Las mejores ofertas con descuentos de móviles actualizados cada 24 horas en Amazon
El M3 Max de Apple: ¿qué es y cuánto cuesta?
El M3 Max de Apple, el chip más potente para un ordenador personal, cuesta ahora 500 dólares más
¿Qué es el M3 Max?
El M3 Max es el chip más avanzado que ha creado Apple para un ordenador personal. Se trata del primer chip fabricado con un proceso de 3 nanómetros, lo que le permite tener más transistores en un espacio más pequeño, mejorando la velocidad y la eficiencia. El M3 Max cuenta con una CPU de 16 núcleos, una GPU de 40 núcleos y un Neural Engine de 32 núcleos, lo que le otorga un rendimiento excepcional en todo tipo de tareas, desde la edición de vídeo hasta el aprendizaje automático. El M3 Max también es compatible con hasta 128 GB de memoria unificada, lo que facilita el manejo de grandes cantidades de datos.
¿Qué ventajas tiene el M3 Max sobre el M2 Max?
El M3 Max es el sucesor del M2 Max, el chip anterior de Apple para los ordenadores portátiles más potentes. El M3 Max ofrece importantes mejoras sobre el M2 Max en varios aspectos:
-
La GPU del M3 Max tiene una arquitectura de última generación que incluye una nueva tecnología de almacenamiento llamada Dynamic Caching y, por primera vez en el Mac, ofrece prestaciones de renderizado como el sombreado de malla y el trazado de rayos por aceleración de hardware. Estas características permiten crear gráficos más realistas y detallados, así como mejorar la velocidad y la calidad de imagen. La GPU del M3 Max es hasta 2,5 veces más rápida que la del M2 Max.
-
La CPU del M3 Max tiene núcleos de rendimiento y de eficiencia un 30 % y un 50 % más rápidos respectivamente que los del M2 Max. Esto se traduce en una mayor capacidad para ejecutar múltiples aplicaciones al mismo tiempo y realizar cálculos complejos con rapidez.
-
El Neural Engine del M3 Max es un 60 % más rápido que el del M2 Max. Esto significa que el chip puede procesar más información y realizar tareas de inteligencia artificial con mayor precisión y velocidad.
-
El motor multimedia del M3 Max es compatible con la decodificación AV1, lo que aumenta la eficiencia y la calidad de imagen de los servicios de vídeo en streaming.
¿Qué dispositivos incorporan el M3 Max?
El M3 Max es uno de los tres chips que ha presentado Apple junto con el M3 y el M3 Pro. Estos chips están diseñados para diferentes tipos de dispositivos y usuarios:
-
El M3 es el chip más básico y económico de la gama. Tiene una CPU de 10 núcleos, una GPU de 16 núcleos y un Neural Engine de 16 núcleos. Está pensado para los dispositivos más ligeros y portátiles, como el MacBook Air y el iMac.
-
El M3 Pro es el chip intermedio de la gama. Tiene una CPU de 14 núcleos, una GPU de 30 núcleos y un Neural Engine de 24 núcleos. Está orientado a los usuarios profesionales que necesitan un rendimiento superior, como los diseñadores gráficos o los desarrolladores de software. Se puede encontrar en los modelos de 14 y 16 pulgadas del MacBook Pro.
-
El M3 Max es el chip más potente y caro de la gama. Tiene una CPU de 16 núcleos, una GPU de 40 núcleos y un Neural Engine de 32 núcleos. Está dirigido a los usuarios más exigentes que quieren lo mejor de lo mejor, como los editores de vídeo o los científicos de datos. También se puede encontrar en los modelos de 14 y 16 pulgadas del MacBook Pro.
¿Cuánto cuesta el M3 Max?
El precio del M3 Max depende del dispositivo en el que se quiera instalar y de la configuración que se elija. Por ejemplo, si se quiere comprar un MacBook Pro de 16 pulgadas con el M3 Max, hay que tener en cuenta lo siguiente:
-
El modelo base del MacBook Pro de 16 pulgadas tiene un precio de 2499 dólares y viene con el M3 Pro, una CPU de 14 núcleos, una GPU de 30 núcleos y 32 GB de memoria unificada.
-
Si se quiere cambiar el M3 Pro por el M3 Max, hay que pagar un suplemento de 500 dólares. Esto significa que el precio total del dispositivo sería de 2999 dólares.
-
Si se quiere aumentar la memoria unificada a 64 GB, hay que pagar otro suplemento de 400 dólares. Esto haría que el precio total del dispositivo fuera de 3399 dólares.
-
Si se quiere maximizar la memoria unificada a 128 GB, hay que pagar otro suplemento de 800 dólares. Esto elevaría el precio total del dispositivo a 4199 dólares.
Estos precios son los que ofrece Apple en su página web oficial. Pueden variar según el país, la tienda o las ofertas disponibles.
¿Merece la pena comprar el M3 Max?
La respuesta a esta pregunta depende de las necesidades y el presupuesto de cada usuario. El M3 Max es un chip impresionante que ofrece un rendimiento extraordinario en todo tipo de tareas. Sin embargo, también tiene un coste elevado que puede no compensar para algunos usuarios. Por lo tanto, hay que valorar los siguientes aspectos antes de decidir si comprar el M3 Max o no:
-
El uso que se le va a dar al dispositivo. Si se va a utilizar el dispositivo para tareas básicas como navegar por internet, ver vídeos o escribir documentos, quizás no sea necesario tener el M3 Max. En ese caso, se podría optar por el M3 o el M3 Pro, que son más baratos y también ofrecen un buen rendimiento. Si se va a utilizar el dispositivo para tareas avanzadas como editar vídeo en 4K, crear animaciones 3D o analizar grandes conjuntos de datos, entonces sí podría valer la pena tener el M3 Max. En ese caso, se podría aprovechar al máximo su potencia y sus prestaciones.
-
El presupuesto que se tiene disponible. Si se tiene un presupuesto limitado, quizás no sea posible comprar el M3 Max. En ese caso, se podría buscar otras opciones más económicas o esperar a que bajen los precios. Si se tiene un presupuesto amplio, quizás sí se pueda comprar el M3 Max. En ese caso, se podría disfrutar de lo último en tecnología y tener un dispositivo a prueba de futuro.
En definitiva, el M3 Max es un chip increíble que ofrece una experiencia única con el Mac. Sin embargo, también es un chip caro que puede no ser necesario para todos los usuarios. Por lo tanto, hay que evaluar bien las ventajas y los inconvenientes antes de comprarlo.
0 comentarios