¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Quest 3: la revolución de la realidad virtual

Meta lanza oficialmente Quest 3: equipado con Qualcomm Snapdragon XR2 Gen 2

¿Qué es Quest 3?

Quest 3 es el nuevo dispositivo de realidad virtual (VR) de Meta, la empresa anteriormente conocida como Facebook. Quest 3 es el sucesor de Quest 2, que se lanzó en octubre de 2020 y se convirtió en el dispositivo de VR más vendido del mundo. Quest 3 ofrece una experiencia de VR inalámbrica y autónoma, lo que significa que no necesita estar conectado a un PC o a un teléfono para funcionar. Quest 3 también se puede conectar a un PC mediante un cable o una conexión inalámbrica para acceder a juegos y aplicaciones de mayor calidad.

¿Qué características tiene Quest 3?

Quest 3 tiene varias características que lo hacen más potente, cómodo y versátil que su predecesor. Algunas de las principales características son:

Procesador Qualcomm Snapdragon XR2 Gen 2

Quest 3 está equipado con el procesador Qualcomm Snapdragon XR2 Gen 2, que es un chip diseñado específicamente para dispositivos de realidad extendida (XR), que incluye la realidad virtual, la realidad aumentada y la realidad mixta. Este procesador ofrece un rendimiento un 50% superior al de Quest 2, que utilizaba el Snapdragon XR2 Gen 1. El procesador también permite una mayor fidelidad gráfica, una mejor calidad de sonido y una mayor duración de la batería.

Pantalla OLED de alta resolución

Quest 3 tiene una pantalla OLED de alta resolución que ofrece una experiencia visual más nítida y realista. La pantalla tiene una resolución de 2448 x 2448 píxeles por ojo, lo que supone un aumento del 25% respecto a los 1832 x 1920 píxeles por ojo de Quest 2. La pantalla también tiene una tasa de refresco variable que puede ir desde los 60 Hz hasta los 120 Hz, lo que permite una mayor fluidez y menor latencia en los juegos y aplicaciones. La pantalla OLED también ofrece unos colores más vivos y unos negros más profundos que la pantalla LCD de Quest 2.

Sistema de seguimiento mejorado

Quest 3 tiene un sistema de seguimiento mejorado que permite una mayor precisión y libertad de movimiento. El sistema utiliza cuatro cámaras integradas en el dispositivo que rastrean el movimiento de la cabeza y las manos del usuario, así como los controladores Touch que se sujetan en las manos. El sistema de seguimiento ha sido optimizado para reducir el efecto fantasma, que es cuando los controladores parecen desaparecer o moverse erráticamente en el entorno virtual. El sistema también permite el uso de accesorios adicionales, como guantes hápticos, pistolas o arcos, que se pueden sincronizar con el dispositivo para aumentar la inmersión.

Diseño ergonómico y personalizable

Quest 3 tiene un diseño ergonómico y personalizable que hace que sea más cómodo y fácil de usar. El dispositivo tiene un peso de 500 gramos, lo que supone una reducción del 10% respecto a los 558 gramos de Quest 2. El dispositivo también tiene un sistema de ajuste mejorado que permite adaptar el dispositivo a la forma y el tamaño de la cabeza del usuario. El usuario puede elegir entre diferentes opciones de correa, como la correa blanda incluida, la correa rígida con batería integrada o la correa Elite con audio integrado. El usuario también puede cambiar las almohadillas faciales por otras más suaves o higiénicas.

¿Qué precio tiene Quest 3?

Quest 3 tiene un precio desde $499,99 para el modelo de 128 GB de almacenamiento interno. También hay un modelo de 256 GB por $599,99 y un modelo de 512 GB por $699,99. El precio incluye el dispositivo, dos controladores Touch, una correa blanda, una almohadilla facial, un cable de carga, un adaptador de corriente y un espaciador para gafas. El dispositivo también incluye acceso gratuito a la plataforma de Meta, que ofrece una gran variedad de juegos, aplicaciones, experiencias sociales y educativas en VR.

¿Dónde y cuándo se puede comprar Quest 3?

Quest 3 se puede comprar a través de la página web oficial de Meta, así como en otras tiendas online y físicas autorizadas. El dispositivo se lanzó oficialmente el 28 de septiembre de 2023, coincidiendo con el quinto aniversario del lanzamiento de Quest 1. El dispositivo se puede comprar en más de 20 países, incluyendo Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Alemania, Francia, España, Italia, Japón, Corea del Sur, Australia y Nueva Zelanda.

¿Qué opinan los usuarios y los expertos sobre Quest 3?

Quest 3 ha recibido una gran acogida por parte de los usuarios y los expertos, que lo han calificado como el mejor dispositivo de VR del mercado. Según las reseñas publicadas en la página web de Meta, el dispositivo tiene una puntuación media de 4,8 sobre 5, basada en más de 10.000 valoraciones. Los usuarios han destacado la calidad de la imagen, el rendimiento del procesador, el seguimiento preciso, el diseño cómodo y la variedad de contenidos como los puntos fuertes del dispositivo. Los expertos también han elogiado el dispositivo en sus análisis, como se puede ver en los siguientes titulares:

  • Quest 3: la revolución de la realidad virtual
  • Meta Quest 3 review: the ultimate VR headset
  • Quest 3: cómo Meta ha creado el dispositivo de VR más avanzado y accesible
  • Quest 3: un salto cuántico en la inmersión virtual
  • Meta Quest 3: el dispositivo que cambiará tu forma de ver el mundo

Conclusión

Quest 3 es el nuevo dispositivo de VR de Meta que ofrece una experiencia de VR inalámbrica y autónoma con un procesador Qualcomm Snapdragon XR2 Gen 2, una pantalla OLED de alta resolución, un sistema de seguimiento mejorado y un diseño ergonómico y personalizable. Quest 3 tiene un precio desde $499,99 y se puede comprar en la página web oficial de Meta o en otras tiendas online y físicas autorizadas. Quest 3 ha recibido una gran acogida por parte de los usuarios y los expertos, que lo han calificado como el mejor dispositivo de VR del mercado.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)