¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Adiós a Android: Amazon apuesta por su propio ecosistema

Amazon se aleja de Android y apuesta por sus propios sistemas

¿Por qué Amazon deja Android?

Amazon ha sido uno de los principales aliados de Android en el mercado de los dispositivos móviles, especialmente en el segmento de las tabletas. Sin embargo, en los últimos años, la compañía ha ido distanciándose gradualmente del sistema operativo de Google y apostando por sus propias soluciones.

Una de las razones de este cambio es que Amazon quiere tener un mayor control sobre el software y los servicios que ofrece a sus clientes, sin depender de las decisiones de Google ni de sus condiciones. Además, Amazon busca diferenciarse de la competencia y crear una experiencia de usuario más personalizada y adaptada a sus productos.

¿Qué sistemas propios usa Amazon?

Amazon ha desarrollado varios sistemas operativos basados en el núcleo de Linux, que son compatibles con Android pero tienen una interfaz y unas funcionalidades propias. Estos sistemas son:

  • Fire OS: Es el sistema operativo que usa Amazon en sus tabletas Fire, sus dispositivos Echo y sus televisores Fire TV. Fire OS tiene una capa de personalización llamada Fire UI, que integra los servicios de Amazon como Prime Video, Kindle, Amazon Music, Alexa y la tienda de aplicaciones Appstore.
  • Amazon Luna: Es el sistema operativo que usa Amazon en su servicio de videojuegos en la nube, que permite jugar a través de dispositivos como Fire TV, PC, Mac, iOS y Android. Amazon Luna tiene una interfaz propia y un catálogo de juegos exclusivos, además de integrar Twitch, la plataforma de streaming de Amazon.
  • Amazon FreeRTOS: Es el sistema operativo que usa Amazon en sus dispositivos IoT (Internet de las cosas), como sensores, cámaras, luces o termostatos. Amazon FreeRTOS es una versión modificada del sistema operativo de tiempo real FreeRTOS, que permite conectar los dispositivos a la nube de Amazon y gestionarlos de forma remota.

¿Qué ventajas y desventajas tiene esta estrategia?

La estrategia de Amazon de alejarse de Android y usar sus propios sistemas tiene algunas ventajas y desventajas, tanto para la compañía como para los usuarios. Algunas de ellas son:

Ventajas

  • Amazon puede ofrecer una experiencia de usuario más coherente y fluida entre sus diferentes dispositivos y servicios, creando un ecosistema propio.
  • Amazon puede optimizar el rendimiento y la seguridad de sus sistemas, adaptándolos a las características y necesidades de sus productos.
  • Amazon puede generar más ingresos por la venta de sus dispositivos y la suscripción a sus servicios, además de recopilar más datos de los usuarios para mejorar sus ofertas y publicidad.

Desventajas

  • Amazon puede perder compatibilidad con algunas aplicaciones y servicios de Android que no estén disponibles en su tienda de aplicaciones o que requieran los servicios de Google Play.
  • Amazon puede enfrentarse a problemas legales o regulatorios por su posición dominante en el mercado o por el uso de datos personales de los usuarios.
  • Amazon puede alienar a algunos usuarios que prefieran una mayor variedad y libertad de elección, o que no quieran depender de un solo proveedor.

Conclusión

Amazon ha decidido abandonar gradualmente Android y usar sus propios sistemas operativos en algunos de sus dispositivos, buscando tener un mayor control sobre el software y los servicios que ofrece a sus clientes, diferenciarse de la competencia y crear un ecosistema propio. Esta estrategia tiene ventajas y desventajas, tanto para la compañía como para los usuarios, que deberán valorar si les conviene o no.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad