NVIDIA DLSS 4: Innovaciones, potencial para la serie RTX 30 y lo que nos trae el CES 2025 🚀
NVIDIA DLSS 4: La revolución de la generación de cuadros impulsada por IA
En el CES 2025, el vicepresidente de investigación de aprendizaje profundo aplicado de NVIDIA, Bryan Catanzaro, compartió emocionantes novedades sobre la próxima generación de la tecnología DLSS 4. ¡Esta innovación promete redefinir el rendimiento gráfico! Las mejoras abarcan desde súper resolución y reconstrucción de rayos hasta una nueva metodología para la generación de cuadros.
Transformadores: Reemplazando las CNN para un mejor DLSS 4 🎮
Un cambio fundamental
Los modelos transformadores, que sustituyen a las redes neuronales convolucionales (CNN), marcan un antes y un después en las capacidades de DLSS. Estos modelos permiten:
Entrenamiento en conjuntos de datos más grandes.
Mejoras en problemas históricos, como el brillo excesivo o las imágenes superpuestas.
Incremento de la capacidad de procesamiento, hasta 4 veces más que los modelos anteriores.
«Creemos que este es el mejor camino para jugar con nuestras nuevas tarjetas GeForce RTX 50, que llegarán a finales de enero de 2025″, comentó Catanzaro.
¿Y el rendimiento?
Aunque estas mejoras podrían aumentar ligeramente los tiempos de renderizado, NVIDIA asegura que los beneficios visuales compensan con creces.
Generación de cuadros: De hardware a IA 💡
¿Qué cambia con DLSS 4?
NVIDIA ha reemplazado su acelerador de flujo óptico por una solución completamente basada en inteligencia artificial. Este cambio:
Reduce el uso de VRAM, mejorando la eficiencia.
Incrementa la calidad de imagen, especialmente con la generación de múltiples cuadros simultáneos.
Aprovecha los núcleos Tensor de las tarjetas RTX 50.
«Los modelos antiguos no podían evolucionar, pero ahora la IA nos permite innovar constantemente», explicó Catanzaro.
¿Será compatible con la serie RTX 30? ⚡️
Alex Battaglia, de Digital Foundry, preguntó si estas mejoras podrían trasladarse a las GPUs de la serie RTX 30. Catanzaro dejó la puerta abierta:
«Se trata de optimización y experiencia del usuario. Primero veremos cómo funciona en las RTX 50 y luego evaluaremos el hardware más antiguo.»
Aunque las RTX 30 tienen menor rendimiento en núcleos Tensor, el hecho de eliminar la dependencia del acelerador de flujo óptico podría facilitar su implementación.
Reflex 2: Una experiencia de juego más conectada ⏳
Con la introducción de Reflex 2, NVIDIA mejora la latencia y la estabilidad de los cuadros hasta 10 veces. Los jugadores más sensibles a la latencia sentirán una conexión mucho más fluida y rápida.
NVIDIA DLSS 4: ¿Qué significa para los jugadores en 2025? ✨
Lanzamiento de las RTX 50: finales de enero de 2025.
Innovaciones basadas en IA que redefinen la experiencia gráfica.
Compatibilidad potencial con generaciones anteriores como la serie RTX 30.
Latencia mejorada gracias a Reflex 2.
Mantente atento a nuevas actualizaciones en las próximas semanas. ¡El futuro de los videojuegos está aquí!
0 comentarios