Contenidos

Cómo ahorrar batería en tu iPhone 15: 18 trucos imprescindibles

18 trucos para que la batería de tu iPhone 15 dure más

El iPhone 15 es uno de los teléfonos más avanzados y potentes del mercado, pero también tiene un gran consumo de energía. Si quieres aprovechar al máximo sus funciones y evitar quedarte sin batería en el momento más inoportuno, sigue estos 18 trucos que te ayudarán a ahorrar batería y a prolongar su vida útil.

1. Activa el modo de bajo consumo

El modo de bajo consumo es una función que reduce el uso de la batería al limitar algunas actividades en segundo plano, como las actualizaciones automáticas, las descargas, el brillo de la pantalla y el rendimiento del procesador. Puedes activarlo desde los ajustes o desde el centro de control. Verás que el icono de la batería se vuelve amarillo cuando está activado. Este modo se desactiva automáticamente cuando cargas el teléfono hasta el 80%.

2. Reduce el brillo de la pantalla

La pantalla es uno de los componentes que más batería consume, especialmente si tiene un alto nivel de brillo. Puedes reducir el brillo desde los ajustes o desde el centro de control, o activar el brillo automático, que ajusta el nivel según la luz ambiental. También puedes activar el modo oscuro, que cambia el fondo de las aplicaciones y del sistema a un color negro, lo que reduce el consumo de energía en las pantallas OLED.

3. Desactiva las conexiones innecesarias

Las conexiones inalámbricas como el Wi-Fi, el Bluetooth, el GPS y los datos móviles también consumen mucha batería, especialmente si están buscando redes o dispositivos constantemente. Si no las necesitas, puedes desactivarlas desde los ajustes o desde el centro de control. También puedes activar el modo avión, que desactiva todas las conexiones de golpe, pero ten en cuenta que no podrás recibir ni hacer llamadas ni mensajes.

4. Cierra las aplicaciones que no uses

Las aplicaciones que están abiertas en segundo plano siguen consumiendo recursos y batería, aunque no las estés usando. Para cerrarlas, solo tienes que deslizar hacia arriba desde la parte inferior de la pantalla y deslizar hacia arriba cada aplicación que quieras cerrar. También puedes ver qué aplicaciones consumen más batería desde los ajustes, en la sección de batería.

5. Actualiza el sistema operativo y las aplicaciones

Las actualizaciones del sistema operativo y de las aplicaciones suelen incluir mejoras en el rendimiento y la eficiencia energética, por lo que es conveniente mantener tu iPhone al día. Puedes actualizar el sistema operativo desde los ajustes, en la sección de general y actualización de software. Puedes actualizar las aplicaciones desde la App Store, en la sección de actualizaciones.

6. Desactiva las notificaciones y los sonidos innecesarios

Las notificaciones y los sonidos también consumen batería, especialmente si son frecuentes o si hacen vibrar el teléfono. Puedes desactivar las notificaciones de las aplicaciones que no te interesen desde los ajustes, en la sección de notificaciones. Puedes desactivar los sonidos y las vibraciones desde los ajustes, en la sección de sonidos y vibraciones.

7. Desactiva las actualizaciones automáticas y las descargas en segundo plano

Las actualizaciones automáticas y las descargas en segundo plano permiten que tu iPhone se mantenga al día sin que tengas que hacer nada, pero también consumen batería y datos móviles. Puedes desactivarlas desde los ajustes, en la sección de iTunes Store y App Store.

8. Desactiva Siri y otras funciones inteligentes

Siri es el asistente virtual de Apple, que te permite controlar tu iPhone con tu voz. Sin embargo, Siri también consume batería al estar siempre atento a tus órdenes. Puedes desactivar Siri desde los ajustes, en la sección de Siri y Buscar. Otras funciones inteligentes que consumen batería son el reconocimiento facial, el control por gestos y la realidad aumentada. Puedes desactivarlas desde los ajustes, en la sección de accesibilidad.

9. Desactiva los servicios de localización

Los servicios de localización permiten que tu iPhone sepa dónde estás y te ofrezca información y funciones personalizadas según tu ubicación. Sin embargo, también consumen mucha batería al usar el GPS y otros sensores. Puedes desactivarlos desde los ajustes, en la sección de privacidad y localización.

10. Desactiva el fondo de pantalla animado y el efecto parallax

El fondo de pantalla animado y el efecto parallax son funciones que hacen que tu pantalla se vea más dinámica y atractiva, pero también consumen batería al usar el procesador gráfico y los sensores de movimiento. Puedes desactivarlos desde los ajustes, en la sección de fondo de pantalla.

11. Desactiva el modo HDR y el flash de la cámara

El modo HDR y el flash de la cámara son funciones que mejoran la calidad de las fotos y los vídeos que tomas con tu iPhone, pero también consumen mucha batería al usar más recursos y energía. Puedes desactivarlos desde la aplicación de la cámara, tocando los iconos correspondientes.

12. Desactiva el modo de alta fidelidad del reproductor de música

El modo de alta fidelidad del reproductor de música es una función que mejora la calidad del sonido de las canciones que escuchas con tu iPhone, pero también consume más batería al usar más ancho de banda y procesamiento. Puedes desactivarlo desde los ajustes, en la sección de música.

13. Desactiva el modo de alta resolución del reproductor de vídeo

El modo de alta resolución del reproductor de vídeo es una función que mejora la calidad de la imagen de los vídeos que ves con tu iPhone, pero también consume más batería al usar más ancho de banda y procesamiento. Puedes desactivarlo desde los ajustes, en la sección de vídeos.

14. Desactiva el modo ráfaga y el modo live photos

El modo ráfaga y el modo live photos son funciones que te permiten tomar varias fotos seguidas o fotos con movimiento con tu iPhone, pero también consumen más batería al usar más espacio de almacenamiento y procesamiento. Puedes desactivarlos desde la aplicación de la cámara, tocando los iconos correspondientes.

15. Desactiva el modo retrato y el modo noche

El modo retrato y el modo noche son funciones que te permiten tomar fotos con efectos especiales o con poca luz con tu iPhone, pero también consumen más batería al usar más recursos y procesamiento. Puedes desactivarlos desde la aplicación de la cámara, tocando los iconos correspondientes.

16. Desactiva el FaceTime y el AirDrop

El FaceTime y el AirDrop son funciones que te permiten hacer videollamadas o compartir archivos con otros dispositivos Apple, pero también consumen mucha batería al usar las conexiones inalámbricas y el procesador. Puedes desactivarlos desde los ajustes, en las secciones de FaceTime y General.

17. Desactiva el iCloud y el iTunes Match

El iCloud y el iTunes Match son servicios que te permiten almacenar tus archivos y tu música en la nube, pero también consumen mucha batería al usar las conexiones inalámbricas y el espacio de almacenamiento. Puedes desactivarlos desde los ajustes, en las secciones de iCloud y Música.

18. Usa un cargador original y un cable certificado

Por último, para prolongar la vida útil de la batería de tu iPhone, es importante que uses un cargador original y un cable certificado por Apple, ya que estos garantizan una carga óptima y segura para tu dispositivo. Los cargadores o cables no originales o no certificados pueden dañar la batería o causar sobrecalentamiento o cortocircuitos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Procesadores

Monitores gaming

Ratones Gaming

Teclados Gaming

Auriculares Gaming

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad