Dimensity 9300: el buque insignia de MediaTek pierde hasta un 46% de rendimiento por el throttling
Mediatek Dimensity 9300 #VivoX100Pro pic.twitter.com/Zi3k4Wmeib
— Sahil Karoul (@KaroulSahil) November 23, 2023
¿Qué es el throttling y por qué afecta al Dimensity 9300?
El throttling es un mecanismo de protección que reduce la frecuencia y el voltaje de los componentes de un dispositivo cuando se alcanzan ciertos límites de temperatura o consumo. Esto implica una pérdida de rendimiento, pero también evita daños irreversibles en el hardware.
El Dimensity 9300 es el último procesador de MediaTek, diseñado para competir con los mejores chips del mercado, como el Snapdragon 888 de Qualcomm o el Exynos 2200 de Samsung. Sin embargo, según un análisis realizado por el sitio web ITHardware.pl, el Dimensity 9300 sufre de un severo throttling que le hace perder hasta un 46% de rendimiento después de 15 minutos de uso intensivo.
¿Cómo se ha medido el throttling del Dimensity 9300?
Para medir el throttling del Dimensity 9300, los expertos de ITHardware.pl utilizaron un smartphone Vivo X70 Pro+, equipado con este procesador, 12 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento. El dispositivo se sometió a varias pruebas de rendimiento, como AnTuTu, Geekbench, 3DMark o PCMark, tanto en condiciones normales como después de 15 minutos de estrés térmico.
Los resultados fueron sorprendentes: el Dimensity 9300 mostró un excelente rendimiento en las primeras pruebas, superando incluso al Snapdragon 888 en algunos casos, pero se desplomó en las segundas, quedando por debajo de sus rivales directos. Por ejemplo, en AnTuTu, el Dimensity 9300 pasó de obtener 854.000 puntos a solo 461.000 puntos, una caída del 46%. En Geekbench, el descenso fue del 39% en el test de un solo núcleo y del 28% en el de varios núcleos. En 3DMark, el rendimiento gráfico se redujo en un 35%.
¿Qué factores influyen en el throttling del Dimensity 9300?
El throttling del Dimensity 9300 se debe a varios factores, entre los que se encuentran el diseño del chip, el sistema de refrigeración del smartphone y el software de gestión térmica.
El Dimensity 9300 es un procesador de 5 nanómetros que cuenta con ocho núcleos: cuatro Cortex-A78 a 2,8 GHz, dos Cortex-X2 a 3 GHz y dos Cortex-A55 a 2 GHz. Además, integra una GPU Mali-G710 y un módem 5G. Estas características le permiten ofrecer un alto rendimiento, pero también generan un gran calor, especialmente en los núcleos más potentes.
El Vivo X70 Pro+ es un smartphone de gama alta que tiene una pantalla AMOLED de 6,78 pulgadas con una resolución de 1440 x 3200 píxeles y una tasa de refresco de 120 Hz. También cuenta con una batería de 4500 mAh con carga rápida de 55 W y carga inalámbrica de 50 W. Sin embargo, su sistema de refrigeración no parece estar a la altura de las exigencias del Dimensity 9300, ya que solo dispone de una placa de grafito y una cámara de vapor, sin ningún tipo de ventilación activa.
El software de gestión térmica es el encargado de regular la temperatura del dispositivo y aplicar el throttling cuando sea necesario. En el caso del Vivo X70 Pro+, se observa que el software es muy agresivo a la hora de reducir la frecuencia y el voltaje del procesador, lo que provoca una gran pérdida de rendimiento. Además, el software no parece optimizar el uso de los diferentes núcleos del Dimensity 9300, sino que los activa y desactiva de forma aleatoria.
¿Qué consecuencias tiene el throttling del Dimensity 9300 para los usuarios?
El throttling del Dimensity 9300 tiene consecuencias negativas para los usuarios que buscan un smartphone con un rendimiento constante y estable, capaz de ejecutar las aplicaciones más exigentes sin problemas. El Vivo X70 Pro+ puede ofrecer una buena experiencia de uso en tareas cotidianas, como navegar por internet, ver vídeos o usar redes sociales, pero se queda corto en escenarios más intensivos, como jugar a videojuegos de alta calidad gráfica, editar fotos o vídeos, o realizar multitarea avanzada.
Además, el throttling del Dimensity 9300 puede afectar a la autonomía y la durabilidad del smartphone, ya que el calor generado por el procesador puede dañar la batería y otros componentes internos. También puede provocar molestias al usuario, como un aumento de la temperatura del dispositivo, una disminución de la fluidez de la pantalla o un mayor consumo de energía.
¿Qué soluciones hay para evitar o reducir el throttling del Dimensity 9300?
Para evitar o reducir el throttling del Dimensity 9300, existen algunas posibles soluciones, tanto por parte de los fabricantes como de los usuarios.
Los fabricantes podrían mejorar el diseño del chip, el sistema de refrigeración del smartphone y el software de gestión térmica. Por ejemplo, podrían usar un proceso de fabricación más eficiente, como el de 4 nanómetros, que reduciría el calor y el consumo del procesador. También podrían incorporar sistemas de refrigeración más avanzados, como el de cámara de vapor con ventilador, que disiparía mejor el calor. Asimismo, podrían optimizar el software para que ajustara mejor la frecuencia y el voltaje del procesador, y que aprovechara mejor los diferentes núcleos según las necesidades de cada aplicación.
Los usuarios podrían tomar algunas medidas para mitigar el efecto del throttling, como reducir la carga de trabajo del smartphone, bajar el brillo de la pantalla, desactivar el modo de alto rendimiento, usar una funda térmica o aplicar pasta térmica al procesador. Sin embargo, estas soluciones pueden tener inconvenientes, como una menor calidad de imagen, una menor velocidad de respuesta, una menor protección del dispositivo o una posible pérdida de la garantía.
Conclusión
El Dimensity 9300 es un procesador de MediaTek que promete un alto rendimiento, pero que sufre de un severo throttling que le hace perder hasta un 46% de rendimiento después de 15 minutos de uso intensivo. Esto se debe a varios factores, como el diseño del chip, el sistema de refrigeración del smartphone y el software de gestión térmica. El throttling tiene consecuencias negativas para los usuarios que buscan un smartphone con un rendimiento constante y estable, y que quieren ejecutar las aplicaciones más exigentes sin problemas. Para evitar o reducir el throttling, existen algunas posibles soluciones, tanto por parte de los fabricantes como de los usuarios, pero que pueden tener inconvenientes o limitaciones.
0 comentarios