¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Cómo la inteligencia artificial generativa hará a Siri más inteligente en iOS 18

¿Qué es la inteligencia artificial generativa y cómo funciona?

La inteligencia artificial generativa (GAI, por sus siglas en inglés) es un tipo de inteligencia artificial que puede crear contenido nuevo y original a partir de datos existentes. Por ejemplo, puede generar imágenes, textos, sonidos, vídeos o código que no existían antes.

La GAI funciona mediante el uso de redes neuronales artificiales, que son sistemas informáticos inspirados en el funcionamiento del cerebro humano. Estas redes aprenden de los datos que se les proporcionan y pueden producir salidas que imitan o mejoran los datos originales.

Existen diferentes tipos de redes neuronales artificiales que se utilizan para la GAI, pero una de las más populares son las redes generativas antagónicas (GAN, por sus siglas en inglés). Estas redes consisten en dos partes: un generador y un discriminador. El generador trata de crear contenido nuevo y el discriminador trata de distinguir si el contenido es real o falso. Ambos compiten entre sí y se retroalimentan, lo que hace que el generador mejore su capacidad de engañar al discriminador y que el discriminador mejore su capacidad de detectar al generador.

¿Qué ventajas tiene la GAI y cómo se aplica?

La GAI tiene muchas ventajas y aplicaciones potenciales en diversos campos y sectores. Algunas de ellas son:

  • La GAI puede ayudar a mejorar la creatividad y la innovación, ya que puede generar ideas o soluciones nuevas y originales a partir de datos existentes.
  • La GAI puede ayudar a ahorrar tiempo y recursos, ya que puede automatizar tareas que requieren de mucho trabajo manual o intelectual, como diseñar, escribir, componer o programar.
  • La GAI puede ayudar a personalizar y optimizar productos o servicios, ya que puede adaptarse a las preferencias o necesidades de los usuarios o clientes, como recomendar, sugerir o modificar contenidos.
  • La GAI puede ayudar a mejorar la calidad y la diversidad de los contenidos, ya que puede generar contenidos de alta resolución, realistas, variados o novedosos.

Algunos ejemplos de aplicaciones de la GAI son:

  • La GAI se puede utilizar para generar imágenes realistas de personas, animales, objetos o paisajes que no existen, como se ha visto en sitios web como [This Person Does Not Exist] o [This Cat Does Not Exist].
  • La GAI se puede utilizar para generar textos coherentes y relevantes sobre cualquier tema, como se ha visto en modelos como [GPT-3] o [DALL-E], que pueden escribir artículos, ensayos, poemas o incluso código.
  • La GAI se puede utilizar para generar sonidos o músicas originales o personalizadas, como se ha visto en modelos como [Jukebox] o [MuseNet], que pueden componer canciones, melodías o efectos sonoros.
  • La GAI se puede utilizar para generar vídeos o animaciones realistas o creativas, como se ha visto en modelos como [First Order Motion Model] o [StyleGAN2], que pueden crear vídeos a partir de imágenes fijas o modificar el estilo o el contenido de los vídeos.

¿Cómo hará la GAI a Siri más inteligente en iOS 18?

Una de las novedades más esperadas del próximo sistema operativo móvil de Apple, iOS 18, es la integración de la GAI en Siri, su asistente virtual. Según los rumores y las filtraciones, Siri será capaz de utilizar la GAI para ofrecer una experiencia más avanzada, personalizada e interactiva a los usuarios.

Algunas de las funciones que podrá realizar Siri gracias a la GAI son:

  • Siri podrá generar respuestas más naturales, completas y variadas a las preguntas o peticiones de los usuarios, utilizando diferentes fuentes de información y adaptándose al contexto y al tono de la conversación.
  • Siri podrá generar contenidos nuevos y originales para los usuarios, como imágenes, textos, sonidos o vídeos, según sus preferencias o necesidades. Por ejemplo, podrá crear un collage con las fotos del usuario, escribir una felicitación personalizada para un amigo, componer una canción con la voz del usuario o crear un vídeo divertido con los emojis del usuario.
  • Siri podrá modificar o mejorar los contenidos existentes de los usuarios, como imágenes, textos, sonidos o vídeos, según sus deseos o sugerencias. Por ejemplo, podrá cambiar el fondo de una foto, corregir los errores de un texto, añadir efectos a un sonido o cambiar el estilo de un vídeo.
  • Siri podrá interactuar con otros dispositivos o aplicaciones que utilicen la GAI, como cámaras, altavoces, televisores o juegos, y ofrecer funciones adicionales o complementarias. Por ejemplo, podrá controlar la cámara para tomar fotos o vídeos con la GAI, reproducir sonidos o músicas generados con la GAI en el altavoz, mostrar imágenes o vídeos creados con la GAI en el televisor o participar en juegos que utilicen la GAI.

¿Qué beneficios y riesgos tendrá la GAI en Siri para los usuarios?

La incorporación de la GAI en Siri supondrá una mejora significativa en la calidad y la utilidad del asistente virtual de Apple, que podrá ofrecer una experiencia más satisfactoria, divertida y sorprendente a los usuarios. Los usuarios podrán aprovechar las ventajas de la GAI para crear, modificar o disfrutar de contenidos de forma fácil y rápida, así como para resolver dudas, problemas o necesidades de forma eficaz y personalizada.

Sin embargo, la GAI en Siri también implicará algunos riesgos y desafíos para los usuarios, que deberán ser conscientes y responsables del uso que hacen de esta tecnología. Algunos de los riesgos y desafíos son:

  • La GAI puede generar contenidos falsos o engañosos que puedan confundir o manipular a los usuarios, como imágenes, textos, sonidos o vídeos que no se correspondan con la realidad o que tengan intenciones ocultas. Los usuarios deberán verificar la veracidad y la procedencia de los contenidos generados con la GAI y no fiarse de todo lo que vean u oigan.
  • La GAI puede afectar a la privacidad y la seguridad de los usuarios, ya que puede acceder, almacenar o compartir datos personales o sensibles de los usuarios sin su consentimiento o conocimiento. Los usuarios deberán proteger sus datos y configurar sus permisos y preferencias para evitar que la GAI acceda o divulgue información que no quieran.
  • La GAI puede influir en la creatividad y el pensamiento crítico de los usuarios, ya que puede hacer que los usuarios se vuelvan dependientes o perezosos y dejen de crear o pensar por sí mismos. Los usuarios deberán utilizar la GAI como una herramienta de apoyo o inspiración y no como una sustitución o limitación.
Conclusión

La inteligencia artificial generativa es una tecnología revolucionaria que puede crear contenidos nuevos y originales a partir de datos existentes. Tiene muchas ventajas y aplicaciones potenciales en diversos campos y sectores, pero también implica algunos riesgos y desafíos para los usuarios. Una de las aplicaciones más esperadas de la GAI es su integración en Siri, el asistente virtual de Apple, que podrá ofrecer una experiencia más avanzada, personalizada e interactiva a los usuarios en iOS 18. Los usuarios podrán disfrutar de las funciones que podrá realizar Siri gracias a la GAI, pero también deberán ser conscientes y responsables del uso que hacen de esta tecnología.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)