¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Intel Xeon Platinum 8580: el procesador de 60 núcleos que desafía a AMD

¿Qué es el procesador Xeon Platinum 8580?

El procesador Xeon Platinum 8580 es un nuevo modelo de la familia de procesadores Intel Xeon que se espera que se lance a finales de este año o principios del próximo. Este procesador pertenece a la generación de arquitectura Emerald Rapids, que es la sucesora de la actual arquitectura Sapphire Rapids.

¿Qué características tiene el procesador Xeon Platinum 8580?

Según una filtración publicada en el sitio web chino Chiphell, el procesador Xeon Platinum 8580 tiene las siguientes características:

  • 60 núcleos y 120 subprocesos, lo que supone un aumento del 50% respecto al procesador Xeon Platinum 8380, que tiene 40 núcleos y 80 subprocesos.
  • Un TDP (potencia de diseño térmico) de 350 W, lo que implica un alto consumo energético y una necesidad de refrigeración avanzada.
  • Una frecuencia base de 2,0 GHz y una frecuencia turbo máxima de 2,6 GHz, lo que indica un rendimiento moderado por núcleo, pero alto en conjunto.
  • Un total de 77 MB de caché L3, lo que equivale a 1,28 MB por núcleo, una cifra inferior a la de los procesadores Sapphire Rapids, que tienen 1,5 MB por núcleo.
  • Un soporte para memoria DDR5-4800, lo que significa una mayor velocidad y capacidad de memoria que la generación anterior, que soportaba DDR4-3200.
  • Un soporte para PCIe 5.0, lo que permite una mayor velocidad y ancho de banda para conectar dispositivos como tarjetas gráficas, unidades de almacenamiento o redes.

¿Qué ventajas tiene el procesador Xeon Platinum 8580?

El procesador Xeon Platinum 8580 está diseñado para ofrecer un alto rendimiento en aplicaciones que requieren un gran paralelismo y escalabilidad, como la inteligencia artificial, el análisis de datos, la simulación o la computación en la nube. Este procesador puede trabajar con hasta ocho sockets en un mismo sistema, lo que significa que se pueden tener hasta 480 núcleos y 960 subprocesos en una sola máquina.

Además, el procesador Xeon Platinum 8580 es compatible con la tecnología Intel Advanced Matrix Extensions (AMX), que es una extensión del conjunto de instrucciones x86 que permite acelerar operaciones matriciales, como las que se usan en el aprendizaje profundo. Esta tecnología puede aumentar el rendimiento hasta en un 30% en comparación con los procesadores sin AMX.

¿Qué desafíos tiene el procesador Xeon Platinum 8580?

El procesador Xeon Platinum 8580 también tiene algunos desafíos que superar, como la competencia de otros fabricantes, el consumo energético y la disponibilidad. Algunos de estos desafíos son:

  • La competencia de AMD, que también está preparando su propia generación de procesadores EPYC basados en la arquitectura Zen 4, que se espera que tengan hasta 96 núcleos y 192 subprocesos por chip. Estos procesadores podrían superar al Xeon Platinum 8580 en términos de densidad de núcleos y eficiencia energética.
  • El consumo energético de 350 W, que implica un alto coste operativo y una dificultad para mantener la temperatura adecuada del procesador. Este consumo es muy superior al de los procesadores EPYC actuales, que tienen un TDP de entre 120 W y 280 W.
  • La disponibilidad limitada, debido a la escasez global de semiconductores que afecta a la industria tecnológica. Esta escasez podría retrasar el lanzamiento del procesador Xeon Platinum 8580 o reducir su oferta en el mercado.

Conclusiones

El procesador Xeon Platinum 8580 es un producto ambicioso que busca ofrecer un rendimiento excepcional en aplicaciones de alto nivel. Sin embargo, también se enfrenta a una fuerte competencia y a algunos obstáculos que podrían limitar su éxito. Habrá que esperar a ver cómo se desarrolla el mercado y cómo responde Intel a los desafíos que se le presentan.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)