
¿Es posible jugar con una CPU ARM de 192 núcleos? Ampere Computing dice que sí
Ampere Computing, una empresa dedicada al desarrollo de procesadores basados en la arquitectura ARM para servidores en la nube, ha publicado una guía para ejecutar juegos de Steam en CPUs ARM64. Según la compañía, es posible aprovechar el alto conteo de núcleos de sus chips para jugar en Linux mediante capas de emulación.
¿Qué son las CPUs ARM64 y por qué son diferentes?
-
Las CPUs ARM64 son procesadores que utilizan la arquitectura ARM de 64 bits, diseñada para ofrecer un alto rendimiento con un bajo consumo de energía. Esta arquitectura es muy popular en dispositivos móviles, como teléfonos inteligentes y tabletas, pero también se está expandiendo al mercado de los servidores y los ordenadores personales.
-
Una de las principales diferencias entre las CPUs ARM64 y las tradicionales x86 es que las primeras utilizan un conjunto de instrucciones reducido (RISC), mientras que las segundas utilizan uno complejo (CISC). Esto significa que las CPUs ARM64 pueden ejecutar menos tipos de instrucciones, pero más rápidas y eficientes, mientras que las CPUs x86 pueden ejecutar más tipos de instrucciones, pero más lentas y complejas.
-
Otra diferencia es que las CPUs ARM64 son más modulares y personalizables que las x86, lo que permite a los fabricantes adaptarlas a sus necesidades específicas. Por ejemplo, Ampere Computing ha desarrollado sus propios núcleos personalizados para sus procesadores, los cuales ofrecen nuevas capacidades, como Bfloat16, memory tagging, single-key encryption, secure virtualization y enhanced power management.
¿Qué son las capas de emulación y cómo funcionan?
-
Las capas de emulación son programas que permiten ejecutar software diseñado para una arquitectura diferente a la del procesador. Por ejemplo, para ejecutar juegos de Steam en Linux con una CPU ARM64, se necesita una capa de emulación que traduzca las instrucciones x86 a ARM64.
-
Ampere Computing utiliza dos capas de emulación para lograr este objetivo: Box86 y Box64. Estas son capas de emulación dinámica que mejoran la experiencia de compatibilidad con Linux. Box86 se encarga de emular aplicaciones de 32 bits, mientras que Box64 se ocupa de las de 64 bits.
-
Además, Ampere Computing también utiliza Proton, una capa de compatibilidad desarrollada por Valve que permite ejecutar juegos de Windows en Linux. Proton se basa en Wine, un programa que simula el entorno del sistema operativo Windows.
¿Qué se necesita para jugar con una CPU ARM64?
Para jugar con una CPU ARM64, se necesita lo siguiente:
-
Un procesador ARM64 compatible con la arquitectura ARMv8.6. Ampere Computing recomienda sus propios procesadores, como el Ampere Altra Max, que cuenta con hasta 192 núcleos físicos.
-
Una tarjeta gráfica dedicada con soporte para drivers AArch64. Ampere Computing utiliza la NVIDIA RTX A6000, una GPU profesional con 48 GB de memoria GDDR6.
-
Un sistema operativo Linux basado en Debian o Ubuntu con soporte para AArch64.
-
Los programas necesarios para instalar y configurar las capas de emulación: Box86, Box64 y Proton.
-
Una cuenta de Steam y los juegos que se quieran jugar.
¿Qué ventajas y desventajas tiene jugar con una CPU ARM64?
Jugar con una CPU ARM64 tiene algunas ventajas y desventajas respecto a jugar con una CPU x86. Algunas de ellas son:
Ventajas:
-
Se puede aprovechar el alto conteo de núcleos de las CPUs ARM64 para ejecutar múltiples juegos o aplicaciones al mismo tiempo.
-
Se puede experimentar con una arquitectura diferente y explorar nuevas posibilidades.
-
Se puede contribuir al desarrollo y la mejora de las capas de emulación y la compatibilidad con Linux.
-
Se puede aprovechar el alto conteo de núcleos de las CPUs ARM64 para ejecutar múltiples juegos o aplicaciones al mismo tiempo.
-
Se puede experimentar con una arquitectura diferente y explorar nuevas posibilidades.
-
Se puede contribuir al desarrollo y la mejora de las capas de emulación y la compatibilidad con Linux.
Desventajas:
-
Se necesita una inversión inicial elevada para adquirir el hardware necesario.
-
Se puede encontrar problemas de compatibilidad o rendimiento con algunos juegos o aplicaciones.
-
Se puede perder el acceso a algunas funciones o servicios exclusivos de Windows o x86.
-
Se necesita una inversión inicial elevada para adquirir el hardware necesario.
-
Se puede encontrar problemas de compatibilidad o rendimiento con algunos juegos o aplicaciones.
-
Se puede perder el acceso a algunas funciones o servicios exclusivos de Windows o x86.
Conclusión
Ampere Computing ha demostrado que es posible jugar con una CPU ARM64 de 192 núcleos, siempre y cuando se disponga del hardware y el software adecuados. Sin embargo, esta opción no está pensada para el público general, sino para los entusiastas y los profesionales que quieran experimentar con una arquitectura alternativa y apoyar el avance de la tecnología.
0 comentarios