Pro-Overclocker logra velocidad de memoria DDR5-10600 con la APU AMD Ryzen 7 8700G y ASUS ROG Crosshair X670E GENE

La memoria RAM es uno de los componentes más importantes para el rendimiento de un ordenador, especialmente para los procesadores de AMD, que se benefician mucho de unas frecuencias y latencias altas. Por eso, los overclockers profesionales se esfuerzan por exprimir al máximo la velocidad de la memoria, sobre todo con la nueva generación DDR5, que promete un gran salto respecto a la DDR4.

Un nuevo récord mundial de overclock en memoria RAM para AMD

El overclocker SafeDisk ha conseguido establecer un nuevo récord mundial de overclock en memoria RAM para AMD, alcanzando una impresionante frecuencia de 10.600 MHz con la RAM DDR5. Para lograrlo, ha utilizado una APU AMD Ryzen 7 8700G, que pertenece a la familia Ryzen 8000G, basada en la arquitectura Zen 4 y con gráficos integrados RDNA 2. Esta APU se ha montado en una placa base ASUS ROG Crosshair X670E GENE, que es una de las más avanzadas del mercado, con chipset X670 y soporte para PCIe 5.0.

SafeDisk ha utilizado un par de módulos de memoria G.Skill Trident Z5, que de fábrica tienen una velocidad de 7800 MHz y unas latencias CL36 a 1,45 V. Con un sistema de refrigeración líquida y ajustando los timings, ha logrado subir la frecuencia hasta los 10.600 MHz, sin modificar el BCLK (EX-clock), que es el reloj base del sistema. Este dato es importante, porque según SafeDisk, hay un bug en la última versión del firmware AGESA 1.1.0.2b, que hace que el BCLK no afecte a la velocidad de la memoria, por lo que algunos resultados de overclock anteriores podrían no ser reales.

AMD sigue estando por detrás de Intel, que ya ha llegado a DDR5-11600

A pesar de este impresionante logro, AMD todavía no ha superado a Intel en el terreno del overclock de memoria RAM. El récord absoluto lo tiene el overclocker Toppc, que consiguió llegar a una frecuencia de 11.600 MHz con la RAM DDR5, usando un procesador Intel Core i9-12900K y una placa base MSI MEG Z690 GODLIKE. Este resultado se obtuvo con un solo módulo de memoria, lo que facilita el overclock, pero aun así es una cifra muy elevada.

Está claro que la memoria RAM DDR5 todavía tiene mucho margen de mejora, y que los overclockers seguirán batiendo récords en los próximos meses. Sin embargo, hay que tener en cuenta que estas frecuencias tan altas no son prácticas ni estables para el uso diario, y que lo más importante es encontrar un equilibrio entre la velocidad y la latencia, así como la compatibilidad con el procesador y la placa base. Además, el overclock puede suponer un riesgo para los componentes, por lo que se recomienda hacerlo con precaución y conocimiento.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

51 / 100