¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Apple y Qualcomm: ¿amigos o enemigos en el 5G?

Apple y Qualcomm: una alianza estratégica en el mercado 5G

¿Por qué Apple necesita a Qualcomm?

Apple es una de las empresas más exitosas e influyentes del mundo de la tecnología, con una amplia gama de productos y servicios que abarcan desde el iPhone hasta el Apple Watch, pasando por el iPad, el Mac, el Apple TV, el AirPods y el Apple Music. Sin embargo, hay un ámbito en el que Apple depende de un proveedor externo: el de las bandas base, es decir, los chips que permiten la conectividad inalámbrica de los dispositivos.

En concreto, Apple utiliza las bandas base de Qualcomm, una empresa estadounidense líder en el desarrollo de tecnologías de comunicación móvil, especialmente en el campo del 5G, la nueva generación de redes que promete una mayor velocidad, capacidad y eficiencia. Qualcomm es el principal fabricante de bandas base 5G, con una cuota de mercado del 55% en 2020, según la consultora Strategy Analytics.

Apple y Qualcomm mantienen una relación compleja y a veces conflictiva, que ha estado marcada por disputas legales sobre patentes y licencias. En 2019, ambas compañías llegaron a un acuerdo extrajudicial, por el que Apple pagó a Qualcomm unos 4.500 millones de dólares y se comprometió a comprar sus bandas base durante al menos seis años. Este acuerdo permitió a Apple lanzar el iPhone 12, el primer modelo de la marca compatible con el 5G.

¿Qué ventajas tiene el 5G para Apple?

El 5G es una tecnología clave para el futuro de la industria móvil, ya que ofrece una serie de ventajas que mejoran la experiencia de los usuarios y abren nuevas posibilidades de negocio. Algunas de estas ventajas son:

  • Mayor velocidad: el 5G puede alcanzar velocidades de hasta 10 Gbps, lo que supone un aumento de 100 veces respecto al 4G. Esto permite descargar o subir archivos de gran tamaño en cuestión de segundos, ver vídeos en alta definición sin interrupciones o disfrutar de juegos en línea con una baja latencia.

  • Mayor capacidad: el 5G puede soportar hasta un millón de dispositivos conectados por kilómetro cuadrado, lo que multiplica por 100 la capacidad del 4G. Esto facilita el desarrollo del Internet de las Cosas (IoT), es decir, la conexión de objetos cotidianos a la red, como coches, electrodomésticos, sensores o wearables.

  • Mayor eficiencia: el 5G consume hasta un 90% menos de energía que el 4G, lo que reduce el impacto ambiental y mejora la autonomía de los dispositivos. Además, el 5G ofrece una mayor fiabilidad y seguridad, al reducir el riesgo de interferencias o ataques cibernéticos.

Para Apple, el 5G representa una oportunidad de diferenciarse de la competencia, al ofrecer a sus clientes una experiencia de usuario superior, basada en la calidad, el diseño y la innovación. Asimismo, el 5G le permite explorar nuevos mercados y servicios, como la realidad aumentada, la telemedicina, el streaming de música o vídeo, o el coche autónomo.

¿Qué planes tiene Apple para desarrollar su propia banda base 5G?

A pesar de las ventajas que le aporta el 5G, Apple no se conforma con depender de Qualcomm para acceder a esta tecnología. Por ello, la empresa de Cupertino tiene planes para desarrollar su propia banda base 5G, con el objetivo de reducir sus costes, aumentar su control y mejorar su rendimiento.

Según varios medios, Apple ha contratado a ingenieros especializados en bandas base y ha adquirido la división de módems de Intel, otro de los fabricantes de chips para dispositivos móviles. Además, Apple ha registrado varias patentes relacionadas con el diseño y la optimización de las bandas base 5G.

Sin embargo, el desarrollo de una banda base 5G no es una tarea sencilla, ya que requiere de una gran inversión, una larga investigación y una compleja integración con el resto de componentes del dispositivo. Por ello, se estima que Apple no podrá lanzar su propia banda base 5G hasta el año 2023, como pronto.

¿Qué implicaciones tiene el desarrollo de la banda base 5G de Apple para Qualcomm?

El hecho de que Apple esté trabajando en su propia banda base 5G supone un desafío para Qualcomm, que podría perder a uno de sus principales clientes y socios. Según los analistas, Apple representa alrededor del 15% de los ingresos de Qualcomm, y el acuerdo entre ambas compañías le garantiza unos 8.000 millones de dólares al año.

No obstante, Qualcomm no se da por vencida y sigue apostando por el liderazgo y la innovación en el mercado 5G. La empresa ha lanzado recientemente el Snapdragon 888, su nuevo procesador para dispositivos móviles de gama alta, que integra una banda base 5G compatible con las redes mmWave y sub-6 GHz, las dos modalidades de frecuencia del 5G. Además, Qualcomm ha anunciado que ampliará su oferta de bandas base 5G a otros segmentos, como los ordenadores portátiles, los auriculares inalámbricos, los relojes inteligentes o los coches conectados.

¿Qué futuro le espera a la relación entre Apple y Qualcomm?

Aunque Apple lance con éxito su propia banda base 5G, eso no significa que vaya a romper por completo su relación con Qualcomm. Por el contrario, es probable que Apple siga cooperando con Qualcomm en algunos aspectos, como la licencia de patentes, el suministro de otros componentes o la compatibilidad de sus productos.

Además, Apple y Qualcomm podrían beneficiarse mutuamente de su colaboración, al compartir sus conocimientos, recursos y experiencias en el campo del 5G. Así, podrían ofrecer a los consumidores dispositivos más avanzados, seguros y eficientes, y contribuir al desarrollo de la industria móvil y de la sociedad en general.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad