El CEO de Intel es optimista acerca de que la IA impulse las ventas de PC y admite que puede haber sido demasiado arrogante y duro con los clientes en el pasado
El CEO de Intel, Pat Gelsinger, ha expresado su confianza en que la inteligencia artificial (IA) será un factor clave para el crecimiento de las ventas de PC en los próximos años. En una entrevista con el medio especializado The Verge, Gelsinger afirmó que la IA está transformando la forma en que las personas usan sus ordenadores, desde el trabajo hasta el ocio, y que Intel está bien posicionada para ofrecer soluciones innovadoras en este campo.
La apuesta de Intel por la IA
Gelsinger, que asumió el cargo de CEO de Intel en febrero de 2021, ha hecho de la IA una de sus prioridades estratégicas para la compañía. Según dijo, Intel está invirtiendo en el desarrollo de procesadores, software y herramientas específicos para la IA, tanto para el mercado de los centros de datos como para el de los dispositivos de consumo.
Entre los productos que Intel ha lanzado o anunciado recientemente en el ámbito de la IA se encuentran los siguientes:
-
Intel Core 11ª generación: se trata de la última generación de procesadores para portátiles y ordenadores de sobremesa, que incorporan una unidad de procesamiento neuronal (NPU) capaz de acelerar las tareas de IA hasta en un 20%. Estos procesadores también cuentan con la tecnología Intel Iris Xe Graphics, que ofrece un rendimiento gráfico superior y soporta funciones de IA como el retoque de imágenes, la edición de vídeo o el reconocimiento facial.
-
Intel Evo: es una plataforma de certificación que garantiza que los portátiles que la cumplen ofrecen una experiencia de usuario óptima en términos de rendimiento, autonomía, conectividad y diseño. Entre los requisitos que deben cumplir los portátiles Intel Evo se encuentra el de contar con un procesador Intel Core 11ª generación con NPU y gráficos Intel Iris Xe.
-
Intel Nervana Neural Network Processors (NNP): son una familia de procesadores diseñados específicamente para el entrenamiento e inferencia de redes neuronales profundas, que se utilizan en aplicaciones de IA como el procesamiento del lenguaje natural, el análisis de imágenes o el aprendizaje por refuerzo. Estos procesadores están orientados al mercado de los centros de datos y se integran con el software y las herramientas de Intel para facilitar el desarrollo y la implementación de soluciones de IA.
-
Intel Movidius Vision Processing Units (VPU): son unos chips que permiten realizar el procesamiento de imágenes y vídeo en el borde de la red (edge computing), es decir, en los propios dispositivos que capturan o reciben los datos, sin necesidad de enviarlos a la nube. Estos chips se utilizan en dispositivos como cámaras de seguridad, drones, robots o gafas de realidad aumentada, y ofrecen un alto rendimiento con un bajo consumo de energía.
La autocrítica de Gelsinger
Además de mostrar su optimismo por el futuro de la IA y el papel de Intel en él, Gelsinger también hizo una autocrítica sobre los errores que la compañía ha cometido en el pasado y que le han hecho perder terreno frente a sus competidores, como AMD o NVIDIA.
Gelsinger reconoció que Intel ha tenido problemas para mantener el ritmo de la innovación tecnológica y que ha sufrido retrasos y dificultades en el desarrollo de sus procesadores de 7 nanómetros. También admitió que Intel puede haber sido demasiado arrogante y duro con algunos de sus clientes, como Apple o Microsoft, que han optado por diseñar sus propios chips en lugar de usar los de Intel.
Para revertir esta situación, Gelsinger dijo que Intel está trabajando para mejorar su cultura interna, su colaboración con los socios y su capacidad de ejecución. Asimismo, anunció que Intel tiene previsto invertir 20.000 millones de dólares en la construcción de dos nuevas fábricas de chips en Arizona, Estados Unidos, y que ofrecerá sus servicios de fabricación a otras empresas del sector.
Conclusión
En definitiva, el CEO de Intel, Pat Gelsinger, se mostró optimista acerca de que la IA impulse las ventas de PC y admitió que puede haber sido demasiado arrogante y duro con los clientes en el pasado. Gelsinger afirmó que Intel está invirtiendo en el desarrollo de procesadores, software y herramientas específicos para la IA, tanto para el mercado de los centros de datos como para el de los dispositivos de consumo. Además, reconoció los errores que la compañía ha cometido en el pasado y que le han hecho perder terreno frente a sus competidores, y dijo que Intel está trabajando para mejorar su cultura interna, su colaboración con los socios y su capacidad de ejecución.
0 comentarios