Las mejores ofertas con descuentos de móviles actualizados cada 24 horas en Amazon
Mazda 6: el renacer de la mejor alternativa al BMW Serie 3
El éxito de los SUV permitirá resucitar al mejor anti-BMW Serie 3
¿Qué es el BMW Serie 3?
El BMW Serie 3 es uno de los modelos más emblemáticos y exitosos de la marca alemana. Se trata de una berlina de tamaño medio que combina deportividad, elegancia y tecnología. Desde su lanzamiento en 1975, ha sido el referente de su segmento y ha tenido numerosos rivales que han intentado superarlo.
¿Qué alternativas hay al BMW Serie 3?
A lo largo de los años, el BMW Serie 3 ha tenido que enfrentarse a competidores de diferentes marcas y estilos. Algunos de los más destacados son el Audi A4, el Mercedes Clase C, el Jaguar XE o el Alfa Romeo Giulia. Estos modelos ofrecen distintas propuestas para satisfacer las necesidades y gustos de los clientes que buscan una berlina premium.
Sin embargo, sólo el Jaguar XE y el Alfa Romeo Giulia consiguen plantar cara al Serie 3 en cuanto a filosofía, aunque no en todos los aspectos. Estos dos modelos apuestan por una conducción dinámica y divertida, con motores potentes y un diseño atractivo.
¿Qué tiene que ver el éxito de los SUV con el BMW Serie 3?
El éxito de los SUV ha provocado un cambio en las preferencias de los consumidores, que cada vez demandan más este tipo de vehículos por su mayor espacio, altura y versatilidad. Esto ha supuesto un descenso en las ventas de las berlinas tradicionales, como el BMW Serie 3, que han visto reducida su cuota de mercado.
Ante esta situación, algunas marcas han decidido apostar por los SUV como su principal fuente de ingresos, dejando de lado o incluso eliminando sus modelos de berlina. Este es el caso de Mazda, que ha reestructurado su ofensiva de productos para centrarse única y exclusivamente en este tipo de modelos.
¿Cómo puede resucitar el mejor anti-BMW Serie 3 gracias a los SUV?
Pero no todo iba a ser malo, el éxito de los SUV también ha permitido que algunas marcas y modelos hayan podido seguir fabricándose o incluso resucitar. Una de estos casos positivos está a punto de repetirse, una noticia muy esperada por muchos fans, pues gracias al éxito de los SUV podría resucitar la mejor alternativa al BMW Serie 3.
Se trata del Mazda 6, una berlina que se presentó en 2002 y que ha tenido tres generaciones hasta la fecha. El Mazda 6 se caracteriza por su diseño elegante y deportivo, su calidad de acabados y su comportamiento dinámico. Sin embargo, su última generación data de 2012 y desde entonces no ha recibido grandes cambios ni actualizaciones.
Mazda tenía previsto reinventar el Mazda 6 para convertirlo en un rival directo del BMW Serie 3, basándose en la nueva plataforma diseñada para usar motores de 6 cilindros en línea y configuración de propulsión. Su diseño seguiría los pasos del precioso Mazda Vision Coupé Concept de 2017. Sin embargo, este proyecto se congeló en favor de la nueva oleada SUV de la marca.
Ahora, tras el éxito de ventas de los nuevos modelos SUV de Mazda, como el CX-60 y el CX-90, la marca japonesa habría decidido recuperar el proyecto del Mazda 6 y darle una nueva oportunidad. Esta berlina partiría del tren de propulsión empleado por el CX-60, lo que permitiría disfrutar de motores diésel y gasolina de 6 cilindros en línea con tecnología microhíbrida, además de un motor híbrido enchufable de hasta 326 CV.
El nuevo Mazda 6 se espera que llegue al mercado en 2025, aunque aún queda la duda de si se venderá en todos los mercados o sólo en algunos seleccionados. Sea como sea, se trata de una gran noticia para los amantes de las berlinas deportivas y para los que buscan una alternativa al BMW Serie 3.
0 comentarios