Lenovo presenta las tarjetas RTX 40 SUPER y RTX 4090D en versión LEGION
¿Qué son las RTX 40 SUPER y RTX 4090D?
Las RTX 40 SUPER y RTX 4090D son las nuevas tarjetas gráficas de NVIDIA, que ofrecen un rendimiento superior y más memoria de vídeo que las anteriores RTX 40. Estas tarjetas se basan en la arquitectura Ampere, que utiliza un proceso de fabricación de 8 nm y cuenta con núcleos Tensor y RT para acelerar el aprendizaje profundo y el trazado de rayos.
Lenovo, el fabricante chino de equipos informáticos, ha anunciado que lanzará sus propias versiones de estas tarjetas bajo la serie LEGION, que está enfocada al público gamer. Sin embargo, hay un detalle importante: estas tarjetas solo estarán disponibles como parte de los ordenadores de sobremesa preconfigurados de Lenovo, y no se podrán comprar por separado.
¿Qué características tienen las RTX 40 SUPER y RTX 4090D de Lenovo?
Lenovo ha preparado cuatro modelos diferentes de tarjetas gráficas basadas en las RTX 40 SUPER y RTX 4090D de NVIDIA. Estas son sus especificaciones:
RTX 4060 SUPER LEGION: Tiene 5.120 núcleos CUDA, una frecuencia de 2,5 GHz, un bus de 192 bits, 12 GB de memoria GDDR6 a 18 Gbps y un consumo de 200 W. Es la más modesta de la gama, pero aún así ofrece un salto cualitativo respecto a la RTX 4060 normal, que tiene 4.608 núcleos CUDA, 10 GB de memoria GDDR6X y un consumo de 220 W.
RTX 4070 Ti SUPER LEGION: Tiene 8.192 núcleos CUDA, una frecuencia de 2,5 GHz, un bus de 256 bits, 16 GB de memoria GDDR6X a 21 Gbps y un consumo de 280 W. Es quizás la más interesante de la gama, ya que supera ampliamente a la RTX 4070 Ti normal, que tiene 6.144 núcleos CUDA, 8 GB de memoria GDDR6 y un consumo de 200 W.
RTX 4080 SUPER LEGION: Tiene 13.312 núcleos CUDA, una frecuencia de 2,4 GHz, un bus de 320 bits, 20 GB de memoria GDDR6X a 21 Gbps y un consumo de 350 W. Es la más potente de la gama, y se acerca mucho a la RTX 4090 normal, que tiene 14.336 núcleos CUDA, 24 GB de memoria GDDR6X y un consumo de 370 W.
RTX 4090D LEGION: Tiene 12.288 núcleos CUDA, una frecuencia de 2,3 GHz, un bus de 384 bits, 16 GB de memoria GDDR6X a 19,5 Gbps y un consumo de 320 W. Es una versión recortada de la RTX 4090 normal, que se ha creado para cumplir con las restricciones de exportación de GPU a China. Por lo tanto, solo estará disponible en el mercado chino.
¿En qué ordenadores se podrán encontrar las RTX 40 SUPER y RTX 4090D de Lenovo?
Lenovo ha anunciado que integrará sus tarjetas gráficas LEGION en dos modelos de ordenadores de sobremesa: el LEGION 9000K y el LEGION 7000K. Estos son sus características principales:
LEGION 9000K: Es el más avanzado de los dos, y cuenta con un procesador Intel Core i9-12900K de 12 núcleos y 24 hilos, una placa base Z690, 32 GB de memoria DDR5-4800, un SSD NVMe de 2 TB, una fuente de alimentación de 850 W y un sistema de refrigeración líquida. En este ordenador se podrá elegir entre la RTX 4080 SUPER LEGION o la RTX 4090D LEGION, según el mercado.
LEGION 7000K: Es el más económico de los dos, y cuenta con un procesador Intel Core i7-12700K de 8 núcleos y 16 hilos, una placa base Z690, 16 GB de memoria DDR5-4800, un SSD NVMe de 1 TB, una fuente de alimentación de 750 W y un sistema de refrigeración por aire. En este ordenador se podrá elegir entre la RTX 4070 Ti SUPER LEGION o la RTX 4070 SUPER LEGION.
¿Cuándo y a qué precio se podrán comprar los ordenadores con las RTX 40 SUPER y RTX 4090D de Lenovo?
Lenovo no ha revelado todavía la fecha ni el precio de lanzamiento de sus ordenadores con las tarjetas gráficas LEGION. Sin embargo, teniendo en cuenta que las RTX 40 SUPER de NVIDIA se pondrán a la venta a finales de enero, se espera que los ordenadores de Lenovo lleguen al mercado a principios de febrero. El precio dependerá de la configuración elegida, pero se estima que el LEGION 9000K con la RTX 4080 SUPER LEGION costará alrededor de 4.000 euros, mientras que el LEGION 7000K con la RTX 4070 Ti SUPER LEGION costará alrededor de 2.500 euros.
¿Qué opinión merecen las RTX 40 SUPER y RTX 4090D de Lenovo?
Las RTX 40 SUPER y RTX 4090D de Lenovo son unas tarjetas gráficas muy atractivas para los gamers que buscan el máximo rendimiento y la mejor experiencia con el trazado de rayos y el DLSS. Sin embargo, también tienen algunos inconvenientes, como el alto consumo, el elevado precio y la limitación de solo estar disponibles en los ordenadores preconfigurados de Lenovo. Por lo tanto, habrá que valorar si merece la pena comprar uno de estos ordenadores o esperar a que otros fabricantes lancen sus propias versiones de las RTX 40 SUPER y RTX 4090D, que quizás sean más baratas y personalizables.
0 comentarios