Las mejores ofertas con descuentos de móviles actualizados cada 24 horas en Amazon
Apple anuncia los nuevos Macs con chip M3 para el 8 de noviembre
Apple lanzará los nuevos Macs con chip M3 el 8 de noviembre
¿Qué son los Macs con chip M3?
Los Macs con chip M3 son los ordenadores de Apple que utilizan el nuevo procesador diseñado por la propia compañía, el M3. Este chip es el sucesor del M2, que debutó en abril de 2023 con el MacBook Air de 15 pulgadas y el iMac de 24 pulgadas.
El chip M3 se basa en un proceso de fabricación de 3 nanómetros de TSMC, lo que le permite ofrecer un mayor rendimiento y una mayor eficiencia energética que el M2. Según los rumores, el chip M3 tendrá ocho núcleos de CPU y 16 núcleos de GPU, lo que supondría un salto significativo respecto al M2, que tiene cuatro núcleos de CPU y ocho de GPU.
¿Qué modelos de Mac se actualizarán con el chip M3?
Apple tiene previsto actualizar varios modelos de Mac con el chip M3 a finales de este año. Según el sitio web Wccftech, estos son los modelos que se espera que se lancen el 8 de noviembre, después de ser anunciados en un evento especial el 30 de octubre:
-
MacBook Air de 13,6 pulgadas: Este sería el primer MacBook Air con pantalla mini-LED, una tecnología que mejora el contraste, el brillo y la reproducción del color. También tendría un diseño más delgado y ligero, un teclado retroiluminado y un puerto Thunderbolt 4.
-
MacBook Pro de 13,3 pulgadas: Este sería el último MacBook Pro con Touch Bar, ya que se rumorea que Apple la eliminará en favor de una muesca en la pantalla. También tendría una pantalla mini-LED, un puerto HDMI, un lector de tarjetas SD y un puerto MagSafe para la carga.
-
iMac de 24 pulgadas: Este sería el mismo modelo que se lanzó en abril, pero con el chip M3 en lugar del M2. También se especula con que podría tener nuevas opciones de color y un soporte rediseñado con más ajustes de ángulo.
¿Qué ventajas tendrán los Macs con chip M3?
Los Macs con chip M3 ofrecerán varias ventajas a los usuarios, tanto en términos de rendimiento como de experiencia. Algunas de estas ventajas son:
-
Mayor velocidad: Los Macs con chip M3 podrán ejecutar aplicaciones más exigentes, como juegos, edición de vídeo o inteligencia artificial, con mayor fluidez y sin sobrecalentarse.
-
Mayor autonomía: Los Macs con chip M3 consumirán menos energía que los Macs con chip M2, lo que se traducirá en una mayor duración de la batería. Según los informes, el MacBook Air con chip M3 podría tener hasta 18 horas de autonomía.
-
Mayor compatibilidad: Los Macs con chip M3 podrán ejecutar aplicaciones diseñadas para iOS y iPadOS sin necesidad de emulación, lo que ampliará el catálogo de software disponible para los usuarios. Además, podrán usar la función Sidecar para convertir un iPad en una segunda pantalla o una tableta gráfica.
¿Qué otras novedades se esperan para los Macs?
Además de los Macs con chip M3, Apple también tiene previsto lanzar otros modelos de Mac con chips más potentes en 2024. Estos son algunos de los rumores que circulan sobre estos futuros Macs:
-
MacBook Pro de 14 y 16 pulgadas: Estos serían los modelos más avanzados de la gama MacBook Pro, con chips M3 Pro y M3 Max respectivamente. Estos chips tendrían hasta 16 núcleos de CPU y hasta 64 núcleos de GPU, lo que les daría un rendimiento comparable al de un ordenador de sobremesa. También tendrían pantallas mini-LED con una resolución superior a la actual Retina Display.
-
Mac mini: Este sería el modelo más asequible de la gama Mac, con un chip M3 Pro similar al del MacBook Pro de 14 pulgadas. También tendría un diseño más compacto y elegante, con una carcasa metálica y un puerto HDMI 2.1.
-
iMac Pro: Este sería el modelo más potente de la gama iMac, con un chip M3 Ultra que superaría al M3 Max. Este chip tendría hasta 32 núcleos de CPU y hasta 128 núcleos de GPU, lo que lo convertiría en el chip más avanzado jamás creado por Apple. También tendría una pantalla de 32 pulgadas con resolución 6K y tecnología mini-LED.
0 comentarios