanto de Intel como de AMD, y tiene un diseño asimétrico que evita interferir con la memoria RAM o la tarjeta gráfica. Además, el NH-P1 puede equiparse con un ventilador de 120 mm, supersilencioso y de baja velocidad, como el NF-A12x25 LS-PWM, para obtener un rendimiento mejorado o en instalaciones semi-pasivas, que solo activan el ventilador cuando es necesario.
¿Qué inconvenientes tiene el Noctua NH-P1?
El Noctua NH-P1 no es un disipador perfecto, y también tiene algunos inconvenientes que hay que tener en cuenta antes de comprarlo. Algunos de estos inconvenientes son:
- Precio elevado: el NH-P1 tiene un precio de 109,90 dólares, lo que lo sitúa en la gama alta de los disipadores de CPU. A esto hay que sumarle el precio del ventilador opcional, que ronda los 30 dólares. Por tanto, el NH-P1 es una inversión considerable, que solo se justifica si se busca el máximo silencio y fiabilidad.
- Rendimiento limitado: el NH-P1 tiene un rendimiento excelente para un disipador pasivo, pero no puede competir con los disipadores activos de gama alta, que cuentan con ventiladores de alta presión y velocidad. El NH-P1 solo es capaz de refrigerar CPU con una disipación térmica de nivel bajo a moderado, y puede tener problemas con CPU de alto consumo o con overclocking. Por eso, el NH-P1 no es recomendable para los usuarios que buscan el máximo rendimiento o que quieren exprimir al máximo su CPU.
- Tamaño y peso: el NH-P1 es un disipador muy grande y pesado, que puede dificultar su instalación y transporte. El NH-P1 requiere de una caja amplia y con buena ventilación, que permita el flujo de aire por convección. Además, el NH-P1 puede ejercer una presión excesiva sobre la placa base y el socket, lo que puede dañarlos o deformarlos. Por eso, el NH-P1 no es adecuado para sistemas compactos o portátiles.
¿Qué opinan los usuarios del Noctua NH-P1?
El Noctua NH-P1 ha recibido opiniones muy positivas por parte de los usuarios que lo han probado, destacando su calidad de construcción, su silencio absoluto y su rendimiento sorprendente para un disipador pasivo. Algunos ejemplos de estas opiniones son:
- “El NH-P1 es una obra maestra de la ingeniería, capaz de refrigerar mi Ryzen 7 5800X sin ningún ruido y sin ningún problema. Es el disipador perfecto para los que odiamos el ruido y queremos un sistema silencioso y fiable. Lo recomiendo al 100%.”
- “El NH-P1 es un disipador impresionante, que cumple con lo que promete. Lo he instalado en mi PC de salón, donde tengo un Intel Core i9-11900K, y no he notado ninguna diferencia de temperatura con respecto al disipador que tenía antes, que era bastante ruidoso. El NH-P1 es silencioso, bonito y eficiente. Vale cada euro que cuesta.”
- “El NH-P1 es un disipador muy bueno, pero no para todos los casos. Lo he comprado para mi Ryzen 7 2700X, que tiene un TDP de 105 W, y he tenido que ponerle el ventilador opcional, porque sin él se calentaba demasiado. Con el ventilador, la temperatura se mantiene estable y el ruido es muy bajo, pero no nulo. Creo que el NH-P1 es ideal para CPU con un TDP de 65 W o menos, pero para más, hay que tener en cuenta el ventilador.”
Conclusión
El Noctua NH-P1 es el disipador pasivo más potente del mercado, que ofrece un silencio absoluto, una fiabilidad y durabilidad excepcionales, y una compatibilidad y versatilidad notables. Sin embargo, también tiene un precio elevado, un rendimiento limitado y un tamaño y peso considerables, que pueden ser un problema para algunos usuarios. Por tanto, el NH-P1 es un disipador recomendable para los que buscan el máximo silencio y fiabilidad, y que tienen una CPU con una disipación térmica de nivel bajo a moderado. Para los que buscan el máximo rendimiento o que tienen una CPU de alto consumo, el NH-P1 puede ser insuficiente, y se recomienda usar el ventilador opcional o buscar otra alternativa.
0 comentarios