¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

El CEO de Microsoft critica el acuerdo entre Apple y Google que favorece a Google

El acuerdo entre Apple y Google perjudica a otros motores de búsqueda, dice el CEO de Microsoft

¿Qué es el acuerdo entre Apple y Google?

El acuerdo entre Apple y Google es un contrato que establece que Google sea el motor de búsqueda predeterminado en los dispositivos de Apple, como el iPhone, el iPad y el Mac. Según un informe de The Verge, Google paga a Apple miles de millones de dólares al año por este privilegio. El monto exacto que Google paga a Apple no se ha revelado públicamente durante el juicio, ya que gran parte del testimonio en el caso se ha realizado a puerta cerrada.

¿Por qué Apple eligió a Google como su motor de búsqueda predeterminado?

Apple eligió a Google como su motor de búsqueda predeterminado porque consideró que era el mejor, según declaró el jefe de servicios de Apple, Eddy Cue, en el juicio antimonopolio entre el Departamento de Justicia de EE. UU. y Google. Cue dijo que “no había una alternativa válida a Google en ese momento” y que todavía no la hay. “Elegimos el mejor y dejamos que los usuarios lo cambien fácilmente”, agregó Cue.

Cue reconoció que Apple se siente más comprometido con la privacidad que Google, pero argumentó que el acuerdo entre las dos compañías requiere que Google permita a los usuarios buscar sin iniciar sesión, y dijo que Apple ha incorporado varias protecciones de privacidad en su navegador web Safari para garantizar que los usuarios estén protegidos.

Cue también admitió que Apple no permite a los usuarios cambiar el motor de búsqueda predeterminado durante el proceso de configuración del iPhone, pero dijo que esta decisión respalda el objetivo de Apple de hacer que los usuarios “se pongan en marcha lo más rápido posible”. Para cambiar el motor de búsqueda predeterminado del iPhone en cualquier momento después de la configuración, los usuarios pueden simplemente abrir la aplicación Configuración, tocar Safari, tocar Motor de búsqueda y seleccionar una de las opciones disponibles: Google, Yahoo, Bing, DuckDuckGo o Ecosia.

¿Qué dice el CEO de Microsoft sobre el acuerdo entre Apple y Google?

El CEO de Microsoft, Satya Nadella, dio un testimonio durante el juicio antimonopolio en curso entre Google y el Departamento de Justicia de EE. UU., expresando su preocupación por el acuerdo entre Apple y Google. Nadella dijo que intenta ser optimista sobre el hecho de que el chatbot de OpenAI esté integrado con Bing, pero no está seguro si eso cambiará los hábitos de búsqueda de los usuarios.

Nadella dijo que Bing ha visto mejoras importantes, especialmente ahora, con la integración del chatbot de OpenAI en el motor de búsqueda, ya que las comparaciones han revelado que ofrece resultados superiores a los de Google Bard. Desafortunadamente, aunque Nadella quiere mantener su optimismo, un informe publicado en The Wall Street Journal menciona que la mente del ejecutivo está nublada por la duda sobre la IA.

“Me preocupa mucho eso. Incluso a pesar de mi entusiasmo por que hay un nuevo ángulo con la IA, este círculo vicioso en el que estoy atrapado podría volverse aún más vicioso porque se refuerzan los valores predeterminados”.

Nadella también afirmó que los hábitos de un usuario no pueden cambiar por defecto y que Google puede usar su inigualable participación del 90 por ciento en el mercado para mejorar aún más los resultados de búsqueda. Esto podría explicar por qué Bing y Google Search tienen resultados variados para casi la misma consulta.

¿Qué consecuencias tiene el acuerdo entre Apple y Google para la competencia y los consumidores?

El acuerdo entre Apple y Google tiene consecuencias negativas para la competencia y los consumidores, según algunos expertos y reguladores. El acuerdo impide que otros motores de búsqueda tengan una oportunidad justa de competir con Google y ofrecer alternativas más innovadoras o respetuosas con la privacidad. El acuerdo también limita las opciones y la información disponible para los consumidores, ya que muchos usuarios no cambian el motor de búsqueda predeterminado y confían en lo que les muestra Google.

El acuerdo también plantea problemas legales para ambas compañías, ya que están siendo investigadas por prácticas anticompetitivas tanto en Estados Unidos como en Europa. El Departamento de Justicia de EE. UU. presentó una demanda contra Google en octubre de 2020, alegando que el acuerdo con Apple es parte de un plan más amplio para mantener su dominio en el mercado de las búsquedas en línea. La Comisión Europea también ha impuesto multas récord a Google por abusar de su posición dominante en los mercados de la publicidad y el comercio electrónico.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)