Las mejores ofertas con descuentos de móviles actualizados cada 24 horas en Amazon
Phytium desafía a AMD y ARM con su nueva CPU de 3 GHz
Phytium, el fabricante chino de CPU, presenta su nueva arquitectura de próxima generación, capaz de competir con AMD y ARM
Phytium es una empresa china que se dedica a la fabricación de procesadores de alto rendimiento, especialmente para el mercado de servidores. La compañía ha anunciado recientemente su nueva arquitectura de CPU, llamada FTC870, que muestra una mejora del 20% respecto a su generación anterior, la FTC860.
Características y rendimiento del FTC870
El FTC870 es un procesador basado en la arquitectura ARM, que utiliza núcleos personalizados por Phytium. El chip tiene una frecuencia de reloj de 3 GHz y está fabricado con un proceso de 12 nm. Según los datos oficiales de la empresa, el FTC870 ha sido sometido a la prueba SPEC CPU2017, que es un estándar utilizado para medir el rendimiento de las CPU de servidores. Los resultados muestran que el FTC870 es capaz de competir favorablemente con el AMD EPYC 7443, que es un procesador basado en la arquitectura Zen 3 de AMD y que tiene una frecuencia de reloj de 4 GHz. El FTC870 también supera al ARM Neoverse N2 en algunas pruebas, especialmente en las de punto flotante.
Comparación con AMD y ARM
La comparación entre el FTC870 y el AMD EPYC 7443 es especialmente relevante, ya que ambos procesadores tienen un número similar de núcleos (24 para el FTC870 y 24 para el EPYC 7443) y un consumo energético parecido (120 W para el FTC870 y 105 W para el EPYC 7443). El hecho de que el FTC870 pueda acercarse al rendimiento del EPYC 7443 con una frecuencia de reloj menor indica que la arquitectura de Phytium tiene una buena eficiencia. Por otro lado, la comparación con el ARM Neoverse N2 también es interesante, ya que este procesador es uno de los más avanzados de ARM para el mercado de servidores. El Neoverse N2 tiene una frecuencia de reloj de 3,1 GHz y está fabricado con un proceso de 5 nm. El hecho de que el FTC870 pueda superar al Neoverse N2 en algunas pruebas demuestra que Phytium ha logrado optimizar sus núcleos ARM.
Ventajas y desventajas del FTC870
El FTC870 tiene varias ventajas frente a sus competidores. Una de ellas es que se trata de un producto nacional para el mercado chino, lo que le permite evitar las sanciones impuestas por Estados Unidos a las empresas chinas que quieren acceder a componentes tecnológicos avanzados. Otra ventaja es que el FTC870 tiene una buena relación entre rendimiento y consumo energético, lo que lo hace adecuado para aplicaciones que requieren una alta eficiencia. Además, el FTC870 tiene una buena escalabilidad, ya que puede formar parte de sistemas con hasta 64 chips conectados entre sí.
Sin embargo, el FTC870 también tiene algunas desventajas. Una de ellas es que se basa en un proceso de fabricación de 12 nm, que es bastante antiguo en comparación con los procesos más modernos utilizados por AMD y ARM. Esto limita el potencial de mejora del chip en términos de rendimiento y consumo energético. Otra desventaja es que el FTC870 todavía no ha sido probado por fuentes independientes, por lo que los datos oficiales podrían estar sesgados o no reflejar las condiciones reales de uso.
Conclusión
El FTC870 es un procesador innovador que muestra el avance tecnológico de China en el campo de los chips. El chip es capaz de competir con los productos más punteros de AMD y ARM en el mercado de servidores, ofreciendo un buen rendimiento y una buena eficiencia. Sin embargo, el chip también tiene algunos aspectos negativos, como su proceso de fabricación obsoleto y su falta de verificación externa. El futuro del FTC870 dependerá de cómo sea recibido por el mercado chino y de cómo evolucione la competencia con AMD y ARM.
0 comentarios