AMD Ryzen 7 8700G y Ryzen 5 8600G: los nuevos APU de escritorio con Zen 4 y RDNA 3

AMD ha lanzado al mercado sus nuevos APU de escritorio Ryzen 7 8700G y Ryzen 5 8600G, que forman parte de la familia Hawk Point. Estos procesadores combinan núcleos Zen 4 y gráficos integrados RDNA 3 en un solo paquete monolítico, ofreciendo un rendimiento excepcional tanto en CPU como en GPU. Además, son los primeros APU de escritorio que incorporan una unidad de procesamiento neuronal (NPU) para acelerar las tareas de inteligencia artificial.

Características y especificaciones

El Ryzen 7 8700G es el modelo más potente de la gama, con 8 núcleos, 16 hilos, 16 MB de caché L3 y 8 MB de caché L2. Este chip tiene una frecuencia base de 4,2 GHz y una frecuencia máxima de 5,1 GHz, con un TDP de 65 W. El chip cuenta con la GPU Radeon 780M integrada, con 12 unidades de cómputo a 2,9 GHz, la frecuencia más alta hasta la fecha en una GPU RDNA 3 integrada. El precio de este APU es de 329 dólares estadounidenses.

El Ryzen 5 8600G es un modelo más económico, con 6 núcleos, 12 hilos, 16 MB de caché L3 y 6 MB de caché L2. Este chip tiene una frecuencia base de 4,3 GHz y una frecuencia máxima de 5,0 GHz, con el mismo TDP de 65 W. La GPU integrada es una Radeon 760M, con 8 unidades de cómputo a 2,8 GHz. El precio de este APU es de 229 dólares estadounidenses.

Ambos APU son compatibles con la plataforma AM5 y la memoria DDR5, que ofrece un mayor ancho de banda y una menor latencia que la DDR4. AMD recomienda usar módulos DDR5-6000 como el punto óptimo para los APU Ryzen 8000G en escritorio.

Rendimiento y comparación

Los APU Ryzen 8000G han sido sometidos a varias pruebas de rendimiento en Geekbench, donde han mostrado un gran desempeño tanto en tareas de un solo núcleo como de varios núcleos. En comparación con sus predecesores, los Ryzen 5000G, los Ryzen 8000G ofrecen una mejora de hasta el 64% en rendimiento multi-núcleo y de hasta el 37% en rendimiento mono-núcleo. También se sitúan cerca de los Ryzen 7000X, que son los procesadores de escritorio estándar de AMD, aunque estos tienen frecuencias y TDP más altos.

En cuanto al rendimiento gráfico, los APU Ryzen 8000G también destacan por tener la solución integrada más rápida del mundo, basada en la arquitectura RDNA 3. Según AMD, estos APU permiten jugar a los juegos más populares a una resolución de 1080p, con un rendimiento equivalente al de una tarjeta gráfica GTX 1060 o GTX 1650, sin necesidad de una tarjeta gráfica discreta. Además, los APU Ryzen 8000G cuentan con una NPU que les permite acelerar las tareas de inteligencia artificial, como el reconocimiento facial, el procesamiento de voz o el aprendizaje automático.

Conclusión

Los APU Ryzen 8000G de AMD son una opción muy interesante para los usuarios que buscan un procesador de escritorio con un alto rendimiento tanto en CPU como en GPU, sin tener que gastar mucho dinero ni espacio en una tarjeta gráfica dedicada. Estos APU también son ideales para las aplicaciones de inteligencia artificial, gracias a su NPU integrada. Los APU Ryzen 8000G estarán disponibles a partir del 31 de enero y serán compatibles con todas las placas base AM5 existentes mediante una actualización de BIOS.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

53 / 100
Donación BTC
🌟 Ayúdame con una donación en BTC ➡️BTC⬅️ ₿: ➡️¡Haz clic aquí!⬅️ 🙏