Toshiba se despide de la Bolsa de Tokio tras 74 años de historia
La empresa tecnológica japonesa acepta la oferta de un consorcio liderado por el fondo Japan Industrial Partners
Toshiba Corporation, una de las mayores corporaciones tecnológicas del mundo, anunció el pasado 12 de octubre que dejará de cotizar en la Bolsa de Tokio el 20 de diciembre, tras 74 años como empresa pública. La decisión se produce después de que el mes pasado se cerrara con éxito la oferta pública de adquisición (OPA) realizada por un consorcio de una veintena de empresas lideradas por el fondo de inversión Japan Industrial Partners (JIP).
La OPA, valorada en unos 12.630 millones de euros, se hizo con el 78,65% del control de Toshiba
El consorcio empresarial, que incluye a firmas como Sony, Canon, Fujitsu o Hitachi, planteó la OPA en junio de este año, con el objetivo de cortar los vínculos con los accionistas activistas extranjeros de la firma, con los que había estado teniendo problemas para plantear una reestructuración. La operación, valorada en alrededor de 2 billones de yenes (unos 12.630 millones de euros), se cerró con éxito el pasado 21 de septiembre, al lograr el apoyo del 78,65% de los accionistas de Toshiba.
Toshiba convocó una junta de accionistas extraordinaria para el 22 de noviembre
Para completar el proceso de privatización, Toshiba convocó una junta de accionistas extraordinaria para el 22 de noviembre, en la que se aprobó la consolidación de las acciones restantes de la empresa. De esta forma, los accionistas minoritarios que no aceptaron la OPA recibirán una compensación de 4.050 yenes (unos 25,5 euros) por cada acción. La última jornada de cotización de las acciones del conglomerado será el 19 de diciembre, según las fechas provisionales fijadas por la empresa.
Toshiba, fundada en 1875, fue una de las pioneras en el sector tecnológico
Toshiba, fundada en 1875, fue en su día una de las mayores y más innovadoras corporaciones tecnológicas del mundo. Comenzó como fabricante de electrodomésticos y gradualmente diversificó sus ramas de negocio a áreas como las de la infraestructura, la energía, la salud o la defensa. Entre sus logros más destacados se encuentran el desarrollo del primer ordenador portátil, el primer DVD o el primer escáner de tomografía computarizada.
Toshiba lleva años inmersa en graves problemas económicos y escándalos de contabilidad
Sin embargo, la icónica empresa japonesa lleva años inmersa en graves problemas económicos, salpicada por diversos escándalos de contabilidad en décadas previas y grandes pérdidas en su negocio nuclear, que la llevaron a desprenderse de varias de sus ramas más importantes, como las de semiconductores, sensores de imagen u ordenadores. El conglomerado lleva años tratando de llevar a cabo una reestructuración que ha estado salpicada de obstáculos procedentes de su propio accionariado, especialmente de los mencionados inversores foráneos con los que ahora podrá cortar lazos.