¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Capcom RE Engine: el motor de los juegos del futuro

Capcom RE Engine: la potencia detrás de los juegos de próxima generación

¿Qué es el RE Engine?

El RE Engine es el motor gráfico propietario de Capcom, que se utiliza para crear algunos de los juegos más populares y aclamados de la compañía, como Resident Evil, Monster Hunter, Devil May Cry y Street Fighter. El nombre RE Engine significa “Reach for the moon Engine”, lo que refleja la ambición de Capcom de alcanzar nuevas cotas de calidad y rendimiento con sus juegos.

El RE Engine se desarrolló por primera vez en 2014, un año después del lanzamiento de la PS4 y la Xbox One. Estuvo listo en 2017, siendo Resident Evil 7 el primer juego en utilizar el nuevo motor gráfico. Desde entonces, Capcom ha reutilizado el RE Engine para otros títulos, aprovechando sus ventajas como la fidelidad visual, la iluminación dinámica, la física realista y la optimización multiplataforma.

¿Por qué necesita una renovación el RE Engine?

A pesar de sus logros, el RE Engine también tiene algunas limitaciones y desafíos que afrontar en la era de los juegos de nueva generación. Algunos de estos problemas son:

  • El RE Engine tiene dificultades para renderizar objetos en movimiento a distancia. Si jugaste al remake de Resident Evil 4 y tuviste problemas para apuntar y disparar a los enemigos lejanos, no eras tú. Era el RE Engine.

  • El RE Engine también tiene problemas para manejar los archivos de assets más grandes de los juegos actuales en 4K. Esto puede provocar tiempos de carga más largos y una menor eficiencia en el uso de la memoria.

  • El RE Engine se diseñó en conjunto con RE7. Por lo tanto, maneja muy bien los escenarios cerrados de RE7. Desafortunadamente, cuando se aplica a juegos más abiertos como Monster Hunter y RE4, se encuentra con problemas de renderizado a distancia y oclusión.

  • El RE Engine no soporta algunas de las tecnologías más avanzadas y demandadas de la nueva generación, como el raytracing, los shaders avanzados y el mesh shading.

¿Qué es el REX Engine?

Para solucionar estos problemas y añadir nuevas funcionalidades al motor gráfico, Capcom ha anunciado que está trabajando en una versión “de próxima generación” del RE Engine. El proyecto se llama REX Engine, que es un acrónimo de RE neXt Engine.

Capcom ha indicado que en lugar de construir un nuevo motor desde cero, actualizará el actual RE Engine en ocho fases, al mismo tiempo que solucionará los problemas conocidos. El REX Engine incluirá todas las características anteriores del RE Engine, además de soportar nuevas tecnologías y manejar el creciente tamaño de los assets más eficientemente.

Algunas de las mejoras previstas para el REX Engine son:

  • Un mayor nivel de personalización para adaptarse mejor a cualquier título.

  • Una mejor documentación, muestras y tutoriales, además de soporte multilingüe para facilitar el aprendizaje y la adaptación al motor.

  • Una reducción significativa del tiempo de construcción del motor gracias al uso de PCs de alta gama equipados con GPUs NVIDIA RTX 4090 y CPUs AMD Threadripper PRO.

  • Un soporte para el raytracing, los shaders avanzados y el mesh shading, que permitirán crear efectos visuales más realistas e impresionantes.

¿Qué podemos esperar del REX Engine?

Capcom ha dicho que elevará el RE Engine al nivel de la próxima generación en ocho fases, que ha enumerado pero no detallado. Sin embargo, podemos esperar que el REX Engine ofrezca una experiencia de juego más fluida, inmersiva y espectacular que nunca.

Capcom ya ha demostrado su capacidad para crear juegos increíbles con el RE Engine actual. Con el REX Engine, podremos ver cómo sus franquicias más populares se benefician de las nuevas tecnologías y posibilidades que ofrece el motor gráfico.

Además, Capcom también podría sorprendernos con nuevos títulos originales que aprovechen al máximo el potencial del REX Engine. Tal vez veamos un nuevo juego de terror, acción o aventura que nos haga vibrar con su historia, jugabilidad y gráficos.

Sea lo que sea lo que Capcom nos tenga preparado con el REX Engine, podemos estar seguros de que será algo que no querrás perderte.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad