Apple será el principal cliente de TSMC para los chips de 2nm, que se espera que debuten con la línea iPhone 17 el próximo año
¿Qué son los chips de 2nm y por qué son importantes?
Los chips de 2nm son los procesadores más avanzados que se pueden fabricar actualmente, con un tamaño de transistor de solo 2 nanómetros. Esto significa que se pueden introducir más transistores en el mismo espacio, lo que se traduce en un mayor rendimiento y una menor eficiencia energética. Los chips de 2nm ofrecen una mejora del 10% en el rendimiento de la CPU y del 20% en el de la GPU, en comparación con los chips de 3nm.
Los chips de 2nm son importantes para el futuro de la tecnología, ya que permiten crear dispositivos más potentes, rápidos y duraderos. Además, los chips de 2nm son clave para el desarrollo de la inteligencia artificial, el internet de las cosas, la realidad virtual y aumentada, y otras innovaciones que requieren un gran procesamiento de datos.
¿Qué relación tiene Apple con TSMC y los chips de 2nm?
Apple es el principal cliente de TSMC, el mayor fabricante de chips del mundo. TSMC produce los chips personalizados que Apple diseña para sus dispositivos, como el iPhone, el Mac, el iPad y otros productos. Apple es el primer y único cliente de TSMC que utiliza sus chips de 3nm, que se lanzaron el año pasado con la serie M3 de Apple Silicon y el chip A17 Pro del iPhone 15 Pro.
Según un nuevo informe, Apple será también el primer y principal cliente de TSMC para los chips de 2nm, que se espera que se produzcan en masa en la segunda mitad de 2025. Esto significa que Apple tendrá acceso exclusivo a la tecnología más puntera de TSMC, y que podrá ofrecer a sus usuarios una experiencia superior a la de la competencia.
Se prevé que Apple utilice los chips de 2nm en sus dispositivos que se lancen en 2025, posiblemente con la línea iPhone 17. Los chips de 2nm también estarán disponibles para la serie M de chips de Apple, que se utilizan en los MacBooks y otros ordenadores de la compañía. Los chips de 2nm permitirán a Apple mejorar el rendimiento y la eficiencia de sus dispositivos, así como añadir nuevas funcionalidades y características.
¿Cómo fabrica TSMC los chips de 2nm?
TSMC utiliza una tecnología llamada GAAFET o transistores de efecto de campo de puerta envolvente con nanoláminas, en contraste con la tecnología FinFET que se usa para los chips de 3nm y superiores. La tecnología GAAFET permite crear transistores más pequeños y con menor consumo de energía, pero también implica un proceso de producción más complejo y costoso.
TSMC está trabajando para aumentar la capacidad de producción de los chips de 2nm mediante dos nuevas instalaciones. Una de ellas se encuentra en Hsinchu, Taiwán, y la otra en Arizona, Estados Unidos. TSMC también está invirtiendo en la investigación y el desarrollo de su próxima generación de chips, los de 1.4nm, que se espera que se anuncien en 2027.
Conclusión
Apple será el principal cliente de TSMC para los chips de 2nm, que se espera que debuten con la línea iPhone 17 el próximo año. Los chips de 2nm son los procesadores más avanzados que se pueden fabricar actualmente, y ofrecen una mejora significativa en el rendimiento y la eficiencia de los dispositivos. Apple tendrá acceso exclusivo a la tecnología más puntera de TSMC, y podrá ofrecer a sus usuarios una experiencia superior a la de la competencia.
0 comentarios