Netflix no tendrá aplicación nativa para el Apple Vision Pro

¿Qué es el Apple Vision Pro?

El Apple Vision Pro es el nuevo dispositivo de realidad mixta de Apple, que combina la realidad virtual y la realidad aumentada en unas gafas inteligentes. El dispositivo se lanzará el 2 de febrero de 2024 y promete ofrecer una experiencia inmersiva y personalizada a los usuarios.

El Apple Vision Pro funciona con visionOS, un sistema operativo basado en iOS que permite instalar aplicaciones de la App Store, así como de iPhone e iPad. El dispositivo también cuenta con un navegador web integrado, Safari, que permite acceder a sitios web y servicios en línea.

¿Por qué Netflix no tendrá aplicación nativa para el Apple Vision Pro?

Netflix, el servicio de streaming más popular del mundo, ha anunciado que no desarrollará una aplicación nativa para el Apple Vision Pro, ni tampoco ofrecerá soporte para su aplicación existente de iPad. Esto significa que los usuarios del Apple Vision Pro no podrán disfrutar de Netflix como una aplicación dedicada, sino que tendrán que acceder al servicio a través de Safari o de otro navegador web.

Según el analista Mark Gurman de Bloomberg, esta decisión de Netflix se debe a una estrategia cautelosa por parte de la compañía, que no quiere comprometer su independencia en un ecosistema controlado por otro gigante tecnológico. Netflix siempre ha mostrado una reticencia a integrar profundamente su aplicación en otros sistemas, como Apple TV o Prime Video Channels, y prefiere mantener su propia plataforma y sus propios datos.

Un portavoz de Netflix, Kumiko Hidaka, ha explicado que los usuarios podrán ver Netflix en el navegador web del Apple Vision Pro, “de forma similar” a como se hace actualmente en un Mac. Sin embargo, esto podría suponer una experiencia menos óptima que la de una aplicación nativa, ya que podría haber limitaciones de calidad, rendimiento o funcionalidades.

¿Qué otras aplicaciones de streaming estarán disponibles para el Apple Vision Pro?

A pesar de la ausencia de Netflix, el Apple Vision Pro contará con una amplia oferta de aplicaciones de streaming de otros proveedores, que sí han decidido desarrollar versiones nativas para el dispositivo o adaptar sus aplicaciones existentes de iPhone o iPad. Entre ellas se encuentran:

  • Apple TV+: el servicio de streaming propio de Apple, que ofrece contenido original y exclusivo, como series, películas y documentales.

  • Disney+: el servicio de streaming de Disney, que incluye contenido de Marvel, Star Wars, Pixar, National Geographic y más.

  • Max: el servicio de streaming de WarnerMedia, que ofrece contenido de HBO, Warner Bros, DC, Cartoon Network y más.

  • Amazon Prime Video: el servicio de streaming de Amazon, que ofrece contenido original y licenciado, así como acceso a canales adicionales.

  • Paramount+: el servicio de streaming de ViacomCBS, que ofrece contenido de Paramount, CBS, MTV, Nickelodeon y más.

  • Peacock: el servicio de streaming de NBCUniversal, que ofrece contenido de NBC, Universal, Telemundo y más.

  • Discovery+: el servicio de streaming de Discovery, que ofrece contenido de Discovery Channel, TLC, Animal Planet y más.

  • Crunchyroll: el servicio de streaming de anime, que ofrece contenido de Japón y otros países.

  • TikTok: la popular aplicación de vídeos cortos, que permite crear y ver contenido viral y creativo.

  • MUBI: el servicio de streaming de cine independiente, que ofrece una selección cuidada de películas de todo el mundo.

Estas son solo algunas de las aplicaciones de streaming que estarán disponibles para el Apple Vision Pro, pero se espera que haya muchas más en el futuro, ya que el dispositivo ofrece una oportunidad única para los creadores y los consumidores de contenido audiovisual.

¿Qué opinan los usuarios y los expertos sobre la decisión de Netflix?

La decisión de Netflix de no tener una aplicación nativa para el Apple Vision Pro ha generado reacciones diversas entre los usuarios y los expertos. Algunos la ven como una bofetada para el dispositivo de Apple, que se queda sin el servicio de streaming más popular del mundo. Otros la ven como una prudencia por parte de Netflix, que prefiere esperar a ver cómo evoluciona el mercado y la demanda de los usuarios. Y otros la ven como una irrelevancia, ya que consideran que el Apple Vision Pro no es un dispositivo adecuado para ver contenido de larga duración, sino más bien para experiencias interactivas y personalizadas.

Lo cierto es que la decisión de Netflix podría tener un impacto limitado en el éxito del Apple Vision Pro, ya que el dispositivo ofrece muchas otras posibilidades y aplicaciones que podrían atraer a los usuarios. Además, el hecho de que Netflix se pueda ver a través del navegador web podría ser suficiente para muchos usuarios, que no necesitan una aplicación nativa para disfrutar del servicio. Sin embargo, también es posible que Netflix se esté perdiendo una oportunidad de innovar y de ofrecer una experiencia diferencial a sus usuarios, que podrían beneficiarse de las ventajas de la realidad mixta y de las funcionalidades del Apple Vision Pro.

En definitiva, la decisión de Netflix de no tener una aplicación nativa para el Apple Vision Pro es una muestra más de la competencia y la diversidad que existe en el mercado de los servicios de streaming y de los dispositivos de realidad mixta. Solo el tiempo dirá si Netflix ha acertado o se ha equivocado con su estrategia, y si el Apple Vision Pro será un éxito o un fracaso.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

57 / 100
Donación BTC
🌟 Ayúdame con una donación en BTC ➡️BTC⬅️ ₿: ➡️¡Haz clic aquí!⬅️ 🙏