
HWMonitor añade soporte para los procesadores Intel de 14ª generación Raptor Lake Refresh y Meteor Lake «Core Ultra»
HWMonitor, una aplicación de monitorización de hardware muy popular, ha añadido soporte para las próximas líneas de procesadores de Intel, Raptor Lake Refresh y Meteor Lake. Estos chips prometen ofrecer un rendimiento mejorado, velocidades de reloj más altas y compatibilidad con la memoria DDR5.
¿Qué son Raptor Lake Refresh y Meteor Lake?
Raptor Lake Refresh y Meteor Lake son los nombres en clave de las próximas generaciones de procesadores de Intel para el segmento de escritorio. Ambos pertenecen a la familia Core de Intel, pero tienen algunas diferencias importantes.
Raptor Lake Refresh
Raptor Lake Refresh es la 14ª generación de procesadores Core de Intel, que se espera que se lance a finales de 2023 o principios de 2024. Estos procesadores seguirán la misma arquitectura que Raptor Lake, que combina núcleos de alto rendimiento (P-Cores) basados en Raptor Cove con núcleos de alta eficiencia (E-Cores) basados en Gracemont. Sin embargo, se espera que Raptor Lake Refresh ofrezca velocidades de reloj más altas, superando los 6 GHz, y soporte para módulos de memoria DDR5 más rápidos.
Además, se rumorea que estos procesadores tendrán un consumo de energía mucho mayor, cercano a los 300 W, lo que requerirá soluciones de refrigeración más potentes. Raptor Lake Refresh será compatible con las placas base existentes con socket LGA 1700/1800.
Meteor Lake
Meteor Lake es la 15ª generación de procesadores Core de Intel, que se espera que se lance en 2024. Estos procesadores supondrán un cambio radical en el diseño y la fabricación de Intel, ya que utilizarán una arquitectura híbrida similar a la de Raptor Lake, pero con núcleos basados en Ocean Cove y Gracemont, respectivamente. Además, estos procesadores serán los primeros en utilizar un proceso de fabricación de 7 nm, así como una tecnología de empaquetado 3D Foveros que permitirá integrar diferentes trozos de silicio en un solo chip. Meteor Lake también será compatible con la memoria DDR5, pero introducirá una nueva marca llamada «Core Ultra», que se espera que ofrezca un rendimiento superior al de los actuales Core i9.
¿Qué ofrece HWMonitor?
-
HWMonitor es una aplicación gratuita que permite monitorizar el estado del hardware del ordenador, como la temperatura, el voltaje, la velocidad del ventilador, el uso del procesador y la memoria, entre otros. HWMonitor es compatible con una amplia gama de componentes y sensores, y muestra la información en una interfaz sencilla y clara.
-
La última versión de HWMonitor, la 1.52 https://www.cpuid.com/softwares/hwmonitor.html , ha añadido soporte para los procesadores Raptor Lake Refresh y Meteor Lake, así como para las tarjetas gráficas AMD Radeon RX 7800 XT y RX 7700 XT (Navi 32). Esto significa que los usuarios podrán ver las estadísticas de estos componentes cuando estén disponibles en el mercado. Además, HWMonitor también ha añadido soporte para el nuevo branding de Intel Core 3, 5, 7 y Core Ultra 5, 7, 9.
¿Por qué es importante?
El hecho de que HWMonitor haya añadido soporte para los futuros procesadores de Intel indica que el lanzamiento de estos chips está cada vez más cerca. Además, muestra el interés y la expectación que hay por ver cómo se comportarán estos procesadores frente a la competencia de AMD y sus Ryzen basados en Zen 4. Por otro lado, también refleja el compromiso de HWMonitor por mantenerse al día con las últimas novedades del hardware y ofrecer a sus usuarios una herramienta fiable y actualizada.
Conclusión
HWMonitor es una aplicación imprescindible para los entusiastas del hardware y los overclockers, ya que permite controlar el estado del sistema y detectar posibles problemas o anomalías. Con la última versión, HWMonitor se prepara para recibir a los nuevos procesadores de Intel, Raptor Lake Refresh y Meteor Lake, que prometen ofrecer un rendimiento mejorado, velocidades de reloj más altas y compatibilidad con la memoria DDR5.
0 comentarios