Honor presenta nuevos buques insignia Magic6 y 6 Pro: especificaciones potentes y cámara periscopio de 180 MP
Honor, la marca china de teléfonos inteligentes que se separó de Huawei, ha presentado sus nuevos buques insignia Magic6 y 6 Pro, que destacan por su diseño, rendimiento y fotografía.
Diseño y pantalla
Los nuevos Honor Magic6 y 6 Pro tienen un diseño moderno y llamativo, con una pantalla AMOLED curva de 6,8 pulgadas y resolución QHD+, que ofrece una tasa de refresco de 120 Hz y un brillo máximo de 5.000 nits. La pantalla también cuenta con un sensor de huellas integrado y un orificio para la cámara frontal.
La parte trasera de los dispositivos está disponible en cinco colores con diferentes texturas, y alberga un módulo de cámara circular que ocupa gran parte del espacio. El Magic6 Pro tiene un grosor de 8,9 mm y un peso de 225 gramos, mientras que el Magic6 es más delgado y ligero, con 8,4 mm y 210 gramos.
Los teléfonos tienen certificación IP68 de resistencia al agua y al polvo, y cuentan con altavoces estéreo, puerto USB-C y NFC. Sin embargo, no tienen conector de auriculares ni ranura para tarjetas microSD.
Rendimiento y batería
Los Honor Magic6 y 6 Pro son los primeros teléfonos en incorporar el nuevo procesador Qualcomm Snapdragon 8 Gen 3, que ofrece un rendimiento superior al de la generación anterior, con una CPU de ocho núcleos, una GPU Adreno 730 y un módem 5G integrado.
Los teléfonos también tienen una memoria RAM de tipo LPDDR5 y una memoria interna de tipo UFS 3.1, que ofrecen una velocidad y una capacidad elevadas. El Magic6 tiene versiones de 8 GB de RAM y 128 o 256 GB de almacenamiento, mientras que el Magic6 Pro tiene versiones de 12 o 16 GB de RAM y 256 o 512 GB de almacenamiento.
La batería de los dispositivos es otro de sus puntos fuertes, ya que tiene una capacidad de 5.600 mAh y soporta una carga rápida por cable de 80 W y una carga rápida inalámbrica de 66 W, que permiten recargar el teléfono en menos de una hora. Además, los teléfonos también tienen carga inversa inalámbrica de 15 W, que permite compartir energía con otros dispositivos compatibles.
Cámara y software
La cámara es el aspecto más destacado de los Honor Magic6 y 6 Pro, especialmente del modelo Pro, que cuenta con una configuración trasera de cuatro sensores: uno principal de 50 MP con apertura variable de f/1.4 a f/2.0 y estabilización óptica, uno ultra gran angular de 50 MP con apertura de f/2.0, uno teleobjetivo periscópico de 180 MP con zoom óptico de 2,5x y apertura de f/2.6, y uno ToF para medir la profundidad. Esta cámara permite capturar imágenes con un nivel de detalle y un rango dinámico impresionantes, así como grabar vídeos en 4K a 60 fps.
El Magic6, por su parte, tiene una cámara trasera de tres sensores: uno principal de 108 MP con apertura de f/1.8 y estabilización óptica, uno ultra gran angular de 16 MP con apertura de f/2.2, y uno macro de 2 MP con apertura de f/2.4. Esta cámara también puede grabar vídeos en 4K a 60 fps, pero no tiene zoom óptico.
La cámara frontal de los teléfonos es de 50 MP con apertura de f/2.0, y también puede grabar vídeos en 4K a 60 fps. El Magic6 Pro tiene además un sensor ToF adicional, que permite un reconocimiento facial 3D seguro.
Los Honor Magic6 y 6 Pro vienen con el sistema operativo Android 12, pero sin los servicios de Google, y con la capa de personalización Magic UI 5.0, que ofrece una interfaz fluida y personalizable, con funciones como el modo oscuro, el modo juego, el modo escritorio y el asistente de voz YOYO.
Precio y disponibilidad
Los Honor Magic6 y 6 Pro se han presentado en China, donde se pondrán a la venta el 16 de enero. El Magic6 tiene un precio de 3.999 yuanes (unos 520 euros) para la versión de 8/128 GB, y de 4.299 yuanes (unos 560 euros) para la versión de 8/256 GB. El Magic6 Pro tiene un precio de 4.699 yuanes (unos 610 euros) para la versión de 12/256 GB, y de 5.299 yuanes (unos 690 euros) para la versión de 16/512 GB.
Se desconoce si estos teléfonos llegarán a otros mercados, pero se espera que Honor anuncie su expansión internacional en el próximo Mobile World Congress, que se celebrará en febrero en Barcelona.
0 comentarios