
Los fabricantes chinos de televisores dominan el mercado mundial
Introducción
Los televisores son uno de los electrodomésticos más populares y demandados en el mundo. Según la empresa de investigación de mercado Omdia, el mercado mundial de televisores alcanzó los 223 millones de unidades en 2020, un aumento del 2,9% en comparación con 2019. Sin embargo, no todos los fabricantes de televisores tienen el mismo éxito y cuota de mercado. En este artículo, analizaremos los datos del primer semestre de 2021 y veremos cómo los fabricantes chinos de televisores han logrado dominar el mercado mundial con una estrategia basada en la innovación, la calidad y el precio.
Los datos del primer semestre de 2021
Recientemente, la empresa de investigación de mercado Omdia publicó los últimos datos del mercado mundial de televisores, que muestran que en el primer semestre de este año, los envíos de los fabricantes chinos de televisores representaron el 39,1% de la cuota de mercado, un aumento de 2,7 puntos porcentuales en comparación con el mismo período del año pasado, lo que supone que cada 4 de cada 10 televisores pertenecen a marcas chinas. Este es un logro impresionante si tenemos en cuenta que el mercado mundial de televisores se contrajo un 7,5% interanual en el primer semestre de 2021 debido al impacto de la pandemia de COVID-19 y la escasez de chips.
Entre los fabricantes chinos de televisores, los más destacados son TCL, Hisense y Xiaomi, que ocupan el segundo, tercer y cuarto lugar respectivamente en el ranking mundial de envíos de televisores en el primer semestre de 2021. Estas tres marcas han superado a gigantes tradicionales como Samsung, LG y Sony, que han visto reducir su cuota de mercado en los últimos años. Según Omdia, TCL envió 14,3 millones de unidades en el primer semestre de 2021, un aumento del 23,9% interanual; Hisense envió 12 millones de unidades, un aumento del 18% interanual; y Xiaomi envió 9,7 millones de unidades, un aumento del 113% interanual. Estos tres fabricantes chinos representaron el 16%, el 13% y el 10% respectivamente del mercado mundial de televisores en el primer semestre de 2021.
Las claves del éxito
¿Cómo han logrado los fabricantes chinos de televisores dominar el mercado mundial?
La respuesta se puede resumir en tres palabras: innovación, calidad y precio. Estas son las principales ventajas competitivas que han permitido a las marcas chinas ganarse la confianza y la preferencia de los consumidores globales.
-
Innovación: Los fabricantes chinos de televisores no se conforman con copiar o seguir las tendencias del mercado, sino que apuestan por la innovación y el desarrollo tecnológico. Por ejemplo, TCL es líder mundial en la producción y venta de televisores QLED (Quantum Dot LED), que ofrecen una mejor calidad de imagen y color que los televisores LED convencionales. Hisense es pionero en la tecnología ULED (Ultra LED), que combina una retroiluminación LED avanzada con un algoritmo inteligente para mejorar el contraste, el brillo y el detalle. Xiaomi es famoso por sus televisores inteligentes (Smart TV), que integran funciones como asistente por voz, control remoto por gestos y conexión con otros dispositivos inteligentes.
-
Calidad: Los fabricantes chinos de televisores no solo se preocupan por la innovación tecnológica, sino también por la calidad del producto y el servicio al cliente. Para ello, cuentan con estrictos controles de calidad y certificaciones internacionales que garantizan la seguridad y el rendimiento de sus productos. Además, ofrecen una amplia gama de modelos y tamaños para adaptarse a las diferentes necesidades y preferencias de los consumidores. Por ejemplo, TCL tiene una línea premium llamada X Series, que incluye televisores QLED 8K con sonido Dolby Atmos y diseño sin marco. Hisense tiene una serie llamada U8G Quantum, que ofrece televisores ULED 4K con HDR10+ y Dolby Vision. Xiaomi tiene una serie llamada Mi TV Master, que cuenta con televisores OLED 4K con sonido Dolby Atmos y pantalla transparente.
-
Precio: Los fabricantes chinos de televisores no solo ofrecen productos innovadores y de calidad, sino también a precios competitivos y asequibles. Gracias a su eficiencia en la producción, la distribución y el marketing, pueden reducir los costes y ofrecer una mejor relación calidad-precio que sus competidores. Por ejemplo, según el sitio web oficial de TCL, un televisor QLED 4K de 55 pulgadas cuesta 599 euros. Según el sitio web oficial de Hisense, un televisor ULED 4K de 55 pulgadas cuesta 699 euros. Según el sitio web oficial de Xiaomi, un televisor OLED 4K de 55 pulgadas cuesta 999 euros. Estos precios son mucho más bajos que los de otras marcas como Samsung, LG o Sony, que pueden superar los 1000 euros por un televisor similar.
Conclusión
Los fabricantes chinos de televisores han logrado dominar el mercado mundial gracias a su estrategia basada en la innovación, la calidad y el precio. Con productos que combinan lo último en tecnología, diseño y funcionalidad, han conseguido satisfacer las expectativas y las demandas de los consumidores globales. Además, con precios competitivos y asequibles, han logrado ofrecer una mejor relación calidad-precio que sus competidores. Estas son las razones por las que cada 4 de cada 10 televisores pertenecen a marcas chinas.
0 comentarios