Google no trata a todos por igual: Spotify consiguió un acuerdo muy ventajoso

¿Qué es lo que pasó?

  • Google y Spotify firmaron un acuerdo que permite a Spotify pagar menos por el uso de la plataforma de Google Cloud.
  • El acuerdo se hizo público en una presentación de Spotify a sus inversores.
  • Según el acuerdo, Spotify pagará a Google un porcentaje de sus ingresos por publicidad en lugar de una tarifa fija por el uso de la nube.
  • Esto significa que Spotify ahorrará dinero cuando tenga menos usuarios activos o cuando sus ingresos por publicidad sean bajos.

¿Por qué es importante?

  • El acuerdo es un ejemplo de cómo Google ofrece condiciones especiales a algunos de sus clientes más grandes y estratégicos.
  • El acuerdo también muestra la dependencia de Spotify de Google Cloud, que aloja la mayoría de sus datos y servicios.
  • El acuerdo puede tener implicaciones para la competencia en el mercado de la música en streaming, donde Spotify es el líder mundial.
  • El acuerdo puede afectar a otros proveedores de servicios en la nube, como Amazon Web Services o Microsoft Azure, que también compiten por atraer a clientes como Spotify.

¿Qué opinan los expertos?

  • Algunos expertos consideran que el acuerdo es una buena noticia para Spotify, que podrá reducir sus costes y mejorar su rentabilidad.
  • Otros expertos creen que el acuerdo es un riesgo para Spotify, que se vuelve más vulnerable a los cambios en la política de precios de Google o a posibles fallos en la nube.
  • También hay expertos que cuestionan la legalidad y la ética del acuerdo, que podría ser visto como una forma de discriminación o de abuso de posición dominante por parte de Google.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

50 / 100 Puntuación SEO