Durante muchos años, Apple dependía de hardware de Intel, NVIDIA y AMD para sus PC y portátiles. Los iMac, Mac Pro y MacBook empleaban componentes que también se usaban en equipos con Windows, siendo la diferencia el software, pues Apple usaba macOS. Sin embargo, en 2020, Apple decidió abandonar a otras marcas y desarrollar sus propios chips.
Cuatro años después, un MacBook M1 puede ejecutar títulos Triple A con Linux, gracias a las recientes actualizaciones de Asahi Linux que integran un controlador de GPU Arm para los chips de Apple.
¿Qué hizo a los chips M1 de Apple una apuesta arriesgada?
Cuando Apple lanzó su SoC M1 con arquitectura Arm, muchos usuarios y expertos en tecnología dudaron de la decisión. La arquitectura Arm había sido utilizada principalmente en smartphones y en algunos portátiles con resultados no muy alentadores, como los de Qualcomm, que ofrecían un rendimiento mediocre.
Sin embargo, Apple superó esas expectativas con la eficiencia y rendimiento de los chips M1. A pesar de esto, quedaba la duda de cómo estos chips soportarían videojuegos y aplicaciones exigentes.
Asahi Linux revoluciona los juegos Triple A en los MacBook M1
Asahi Linux, un sistema operativo de código abierto basado en Fedora 40, ha logrado integrar nuevos controladores Vulkan 1.3, compatibles con OpenCL 3.0, OpenGL y con emulación de x86. Esto permite que un MacBook M1 pueda ejecutar incluso juegos Triple A, como The Witcher 3, Ghostrunner o Control.
El desarrollo de Asahi Linux ha seguido avanzando, y con su última actualización se ha dado un gran salto hacia la compatibilidad de videojuegos en los chips M1, permitiendo jugar títulos exigentes y más modernos.
Rendimiento actual de Asahi Linux en MacBook M1
A pesar de que los drivers están en estado alpha, los resultados son sorprendentes. Juegos como Hollow Knight y Control funcionan en un MacBook M1 con Asahi Linux, a pesar de que el rendimiento de juegos más modernos aún no alcanza los 60 FPS estables. Este avance permite que los MacBook M1 sigan siendo relevantes en el mundo de los videojuegos, a pesar de la llegada de nuevos dispositivos con chips como los M2 Pro y M2 Max.
Instalación de Asahi Linux en un MacBook M1
Para aquellos interesados en probar Asahi Linux en un MacBook M1, el proceso de instalación requiere seguir algunos pasos técnicos. El primer paso es descargar e instalar Fedora Asahi Remix. Posteriormente, debes ejecutar algunos comandos para tener el sistema operativo completamente funcional.
Aunque los juegos más modernos aún no alcanzan la máxima fluidez, este avance marca un hito en la capacidad de los MacBook M1 para soportar videojuegos Triple A, y muestra el potencial futuro de los chips Arm en el ecosistema de Apple.
¿Qué podemos esperar del futuro?
Asahi Linux no solo ha demostrado la capacidad de los MacBook M1 para ejecutar juegos exigentes, sino que también abre la puerta a nuevas aplicaciones, gracias a su compatibilidad con Vulkan, OpenCL y OpenGL. A medida que el desarrollo de estos drivers avance, podríamos ver una mejora en el rendimiento de los juegos más modernos, incluyendo títulos más recientes que requieren mayor potencia gráfica.
El futuro de Apple Silicon y su capacidad para ejecutar aplicaciones intensivas está más asegurado que nunca, gracias a los desarrollos de sistemas operativos como Asahi Linux y la dedicación de la comunidad de código abierto.
Conclusión
Asahi Linux ha demostrado que los MacBook M1, a pesar de tener ya cuatro años en el mercado, pueden ser utilizados para jugar juegos Triple A. Con la integración de controladores Vulkan y compatibilidad con otros APIs gráficos, Asahi Linux se posiciona como una excelente opción para los usuarios que buscan maximizar el rendimiento de su MacBook M1 para videojuegos. Esto, sin duda, plantea un futuro emocionante para los chips Arm y el ecosistema de Apple.
0 comentarios