Europa da la bienvenida a Alice Recoque, su segunda supercomputadora de exaescala ⚡🧠

Introducción: Un salto histórico para la supercomputación europea 🌍

Europa está escribiendo un nuevo capítulo en la historia tecnológica con la llegada de Alice Recoque, la supercomputadora que eleva al continente al siguiente nivel de potencia exaescala. Francia se convierte así en el segundo país europeo en alcanzar esta frontera del rendimiento.

Con más de 1 exaFLOP, esta máquina impulsará aplicaciones de IA, HPC, investigación climática, física, materiales, medicina avanzada y análisis masivo de datos.

Actualizado a 20 de noviembre de 2025 – 6:00h, para ofrecer la información más reciente.


Qué es Alice Recoque y por qué cambiará el futuro de Europa 🧠🚀

Alice Recoque representa uno de los desarrollos tecnológicos más ambiciosos del continente. Diseñada para trabajar con cargas extremas, es capaz de realizar más de un trillón de operaciones por segundo, un rendimiento esencial para tareas donde los supercomputadores convencionales ya no son suficientes.

El proyecto combina la visión de AMD, Eviden, SiPearl y DDN, consolidando una de las arquitecturas más diversas y potentes jamás construidas en Europa.


La tecnología que da vida a Alice Recoque 🧩⚙️

Plataforma BullSequana XH3500: la base del rendimiento

Desarrollada por Eviden, esta plataforma utiliza un diseño modular y un sistema avanzado de interconexión, lo que permite que el superordenador escale de forma eficiente y estable.

94 racks conectados con redes BXIv3

Los 94 racks de Alice Recoque forman una estructura gigantesca diseñada para minimizar la latencia y mejorar la comunicación interna, necesaria para operaciones de IA y simulaciones científicas.

Refrigeración líquida de quinta generación ♨️

El sistema utiliza refrigeración líquida por agua caliente, una tecnología de Eviden que permite mantener temperaturas óptimas incluso bajo cargas de trabajo extremas.


Componentes que llevan a Europa a la exaescala 🖥️🔥

AMD EPYC «Venice»: el cerebro multinúcleo

Los procesadores AMD EPYC “Venice” (que llegarán al mercado en 2026) están presentes en Alice Recoque y ofrecen un enorme rendimiento por núcleo y una eficiencia energética sin precedentes.

GPU AMD Instinct MI430X: poder absoluto en IA

Las GPU Instinct MI430X, también con lanzamiento previsto para 2026, dan soporte a cargas intensivas de IA, simulaciones científicas y procesamiento matemático de alto nivel.

SiPearl Rhea2: Europa también construye su tecnología

Los procesadores SiPearl Rhea2, basados en arquitectura ARM y fabricados en territorio europeo, permiten diversificar la arquitectura interna del sistema y promueven la autonomía tecnológica del continente.

Almacenamiento impulsado por DDN

Con DDN como proveedor de almacenamiento masivo de alto rendimiento, Alice Recoque podrá mover cantidades gigantescas de datos con velocidades ultraaltas, esenciales para investigación científica.


Consumo, sostenibilidad y ubicación ⚡🏢

Alice Recoque consume alrededor de 12 MW bajo carga, una cifra sorprendentemente eficiente para su tamaño. Gracias a la refrigeración líquida avanzada, el calor se reutiliza y la eficiencia energética se maximiza.

El sistema está ubicado en el centro TGCC del CEA (Comisión de Energía Atómica y Energías Alternativas de Francia), uno de los centros más importantes de la infraestructura científica europea.


Una inversión estratégica para el futuro europeo 💶🇪🇺

El proyecto ha supuesto una inversión total de 554 millones de euros, financiados por:

  • EuroHPC JU

  • Iniciativa Digital Europa (DEP)

  • Alianza Jules Verne, consorcio formado por Francia, Países Bajos y Grecia

Este esfuerzo conjunto demuestra el compromiso de Europa con la independencia tecnológica y la soberanía digital.


¿Cuándo estará operativa Alice Recoque? 📅

El comunicado oficial no indica una fecha exacta. Sin embargo, considerando que las dos piezas principales de hardware —EPYC “Venice” y Instinct MI430X— se lanzan en 2026, la ventana realista para la puesta en marcha del sistema es:

Entre 2027 y 2028

Una de las implementaciones más complejas de HPC del continente requiere tiempo para integración, calibración y validaciones científicas.


Aplicaciones que impulsarán la ciencia y la industria europeas 🛰️🌡️

Investigación climática

Modelos atmosféricos ultradetallados, predicciones extremas y simulaciones de eventos climáticos de gran escala.

Ciencia de materiales

Procesamiento y simulación cuántica de materiales avanzados, útiles para industria aeroespacial, energética y médica.

Medicina personalizada

Procesamiento masivo de ADN, simulaciones biológicas y análisis de fármacos personalizados con IA.

IA de próxima generación

Entrenamiento de modelos de IA europeos, búsqueda de autonomía tecnológica y desarrollo de modelos multimodales a escala.

Análisis de datos masivos

Datos provenientes de:

  • Satélites

  • Observatorios astronómicos

  • Sensores IoT

  • Telescopios espaciales


Conclusión: Europa apuesta por un futuro liderado por la IA y la supercomputación 🌍🚀

Alice Recoque no es solo un supercomputador. Es una declaración de intenciones. Representa el deseo de liderar la tecnología, la investigación científica y la IA en un mundo donde la potencia de cálculo define el progreso.

Con su llegada, Europa se posiciona a la altura de las grandes potencias globales y demuestra que está dispuesta a competir por el liderazgo digital del futuro.

🔥 El futuro de la supercomputación europea ya está aquí, y se llama Alice Recoque.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ANUNCIO OFERTA FLASH: Consigue la nueva RTX 5060 Ti 16GB al mejor precio en Amazon.

ANUNCIO OFERTA FLASH: Consigue la nueva RTX 5070 12GB al mejor precio en Amazon.

ANUNCIO OFERTA FLASH: Consigue la nueva RTX 5080 Ti 16GB al mejor precio en Amazon.

ANUNCIO OFERTA FLASH: Consigue la nueva RTX 5090 32GB al mejor precio en Amazon.

Explorar webs

Elige un sitio para explorar

Tecnología
Criptomonedas
Configurador PC
```

Tendencias en YouTube

×