📱 Cada vez que usas el DNI en el móvil, envías tus datos: Así puedes desactivar MiDNI hoy mismo
🕒 Actualizado: Viernes 4 de abril de 2025, 23:54 (hora peninsular)
🔐 ¿Sabías que cada vez que usas MiDNI estás compartiendo tus datos?
Desde abril de 2025, la app MiDNI se ha convertido en una herramienta oficial para llevar tu DNI en el móvil. Una idea futurista… pero con implicaciones de privacidad que debes conocer.
La nueva aplicación, habilitada por el Ministerio del Interior y conectada con los servidores de la Policía Nacional, genera un código QR único cada vez que te identificas. Pero ¡cuidado! ⚠️ Esto también implica que tus datos viajan por la red cada vez que usas tu DNI digital. Vamos a ver por qué y cómo puedes desactivarlo fácilmente si lo prefieres.
🛡️ ¿Por qué MiDNI genera tantas dudas sobre privacidad?
📲 ¿Qué ocurre al usar MiDNI?
Cada vez que se abre la app y se solicita un código QR para identificarse, MiDNI se conecta automáticamente con los servidores de la Policía Nacional. Este sistema garantiza autenticidad y seguridad, pero también registra el intercambio de datos entre tu móvil y el servidor oficial.
🤔 ¿Qué tipo de información se comparte?
-
El sistema NO recopila ubicación ni accede a datos personales adicionales, según su política de privacidad.
-
Solo requiere permisos para enviar notificaciones.
-
Sin embargo, cada identificación queda registrada en los servidores oficiales.
🧨 ¿Quieres desactivar MiDNI? Hazlo en solo tres toques
📵 ¿Te arrepentiste de activarlo? Este es el proceso:
-
Abre la app MiDNI.
-
Pulsa las tres líneas en la esquina superior izquierda.
-
Baja al final y toca en “Darme de baja en el sistema” (marcado en rojo).
-
Confirma tu decisión en la ventana emergente.
❌ ¿Qué pasa después?
-
Se eliminarán todos tus registros de los servidores de la Policía Nacional.
-
Podrás volver a activarlo cuando quieras, pero tendrás que repetir el registro desde cero.
🔗 Puedes volver a registrarte desde la web oficial o en cualquier punto de expedición del DNI.
⚠️ ¿Es obligatorio tener activo el DNI virtual?
No. El Ministerio del Interior ha dejado claro que MiDNI es un complemento, no una obligación.
✅ ¿Dónde es válido?
-
En la mayoría de trámites administrativos y entornos digitales.
-
No válido en fronteras: en estos casos solo el DNI físico es aceptado.
🧠 Conclusión: ¿Qué debes tener en cuenta?
💡 Aunque MiDNI ofrece comodidad, también abre la puerta a intercambios de datos automáticos. Si prefieres más privacidad, puedes darte de baja fácilmente y seguir usando tu DNI físico sin limitaciones.
¡Tú decides! 😎 ¿Tecnología o tradición? Lo importante es tener el control sobre tu identidad digital.
0 comentarios