Contenidos

Samsung revela que dormimos menos y peor que hace un año

Samsung mide nuestras horas de sueño, y vamos a menos

Samsung es uno de los fabricantes más veteranos del mercado de los relojes inteligentes, y ofrece funciones muy avanzadas y completas para monitorear y analizar nuestro estado de salud. Entre ellas, se encuentra la capacidad de medir la cantidad y la calidad de nuestro sueño, y proporcionarnos información y consejos para mejorar nuestros hábitos.

¿Cómo funciona el monitor de sueño de Samsung?

Samsung Health usa el Galaxy Watch para monitorear nuestros patrones de sueño, rastrear cualquier movimiento de sueño y ver cómo se alinean con nuestro puntaje de sueño. Además, Samsung Health nos brinda objetivos diarios y programas de entrenamiento basados ​​en datos de sueño para ayudarnos a formar mejores hábitos de sueño.

¿Qué datos recopila el monitor de sueño?

El monitor de sueño de Samsung recopila los siguientes datos:

  • La duración del sueño: el tiempo total que pasamos durmiendo desde que nos acostamos hasta que nos levantamos.
  • La eficiencia del sueño: el porcentaje de tiempo que pasamos durmiendo efectivamente durante la duración del sueño.
  • Las fases del sueño: el tiempo que pasamos en cada una de las cuatro fases del sueño: despierto, ligero, profundo y REM (movimiento ocular rápido).
  • El puntaje del sueño: un número entre 0 y 100 que resume la calidad general de nuestro sueño, basado en los datos anteriores y otros factores como la regularidad, el ruido y la luz.

¿Cómo se calcula el puntaje del sueño?

El puntaje del sueño se calcula usando un algoritmo propietario de Samsung que tiene en cuenta los siguientes aspectos:

  • La duración del sueño: se compara con la recomendación general de 7 a 9 horas para adultos.
  • La eficiencia del sueño: se considera óptima si es superior al 85%.
  • Las fases del sueño: se evalúa si tenemos un equilibrio adecuado entre las fases de sueño ligero, profundo y REM, que son importantes para la recuperación física y mental.
  • La regularidad: se mide si tenemos un horario consistente de acostarnos y levantarnos, lo que ayuda a sincronizar nuestro reloj biológico.
  • El ruido: se detecta si hay sonidos que puedan perturbar nuestro sueño, como el tráfico, las alarmas o las conversaciones.
  • La luz: se registra si hay iluminación que pueda interferir con nuestro sueño, como la luz solar, las pantallas o las lámparas.

¿Qué dice el informe de Samsung sobre las horas de sueño?

Samsung ha publicado un informe sobre la calidad del sueño basado en el análisis de 716 millones de noches de comportamiento de sueño de usuarios de Samsung Health en todo el mundo. El informe compara el periodo comprendido entre junio de 2021 y mayo de 2022, y el de junio de 2022 y mayo de 2023, y muestra que tanto la cantidad como la calidad del sueño han descendido en todos los sexos, grupos de edad y regiones estudiadas.

¿Cuáles son los principales hallazgos del informe?

Estos son algunos de los puntos destacados del informe:

  • La duración media del sueño ha disminuido en 9 minutos, pasando de 7 horas y 35 minutos a 7 horas y 26 minutos.
  • La eficiencia media del sueño ha bajado en 2 puntos porcentuales, pasando del 83% al 81%.
  • El tiempo medio en la fase REM ha caído en 3 minutos, pasando de 1 hora y 36 minutos a 1 hora y 33 minutos.
  • El puntaje medio del sueño ha descendido en 4 puntos, pasando de 68 a 64.
  • Las mujeres han experimentado las disminuciones más notables en la eficiencia y el puntaje del sueño durante el último año.
  • Los jóvenes entre 18 y 29 años han reportado las peores cifras en cuanto a duración, eficiencia y puntaje del sueño.
  • Europa ha sido la región con los mayores descensos en la duración y la eficiencia del sueño, mientras que América ha sido la región con las peores puntuaciones de sueño.

¿Qué factores pueden explicar estos resultados?

El informe de Samsung no ofrece una explicación definitiva sobre las causas de estos resultados, pero sugiere que pueden estar relacionados con el impacto de la pandemia de COVID-19 en la salud mental y física de las personas, así como con el aumento del uso de dispositivos electrónicos y el estrés laboral y personal.

¿Qué podemos hacer para mejorar nuestro sueño?

Samsung ofrece algunas recomendaciones para mejorar nuestro sueño basadas en las mejores prácticas y la evidencia científica:

  • Establecer una rutina regular de sueño, acostándonos y levantándonos a la misma hora todos los días, incluso los fines de semana.
  • Evitar el consumo de cafeína, alcohol, nicotina y otras sustancias estimulantes al menos 4 horas antes de dormir.
  • Reducir la exposición a la luz azul de las pantallas al menos una hora antes de acostarnos, y usar un modo nocturno o un filtro de luz azul si es necesario.
  • Crear un ambiente cómodo, oscuro, silencioso y fresco para dormir, y usar cortinas, tapones para los oídos, ventiladores o máscaras para los ojos si es necesario.
  • Practicar alguna actividad física moderada durante el día, pero evitar hacer ejercicio intenso al menos 3 horas antes de dormir.
  • Relajarnos antes de ir a la cama, haciendo alguna actividad placentera como leer, escuchar música, meditar o respirar profundamente.
  • Evitar mirar el reloj o el móvil si nos despertamos durante la noche, y levantarnos si no podemos conciliar el sueño en 20 minutos.
  • Consultar a un profesional de la salud si tenemos problemas persistentes o severos para dormir, o si sospechamos que podemos tener algún trastorno del sueño.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Procesadores

Monitores gaming

Ratones Gaming

Teclados Gaming

Auriculares Gaming

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad