Las mejores ofertas con descuentos de móviles actualizados cada 24 horas en Amazon
Snapdragon 8 de tercera generación: el primer SoC de 3 nm para Android que supera al A17 Pro
La eficiencia energética del Snapdragon 8 de tercera generación de Qualcomm es mejor que la del A17 Pro, un 30% mayor
¿Qué es el Snapdragon 8 de tercera generación?
El Snapdragon 8 de tercera generación es el último chipset móvil de gama alta de Qualcomm, presentado el 24 de octubre de 2023. Se trata del primer SoC del mundo en utilizar el proceso de fabricación de 3 nm de TSMC, el mismo que emplea el A17 Pro de Apple, el chip que equipa los iPhone 15 Pro y iPhone 15 Pro Max. El Snapdragon 8 de tercera generación está diseñado para ofrecer un rendimiento superior en los smartphones Android más avanzados, con una mejora del 15% en la CPU y del 39% en la GPU respecto al Snapdragon 8 de segunda generación. Además, incorpora un módem integrado Snapdragon X65 5G, que permite velocidades de descarga de hasta 10 Gbps y soporta las bandas mmWave y sub-6 GHz.
¿Qué ventajas tiene el Snapdragon 8 de tercera generación?
El Snapdragon 8 de tercera generación tiene varias ventajas frente a otros chips del mercado, especialmente en lo que respecta a la eficiencia energética. Según Qualcomm, este SoC ofrece un rendimiento por vatio un 30% mayor que el A17 Pro de Apple, lo que se traduce en una mayor autonomía de la batería y una menor generación de calor. Estas son algunas de las razones por las que el Snapdragon 8 de tercera generación es más eficiente que el A17 Pro:
-
Su arquitectura está optimizada para aprovechar al máximo el proceso de 3 nm, con una menor resistencia eléctrica y una mayor densidad de transistores.
-
Su CPU está formada por ocho núcleos personalizados basados en la arquitectura ARMv9, con cuatro núcleos Kryo 780 Gold a 3,2 GHz para las tareas más exigentes y cuatro núcleos Kryo 780 Silver a 2 GHz para las tareas más ligeras.
-
Su GPU es una Adreno 730 con soporte para DirectX 12 Ultimate, Vulkan y OpenGL ES, capaz de ofrecer gráficos realistas con ray tracing y una frecuencia variable según la carga de trabajo.
-
Su NPU es un Hexagon 790 con soporte para TensorFlow Lite y PyTorch Mobile, capaz de realizar hasta 35 billones de operaciones por segundo con una eficiencia cuatro veces mayor que la generación anterior.
-
Su ISP es un Spectra 680 con soporte para cámaras de hasta 200 MP, grabación de vídeo en 8K a 30 fps o en 4K a 120 fps, y procesamiento avanzado de imagen con HDR10+ y Dolby Vision.
¿Qué smartphones usarán el Snapdragon 8 de tercera generación?
El Snapdragon 8 de tercera generación estará disponible para los fabricantes a partir del primer trimestre de 2024, por lo que se espera que los primeros smartphones que lo incorporen lleguen al mercado a lo largo del próximo año. Algunos de los modelos que podrían usar este SoC son:
-
El Samsung Galaxy S23 y S23+, que podrían ser los primeros en estrenar el Snapdragon 8 de tercera generación en algunos mercados, junto con el Exynos 2300 en otros.
-
El Xiaomi Mi 13 y Mi 13 Pro, que podrían seguir la estela del Mi 12 y Mi 12 Pro, que fueron los primeros en usar el Snapdragon 8 de segunda generación.
-
El OnePlus 11 y OnePlus 11 Pro, que podrían mantener su apuesta por Qualcomm como proveedor exclusivo de sus chips.
-
El Sony Xperia XZ6 y XZ6 Premium, que podrían renovar su gama alta con el Snapdragon 8 de tercera generación y una pantalla OLED con tasa de refresco adaptativa.
-
El Google Pixel 7 y Pixel 7 XL, que podrían optar por el Snapdragon 8 de tercera generación en lugar del Tensor, el chip propio de Google que debutó en los Pixel 6 y Pixel 6 Pro.
Conclusiones
El Snapdragon 8 de tercera generación es un chip muy potente y eficiente, que promete ofrecer una experiencia de usuario fluida y una autonomía de batería prolongada en los smartphones Android más avanzados. Su proceso de 3 nm le permite competir con el A17 Pro de Apple, e incluso superarlo en algunos aspectos, como la eficiencia energética. Sin embargo, habrá que esperar a ver cómo se comporta este SoC en la práctica, y cómo responde el mercado a sus prestaciones.
0 comentarios