🚨 ¡Se filtran los núcleos de los AMD EPYC Zen 6! ¿Hasta 256 núcleos en 2026? 😱

🧠 Zen 6: La próxima revolución de AMD

En el AMD Tech Day 2024, celebrado en Los Ángeles, AMD presentó su hoja de ruta para las futuras arquitecturas de CPU. Se confirmó que la serie Zen 5 será sucedida por la arquitectura Zen 6, que se dividirá en dos variantes: Zen 6 y Zen 6c.

🧬 Zen 6 y Zen 6c: ¿Qué diferencias hay?

  • Zen 6: Diseñado para ofrecer un equilibrio entre rendimiento y eficiencia energética.

  • Zen 6c: Optimizado para cargas de trabajo de alta densidad, como servidores y centros de datos.

🧩 Arquitectura y proceso de fabricación

Los procesadores EPYC de sexta generación, con nombre en clave «Venice», serán los primeros en utilizar el proceso de fabricación de 2 nm de TSMC.

🔌 Nuevos sockets: SP7 y SP8

AMD introducirá dos nuevos sockets para sus procesadores EPYC de sexta generación:

  • SP7: Orientado a soluciones de alta gama, soportará hasta 16 canales de memoria DDR5 y será compatible con procesadores de hasta 256 núcleos.

  • SP8: Enfocado en servidores de nivel básico, ofrecerá soporte para hasta 128 núcleos y 12 canales de memoria.

🧠 Configuraciones de núcleos y caché

Se espera que los procesadores EPYC «Venice» tengan las siguientes configuraciones:

  • Zen 6: Hasta 96 núcleos y 192 hilos.

  • Zen 6c: Hasta 256 núcleos y 512 hilos.

Cada CCD (Core Complex Die) incluirá hasta 32 núcleos y 128 MB de caché L3.

⚡ Consumo energético y refrigeración

Con el aumento en el número de núcleos, se anticipa un incremento en el consumo energético. El socket SP5 actual puede suministrar hasta 700W, pero se espera que el SP7 supere esta cifra para satisfacer las demandas de los nuevos procesadores.

📅 Lanzamiento y disponibilidad

Los procesadores EPYC «Venice» están programados para ser lanzados en 2026, marcando un hito en la evolución de las arquitecturas de AMD.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *