Acura NSX Black: un deportivo híbrido con mucho potencial

El Acura NSX es el buque insignia de la marca japonesa, un deportivo de altas prestaciones que combina un motor V6 biturbo de 3.5 litros con tres motores eléctricos para ofrecer una potencia conjunta de 580 caballos. Su diseño exterior es llamativo y aerodinámico, con un color negro que le da un aspecto elegante y agresivo. Su interior es cómodo y tecnológico, con una pantalla táctil de 7 pulgadas, un sistema de sonido ELS Studio y un volante deportivo con levas. El Acura NSX es un coche que puede satisfacer tanto a los amantes de la velocidad como a los que buscan una conducción más eficiente y silenciosa.

¿Qué es un stage y cómo puede mejorar el rendimiento del Acura NSX?

Un stage es un proceso de modificación de la programación de la centralita del motor (ECU) y/o de algunas piezas mecánicas para optimizar el rendimiento del coche. Según el grado de modificación, se pueden distinguir entre stage 1, 2 y 3. Veamos en qué consiste cada uno y cómo puede afectar al Acura NSX.

Stage 1: reprogramación de la ECU

El stage 1 es el más sencillo y económico, ya que solo implica una modificación de los mapas de la ECU a través del puerto OBD o desmontando la centralita. Con esta reprogramación se pueden conseguir más caballos, más par motor y una reducción del consumo, siempre dentro de los límites de seguridad y fiabilidad del coche. En el caso del Acura NSX, se estima que con un stage 1 se puede aumentar la potencia hasta unos 620 caballos y el par motor hasta unos 700 Nm, lo que supone una mejora de unos 40 caballos y 100 Nm respecto al modelo de serie.

Stage 2: modificación del escape y/o del intercooler y/o de la admisión

El stage 2 implica, además de la reprogramación de la ECU, el cambio de al menos el primer tramo del escape, llamado downpipe, por uno menos restrictivo que permita que los gases salgan más fácilmente y que el turbo trabaje mejor. También se puede cambiar el intercooler, que es el encargado de enfriar el aire que entra al motor, por uno más grande y eficiente, y la admisión, que es la que filtra y regula el aire que entra al motor, por una más directa y menos turbulenta. Con estas modificaciones se puede conseguir una mayor potencia, un mejor sonido y una mejor respuesta del motor. En el caso del Acura NSX, se estima que con un stage 2 se puede aumentar la potencia hasta unos 650 caballos y el par motor hasta unos 750 Nm, lo que supone una mejora de unos 70 caballos y 150 Nm respecto al modelo de serie.

Stage 3: cambio de partes internas del motor y/o del turbo

El stage 3 es el más complejo y costoso, ya que implica el cambio de partes internas del motor, como los pistones, las bielas, los árboles de levas o los inyectores, con el objetivo de aumentar la capacidad del cilindro, la compresión o el flujo de combustible. También se puede cambiar el turbo por uno de mayor caudal que genere más presión y más potencia. Estas modificaciones requieren de un ajuste muy fino de la ECU y de un cambio del embrague, ya que el aumento de potencia y de par motor es muy notable y puede desgastar el original. En el caso del Acura NSX, se estima que con un stage 3 se puede aumentar la potencia hasta unos 700 caballos y el par motor hasta unos 900 Nm, lo que supone una mejora de unos 120 caballos y 300 Nm respecto al modelo de serie.

¿Qué ventajas e inconvenientes tiene hacer un stage al Acura NSX?

Hacer un stage al Acura NSX puede tener ventajas e inconvenientes, dependiendo del tipo de stage, del uso que se le dé al coche y de las preferencias del conductor. Algunas de las ventajas son:

  • Mejorar el rendimiento del coche, haciéndolo más rápido, más ágil y más divertido de conducir.

  • Reducir el consumo de combustible, al optimizar la gestión del motor y aprovechar mejor la energía.

  • Personalizar el coche, dándole un toque más deportivo y exclusivo, tanto en el aspecto como en el sonido.

Algunos de los inconvenientes son:

  • Perder la garantía del fabricante, al modificar el coche de forma no oficial y alterar sus características originales.

  • Aumentar el riesgo de averías, al someter al coche a un mayor estrés y exigirle más de lo que está diseñado para soportar.

  • Tener problemas con la ITV, al no cumplir con la normativa de emisiones y ruido, o al no homologar las piezas modificadas.

Conclusión

El Acura NSX es un coche que ofrece un alto nivel de prestaciones, tecnología y confort, combinando un motor de combustión con tres motores eléctricos que le dan un carácter híbrido. Sin embargo, para los que quieren exprimir al máximo su potencial, existe la posibilidad de hacerle un stage, que consiste en modificar la programación de la ECU y/o algunas piezas mecánicas para mejorar su rendimiento. Según el grado de modificación, se pueden distinguir entre stage 1, 2 y 3, que ofrecen diferentes resultados, ventajas e inconvenientes. Antes de decidirse por hacer un stage, es importante informarse bien, elegir un centro especializado y de confianza, y tener en cuenta los posibles efectos sobre la garantía, la fiabilidad y la legalidad del coche.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

50 / 100 Puntuación SEO