Contenidos

AMD Ryzen Threadripper 7995WX: la bestia de 96 núcleos que supera a las consolas

AMD Ryzen Threadripper 7995WX: la CPU más potente del mercado

¿Qué es la CPU AMD Ryzen Threadripper 7995WX?

La CPU AMD Ryzen Threadripper 7995WX es el procesador tope de gama de la familia Threadripper PRO 7000, basada en la arquitectura Zen 4 de AMD. Se trata de un procesador de 96 núcleos y 192 hilos de procesamiento, que cuenta con un total de 384 MB de memoria caché L3 y tiene soporte para hasta 128 carriles PCIe 5.0. El CPU tiene un TDP de 350W y puede alcanzar una velocidad de reloj máxima de 5.1 GHz.

¿Qué son los TFLOP FP32 y por qué son importantes?

Los TFLOP FP32 son una medida del rendimiento computacional de una CPU o una GPU, que indica cuántas operaciones de coma flotante de precisión simple (FP32) puede realizar por segundo. Un TFLOP equivale a un billón (10) de operaciones por segundo.

Los TFLOP FP32 son importantes porque reflejan la capacidad de una CPU o una GPU para realizar cálculos complejos, como los que se requieren en aplicaciones de inteligencia artificial, simulación, renderizado, edición de vídeo o juegos. Cuantos más TFLOP FP32 tenga una CPU o una GPU, más rápido y eficiente será su rendimiento.

¿Cuántos TFLOP FP32 ofrece la CPU AMD Ryzen Threadripper 7995WX?

Según las especificaciones oficiales de AMD, la CPU AMD Ryzen Threadripper 7995WX ofrece un rendimiento máximo teórico de 979.2 TFLOP FP32. Esto se calcula multiplicando el número de núcleos (96) por el número de operaciones por ciclo (16) por la frecuencia máxima (5.1 GHz).

¿Cómo se compara la CPU AMD Ryzen Threadripper 7995WX con las consolas Xbox Series X y PS5?

Las consolas Xbox Series X y PS5 son las consolas más avanzadas del mercado actualmente, que ofrecen una experiencia de juego en alta definición, con gráficos realistas y tiempos de carga reducidos. Ambas consolas cuentan con procesadores basados en la arquitectura Zen 2 de AMD, pero con menos núcleos y frecuencia que la CPU AMD Ryzen Threadripper 7995WX.

Según los datos oficiales, la consola Xbox Series X tiene una CPU de 8 núcleos y 16 hilos, que funciona a una velocidad de 3.8 GHz, y ofrece un rendimiento máximo teórico de 97.28 TFLOP FP32. Por su parte, la consola PS5 tiene una CPU de 8 núcleos y 16 hilos, que funciona a una velocidad variable de hasta 3.5 GHz, y ofrece un rendimiento máximo teórico de 89.6 TFLOP FP32.

Esto significa que la CPU AMD Ryzen Threadripper 7995WX ofrece más de 10 veces el rendimiento FP32 que las consolas Xbox Series X y PS5. Sin embargo, hay que tener en cuenta que el rendimiento real depende también de otros factores, como la memoria, el almacenamiento, el software o el tipo de aplicación.

¿Para qué se puede usar la CPU AMD Ryzen Threadripper 7995WX?

La CPU AMD Ryzen Threadripper 7995WX es una CPU pensada para los usuarios más exigentes, que necesitan un alto nivel de potencia y rendimiento para sus tareas profesionales o personales. Algunos ejemplos de usos posibles son:

  • Creación de contenido: la CPU AMD Ryzen Threadripper 7995WX permite editar vídeos en alta resolución, renderizar escenas en 3D, componer música o diseñar gráficos con rapidez y fluidez.

  • Trabajo en estaciones de trabajo: la CPU AMD Ryzen Threadripper 7995WX permite ejecutar múltiples aplicaciones simultáneamente, como programas de ingeniería, arquitectura, diseño, animación, modelado o programación, sin perder rendimiento ni estabilidad.

  • Juegos: la CPU AMD Ryzen Threadripper 7995WX permite jugar a los juegos más exigentes del mercado, con una alta tasa de fotogramas, una baja latencia y una calidad gráfica impresionante.

  • Investigación y desarrollo: la CPU AMD Ryzen Threadripper 7995WX permite realizar cálculos complejos, como los que se requieren en campos como la inteligencia artificial, la física, la biología, la química o la astronomía, con una gran precisión y velocidad.

¿Cuándo estará disponible la CPU AMD Ryzen Threadripper 7995WX y cuánto costará?

La CPU AMD Ryzen Threadripper 7995WX se anunció oficialmente el 19 de octubre de 2023, y se espera que llegue al mercado a finales de otoño. Aún no se ha revelado el precio oficial, pero se estima que rondará los 5000 euros.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Procesadores

Monitores gaming

Ratones Gaming

Teclados Gaming

Auriculares Gaming

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad